“La Nueva Frontera”: Creación y producción en danza contemporánea

Una mujer emigrante nos invita a través de la danza contemporánea, a caminar por su vida, para enseñarnos, a través de su historia, los sentimientos y emociones vividos con cada ser encontrado en su andar.

Emigrante es la persona que fuerza su instinto nómada a tomar un nuevo rumbo, en busca de un mejor porvenir.

El proyecto titulado “La nueva Frontera, Creación y producción en danza contemporánea”, financiado por el Ministerio de la Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de Fondart Regional 2019, línea de creación artística, busca poner en escena un tema de contingencia social que seguro transformará nuestra identidad y concepciones de cultura: los nuevos procesos migratorios. El estreno está programado para este viernes 9 de agosto a las 19.30 horas, en el centro cultural de Villarrica y se contemplan presentaciones en diversos escenarios de la región. La entrada para todas las funciones es liberada.

El elenco está compuesto por Yasna Hauri e Isabel Peña, elenco estable del Colectivo SurEscena, además de 14 intérpretes seleccionados a través de audición abierta realizada a principio de año, con quienes hemos investigado y dialogado en nuestras propias historias de migración, actuales e históricas familiares, creando con la dirección de Rayén Soto, nuestro relato desde la danza contemporánea.

“Estoy muy agradecida de participar en este proyecto, que me ha permitido poder relacionarme con personas diversas, dispuestas a compartir sus historias  y a ponerlas en escena, como inspiración para esta obra”, dice Rayén Soto, coreógrafa de obra.

“Estamos muy contentas de compartir los resultados de este proceso que nos ha permitido encontrarnos con personas abiertas a dialogar y amantes de la danza, esperamos el público reciba y disfrute mucho esta “Nueva Frontera”, sostienen Yasna Hauri e Isabel Peña del Colectivo SurEscena.

En tanto, Rolando Gutiérrez, seremi (s) de las Culturas, las Artes y el Patrimonio subraya que “para nosotros es muy relevante brindar apoyo y financiamiento a los creadores regionales. Este proyecto además aborda la llegada de inmigrantes desde distintos lugares del mundo, que es  una realidad que hoy estamos viviendo como sociedad regional y que es necesario visibilizar y reflexionar en torno a ella”.

Elenco

Dirección General:

Yasna Hauri Opazo

Isabel Peña Mella

Colectivo SurEscena

Coreógrafa Invitada: Rayén Soto Viveros

Musicalización: Rodrigo Qowasi

Diseño de Vestuario : Isabel Peña

Asistente de Vestuario: Paola Wandersleben

Registro Audiovisual : Marco Maldonado

Registro Fotográfico: Daniel Novoa

Intérpretes: Yasna Hauri e Isabel Peña Colectivo SurEscena

Intérpretes invitados(as):

Catalina Ulloa

Javiera Hebe Peña

Mimi Waldspurger

Juan Antonio Cayupi

Nelson Felipe Abello

Elsa Catalina Vidal

Catalina Fernanda Baier

Jonas Gustin

Esteban Eduardo Canales

Rony Oliva

Dayanne Jara Espinoza

Alex Sanzana Tardones

Brenda Elisa Lizama Farfán

Pierre-Louis Kerbart

Fechas funciones

Viernes 9 de agosto: Estreno en el Centro Cultural de Villarrica. 19:30 horas

Sábado 10 de agosto: Centro Cultural, Padre Las Casas. 19:30 horas

Viernes 23 de agosto: Casa De la Cultura, Carahue. 19:30 horas

Viernes 30 de agosto: Escuela Francia Temuco, Mediación Artística. 10:00 horas

Jueves 29 de agosto: Aula Magna Universidad de la Frontera Temuco. 20:00 horas

Viernes 30 de agosto: Centro Cultural Lautaro. 19:30 horas

Patrocinado por:

Universidad de la Frontera, área Vinculación con el Medio.

Centro Cultural de Villarrica

Centro Cultural de Padre Las Casas

Casa de la Cultura de  Carahue

Escuela Francia de Temuco.

Centro Cultural de Lautaro

Créditos fotografías: Daniel Novoa.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

2 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

3 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

3 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

6 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

7 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

7 horas hace