Categorías: Actualidad

Lanzan RURALCOOP.CL la plataforma para el cooperativismo rural en Chile

Debido al fuerte interés por el desarrollo de una economía social cooperativa en el mundo rural, las organizaciones CAMPOCOOP, CIESCOOP y Fundación PRODEMU lanzaron en conjunto la página web www.ruralcoop.cl, gracias al Fondo “Gremios Nacionales” de SERCOTEC.

El proyecto busca difundir el sector cooperativo que actualmente existe en el mundo rural, facilitando información teórica y práctica para quienes estén interesados en conformar una cooperativa, a quienes pertenecen a cooperativas ya conformadas y a todo el mundo de la academia que requiera acceder a contenido relativo al funcionamiento e historia de las cooperativas en el país.

El lanzamiento se realizó en la sede de la Confederación Nacional de Cooperativas Silvoagropecuarias (CAMPOCOOP), quienes hace 50 años reúnen a cooperativas asociadas desde Antofagasta a Los Lagos, con presencia mayoritaria en La Araucanía a través de cooperativas de origen mapuche. Mapuche. En la actividad también participó CIESCOOP, Centro Internacional de Economía Social y Cooperativas de la Universidad de Santiago de Chile, que este año cumple 10 años capacitando a entidades públicas y privadas en el tema.

Agustín Mariano, presidente de Campocoop señaló que «desde Campocoop que cumple 50 años sembrando cooperativismo, nos sentimos muy contentos de lanzar esta plataforma que va en beneficio directo de los campesinos y agricultores que requieran acceso a información relevante sobre cómo formar una cooperativa”. Mariano también comentó que “debido a que este modelo tiene éxito en el mundo entero, logramos reunir mucha información sobre el tema que ya está disponible para su libre descarga y que continuaremos subiendo, según vaya creciendo el sitio y la comunidad virtual que estamos fomentando en torno al cooperativismo rural».

La Directora nacional de la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer (PRODEMU), Paola Diez, asistió al lanzamiento de www.ruralcoop.cl y valoró que el enfoque de género esté incorporado gracias al aporte del programa Mujeres Rurales de la fundación e INDAP. La directora señalo que “al incorporar el Enfoque de Género, el programa asume el empoderamiento de las mujeres como una medida estratégica para disminuir las desigualdades, siendo el único en formación de asociación integral dirigido a mujeres rurales del país, por lo que esta plataforma tendrá una gran utilidad para nuestras participantes”.

La directora destacó que diferentes fuentes señalan que en muchos sectores, las mujeres constituyen la mayoría de los socios, expandiendo las oportunidades de la mujer a participar en las economías locales, contribuyendo al desarrollo sostenible del país.

El cooperativismo rural tiene entre sus beneficios la reducción del desempleo, reducción de la pobreza, administración sustentable de los recursos naturales y la promoción de un fuerte sentido de comunidad, participación e inclusión de los miembros, siendo fuente de capital social.

prensa

Entradas recientes

Collipulli renueva su plaza central con flores, pintura y mobiliario reparado

La plaza central de la comuna, Diego Barros Arana, vive por estos días un nuevo…

17 horas hace

El mote con huesillos; más de dos siglos de historia y sabor chileno

En el Mes de la Patria, uno de los protagonistas indiscutidos de las celebraciones patrias…

17 horas hace

Concejala Claudia Peñailillo anuncia querella por millonarias irregularidades en subvenciones municipales de Temuco

En un gesto de control y fiscalización que promete remecer al municipio de Temuco, la…

19 horas hace

Guía para elegir tu próximo Samsung: ¿Cuál se adapta mejor a tu estilo de vida?

Si estás evaluando cambiar de equipo, parte por tus prioridades reales y no por la…

19 horas hace

Capacitación de Mujeres Jefas de Hogar: Un espacio que dignifica

El Municipio de Temuco en convenio con SERNAMEG, entregan herramientas a mujeres para insertarse en…

19 horas hace

Diputado Saffirio expresa preocupación por posible disminución del presupuesto 2026 en 12 regiones y pide al Gobierno no afectar a La Araucanía

El diputado por el distrito 22, Jorge Saffirio Espinoza, ha manifestado su profunda preocupación ante…

19 horas hace