Categorías: Comunas

Liceo Oscar Moser de Padre La Casas es el primer establecimiento de la comuna en recibir Sello Bicentenario

El ministerio de educación dio a conocer el listado de los 100 nuevos liceos que se transformarán en liceos bicentenarios 2020, entre ellos se encuentra el complejo técnico profesional, “Oscar Moser” de Padre las Casas, único establecimiento de la comuna hasta el momento, en obtener este reconocimiento de excelencia académica.

Más de 300 liceos a nivel país, postularon a la convocatoria del ministerio de educación, para convertirse en liceos bicentenarios durante el año 2020. Sólo 100 fueron aceptados y el complejo educacional “Oscar Moser” de la comuna de Padre las Casas, fue uno de ellos, obteniendo el lugar 25 del ranking de establecimientos que obtuvieron este reconocimiento de excelencia académica. El liceo que lleva más de 30 años impartiendo enseñanza técnica profesional en la comuna, es el primer establecimiento de Padre las Casas, en recibir este sello de calidad educativa.

“Para nosotros sin duda, es un gran orgullo, contar con el primer liceo bicentenario de la comuna y me siento parte de este logro, ya que trabajamos en conjunto con el director del establecimiento, don José Gaete y su equipo técnico, para concretar este sueño de la excelencia académica, de hecho, en varias oportunidades viajamos a Santiago junto al director para conversar con el subsecretario de educación y la ministra, para así concretar este anhelo de toda la comunidad educativa. Aprovecho la instancia de agradecer al diputado Miguel Mellado, quién nos ayudo a concretar ambas audiencias. Yo creo que estos recursos que van en mejora de la infraestructura y en la calidad de los docentes, es un tema, pero el honor de ser un colegio bicentenario y ser reconocido por su calidad en la educación no tiene precio. Como alcalde, me siento muy contento, que de los 10 nuevos liceos bicentenarios que se implementarán en la Araucanía el próximo año, uno de ellos, sea en Padre las Casas”, Juan Eduardo Delgado, alcalde de la comuna de Padre las Casas.

Los nuevos Liceos Bicentenario, que beneficiarán a más de 81 mil alumnos en Chile, tienen como objetivo mejorar la calidad de la educación en todos sus niveles, por ello, cada establecimiento que se integra a la red debe firmar un convenio de desempeño con el Ministerio de Educación, a través del cual obtendrán recursos para financiar su infraestructura y concretar las acciones establecidas en su plan de fortalecimiento educativo. Además, los establecimientos técnico-profesionales deberán implementar modelos innovadores de alternancia con el sector productivo y generar las condiciones para que sus estudiantes tengan la opción de continuar estudios superiores.

“Para obtener este reconocimiento, fue un proceso largo, donde nos ayudaron muchas personas, ente ellos el alcalde de la comuna, Juan Eduardo Delgado, distintas autoridades, empresas, la fundación del magisterio de la Araucanía y principalmente los docentes del establecimiento, quiénes han aportaron el mayor esfuerzo posible para que hoy, este sueño se concretara. Gracias a esta distinción, nuestros estudiantes tendrán mejor autoestima y un mejor aprendizaje, ya que contarán con mayor tecnología y mejores espacios”, aseguró José Gaete, director del complejo educacional, Oscar Moser

Cabe destacar, que, según datos obtenidos del proceso regular del Sistema de Admisión Escolar, se evidenció una preferencia de las familias por postular a este tipo de establecimientos, recibiendo, en promedio cada uno, 568 postulaciones; mientras que el resto de los colegios recibe solo 72. Es decir, los Liceos Bicentenarios reciben siete veces más postulantes.

Es importante mencionar que el Liceo Oscar moser, abrió sus puertas en la comuna de Padre las Casas, en el año 1983, actualmente alberga a más de 1100 alumnos, imparten ocho especialidades y cuentan con un 70% de población indígena.

Ceremonia de reconocimiento sello bicentenario

En dependencias del edificio del gobierno regional, se llevó a cabo la ceremonia de lanzamiento y e implementación de la estrategia de liceos Bicentenarios 2019. La iniciativa encabezada por el intendente de la región, Jorge Atton y el seremi de educación, José Luis Salinas, contempló la presencia de los diez alcaldes de las comunas beneficiadas con este sello de excelencia académica de la región durante este año, además de los equipos multidisciplinario de cada establecimiento.

En la ocasión se les hizo entrega de un certificado que acredita su sello bicentenario, el cual comenzará a implementarse durante el año 2020. Importante destacar, que liceos beneficiados, comparten tres principios de excelencia para entregar una educación de calidad: altas expectativas, foco en los aprendizajes y en la sala de clases.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

4 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

4 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

4 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

8 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

8 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

8 horas hace