Categorías: Actualidad

Los desafíos de la cocina nacional: “Los platos típicos chilenos no solo deben estar en las picadas”

– Chef con más de 25 años de trayectoria destaca que los productos olvidados de origen local, sumado a vegetales poco conocidos como la verdolaga o el yuyo, pueden ser las claves para potenciar y renovar la tradicional comida chilena.

El incremento de ofertas gastronómicas de variados países es cada vez mayor y más gourmet. Para José Luis Gutiérrez, chef de Aliservice con larga trayectoria, existe un desafío por potenciar lo local para que lo conozcan. “La cocina chilena debe rescatar sus productos de origen, ser fiel a su identidad y dar fuerza a aquellos que no son tan conocidos”, recalca.

Gutiérrez cuenta cómo puso a prueba esta premisa en un reciente concurso gastronómico nacional, donde en categoría “cocina chilena” tuvo el desafío de preparar un caldillo de congrio con pan amasado y pebre.

“Este tipo de platos, que es típico chileno y conocido por todos, te invita a ser creativo con la presentación y los colores y sumar productos naturales poco utilizados como, por ejemplo, la verdolaga y el yuyo”, aseguró el chef de Aliservice. Aclaró que la verdolaga es un tipo de vegetal que contiene un alto contenido de ácido graso, omega 3 y vitaminas, propiedades que la harán cada vez más popular en la preparación de sopas y caldos.

El desafío de hacer a la cocina chilena más atractiva y conocida no es nuevo. Pero el experto asegura que falta ver más propuestas en las cartas de los restaurantes del país y no solo en las picadas.

“Debemos volvernos más patriotas con la comida y potenciar productos de nuestra tierra y de mar olvidados, como la cholga y los picorocos, porque la cocina chilena es más que las machas a la parmesana y un caldillo de congrio”, sostiene José Luis Gutiérrez.

Aliservice, empresa chilena especializada en la provisión de servicios de alimentación colectiva a lo largo del país, lleva en el mercado más de 13 años combinando los conceptos de la alta gastronomía con un servicio ágil, adecuado a los requerimientos de eficiencia que exige cada uno de sus servicios.

prensa

Entradas recientes

Niños y jóvenes de zona lacustre protagonizan la gran fiesta del deporte: Lican Ray celebra la 3ª tetratlón escolar recreativa

El Colegio Epu Klei fue el escenario de la actividad deportiva escolar más grande de…

4 horas hace

Seminario “Araucanía Futuro” reúne a líderes empresariales, gremiales y sociales para proyectar las oportunidades de la región

El seminario Araucanía Futuro: nuevas ideas para una región con esperanza,  reunió este viernes 29…

4 horas hace

Jornada de Trabajo del PADEM 2026 se realizó en la Biblioteca Municipal de Lautaro

Hoy se llevó a cabo en la Biblioteca Municipal de Lautaro una importante jornada de…

5 horas hace

Jardines Infantiles de JUNJI e Integra de La Araucanía reciben acreditación como promotores de la Lactancia Materna

A nivel regional, quien lidera el proceso de acreditación es la Comisión Regional de Lactancia…

5 horas hace

Diputado Beltrán llama a ciudadanos a ceder el paso a los vehículos de emergencia

El Parlamentario Mallequino, quien recogió la inquietud de quienes van al volante de estos transportes…

5 horas hace

Diputado Saffirio se reúne con alcalde de Traiguén para avanzar en proyectos habitacionales de la comuna

El legislador además le entregó un reconocimiento de la Cámara de Diputadas y Diputados por…

5 horas hace