Categorías: Actualidad

Los desafíos de la cocina nacional: “Los platos típicos chilenos no solo deben estar en las picadas”

– Chef con más de 25 años de trayectoria destaca que los productos olvidados de origen local, sumado a vegetales poco conocidos como la verdolaga o el yuyo, pueden ser las claves para potenciar y renovar la tradicional comida chilena.

El incremento de ofertas gastronómicas de variados países es cada vez mayor y más gourmet. Para José Luis Gutiérrez, chef de Aliservice con larga trayectoria, existe un desafío por potenciar lo local para que lo conozcan. “La cocina chilena debe rescatar sus productos de origen, ser fiel a su identidad y dar fuerza a aquellos que no son tan conocidos”, recalca.

Gutiérrez cuenta cómo puso a prueba esta premisa en un reciente concurso gastronómico nacional, donde en categoría “cocina chilena” tuvo el desafío de preparar un caldillo de congrio con pan amasado y pebre.

“Este tipo de platos, que es típico chileno y conocido por todos, te invita a ser creativo con la presentación y los colores y sumar productos naturales poco utilizados como, por ejemplo, la verdolaga y el yuyo”, aseguró el chef de Aliservice. Aclaró que la verdolaga es un tipo de vegetal que contiene un alto contenido de ácido graso, omega 3 y vitaminas, propiedades que la harán cada vez más popular en la preparación de sopas y caldos.

El desafío de hacer a la cocina chilena más atractiva y conocida no es nuevo. Pero el experto asegura que falta ver más propuestas en las cartas de los restaurantes del país y no solo en las picadas.

“Debemos volvernos más patriotas con la comida y potenciar productos de nuestra tierra y de mar olvidados, como la cholga y los picorocos, porque la cocina chilena es más que las machas a la parmesana y un caldillo de congrio”, sostiene José Luis Gutiérrez.

Aliservice, empresa chilena especializada en la provisión de servicios de alimentación colectiva a lo largo del país, lleva en el mercado más de 13 años combinando los conceptos de la alta gastronomía con un servicio ágil, adecuado a los requerimientos de eficiencia que exige cada uno de sus servicios.

prensa

Entradas recientes

Gobierno de La Araucanía consolida su estrategia de infraestructura pública con la inauguración del Edificio Consistorial de Angol

El proyecto representa una inversión de más de $9.200 millones y se suma a la…

17 segundos hace

Escolares de Viña del Mar, Antofagasta y Temuco dominan en la octava fecha del Torneo de Robótica Escolar en Concepción

Más de 400 estudiantes de distintas regiones del país se reunieron en Inacap Concepción para…

6 minutos hace

Caro Carmenere, de la Araucanía convierte sus raíces en el sencillo “Mares”

Disponible en plataformas de streaming, la canción de la artista local combina memoria personal, exploración…

20 minutos hace

Expo Sabores Pucón 2025: tres días para vivir la gran fiesta culinaria del sur de Chile

● Con entrada gratuita y más de 90 stands, el encuentro gastronómico celebra su versión…

11 horas hace

Cómo prepararse para viajar a un país con leyes y costumbres diferentes

Viajar a un país con leyes y costumbres diferentes es una aventura fuera de lo…

13 horas hace