Categorías: Salud

Los tres tés que te ayudarán a combatir resfriados

El frío promueve los estados gripales, por ello además de ayudar a mantenerse con buena temperatura, consumir bebidas calientes ayuda a  mejorar los síntomas de las enfermedades de las vías respiratorias que suelen producirse en invierno. Té Pectoral, té de Violetas y el tradicional té Knop Número 13, hierbas para infusión que te  pueden ayudar a mantener la salud en esta época.

Chile es el país que consume más té en Latinoamérica, según Euromonitor International, cada persona bebe 428 tazas de esta bebida caliente al año. Por ello, con la llegada del frío, es un buen momento para aprender de sus bondades para la salud, cuál es el mejor formato para aprovechar sus beneficios y cómo puede apoyar contra el frío.

Con relación a cuál formato es más provechoso, se debe dar prioridad al que sea lo más natural posible, es decir, el té a granel es la mejor opción para recibir todos sus beneficios, pues posee una selección de las mejores hojas. Este tipo de formato, en general necesita espacio para que al ser sumergido en el agua pueda absorber toda la cantidad que necesita y expandirse mientras se hace la liberación de todas las propiedades tanto de las hojas, flores o partes aéreas del vegetal.

Las infusiones son una opción más natural y más allá del secado de la planta no posee intervención, por ello conserva de mejor forma todas las propiedades, vitaminas, minerales, antioxidantes y aromas que debe entregar cuando se prepara. También al ser más natural se pueden apreciar las hojas, ramitas y flores que se consumen.

Otro punto importante se relaciona con los beneficios que otorga a la salud cada tipo de té, para esta temporada de frío son ideales los que pueden apoyar a mantener y mejorar la salud, al prevenir la típicas enfermedades respiratorias de la época. En este sentido, María Elena Rudolphi, químico farmacéutica de Farmacias KNOP, comenta “los tés son una maravilla para la salud, porque además de mantenernos hidratados, entregan muchas bondades y propiedades para la salud que están asociadas a las plantas que se consumen. Por ello, existen tés para relajar y favorecer un buen dormir, e incluso, algunos ayudan a mejorar la digestión con efectos carminativos después de las comidas, otros facilitan los procesos depurativos, entre otros”.

Es así como en estos meses hay varios tipos de té que se pueden consumir para ayudar a mejorar las afecciones  respiratorias. Uno de ellos es el Té Pectoral, una mezcla de hierbas naturales seleccionadas como la flor del Sauco, Yerba del Paño, las flores y hojas del Tilo, las hojas y ramitas del Poleo, y Viravira, que sirve para combatir los síntomas de la gripe y el resfrío. Entre sus propiedades por las cuales tradicionalmente se busca es por sus efectos  febrífugo y sudorífico,  que ayudan a bajar la fiebre y promueven la transpiración.

La especialista recomienda su uso cuando se tienen malestares de gripe, resfríos y bronquitis, a pesar de que no reemplaza el tratamiento del médico, el té es un complemento ya que la rehidratación es muy necesaria para que el organismo se defienda generando mucosidad nasal y bronquial para atrapar los virus y rinovirus responsables del resfrío común.

Té de Violetas es otra presentación de hierbas para infusión, la infusión es una  bebida agradable o medicinal que se prepara hirviendo o echando en agua muy caliente alguna sustancia vegetal, como hojas, flores, frutos o cortezas de ciertas plantas, y dejándola unos minutos de reposo. Por ello, es otra buena opción para la época de invierno y las afecciones respiratorias pues sus propiedades expectorantes ayudan a eliminar la mucosidad y a limpiar las vías respiratorias.

Es beneficioso para aliviar los síntomas de congestión y tos característicos de resfriados y estados  gripales. Rudolphi explica que “la suma de los efectos antitusivos y expectorantes del tilo, tusilago, eucaliptus, sumado al de violetas, hacen de esta mezcla de hierbas una excelente elección pues aporta elementos como los mucílagos,  las saponinas y/o el ácido salicílico  del sauco que brinda propiedades levemente analgésicas”. Este tipo de té se puede conseguir como Té Violeta Doypack.

Té No 13, incluye hojas de Palto que ayudan a disminuir la tos, uno de los últimos síntomas en desaparecer en los cuadros respiratorios y que a veces persiste cuando ya no es necesario expulsar mucus, y solo queda tos por cosquilleo en la zona de la garganta. Además, posee la vira-vira conocida por su efecto expectorante y por frenar la acción de los gérmenes respiratorios y, tradicionalmente, la usan personas asmáticas o con bronquitis.

Sumado a esto, los tés ayudan a mantener o regular la temperatura en los días de frío. Por ello, es importante aprovechar sus propiedades para calentar esas jornadas heladas y beneficiar al mismo tiempo la salud.

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

4 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

5 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

9 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

9 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

9 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

9 horas hace