Categorías: Oficiales

Seremi de Agricultura destaca el nuevo sistema de certificación del SAG como un empuje para que el sector ganadero comience a exportar

El llamado SINAP, que ya comenzó a operar, agilizará los trámites para los envíos carne bovina nacional a los principales mercados mundiales.

En Osorno el ministro de Agricultura Antonio Walker le dio el vamos al Sistema Nacional de Certificación Predial (SINAP) que une 8 programas del SAG en una sola certificación con el objetivo de tener trazabilidad y para agilizar los envíos de carne al extranjero.  “La ganadería es un sector de la agricultura muy importante y este era un sueño nuestro y ahora estamos lanzando el SINAP, con el que buscamos tener un complemento con el que podamos agilizar las exportaciones”, dijo el ministro Walker en el lanzamiento de la iniciativa.

Para el seremi de Agricultura de La Araucanía, Ricardo Mege, el Sinap es “una buena noticia para los ganaderos que no tendrá un costo adicional para ellos, respecto de la trazabilidad del animal para la exportación. Si bien es cierto nosotros como región no contamos con mucha masa ganadera, está iniciativa nos abre una opción de trabajo y una puerta de mercado para los envíos al exterior. Lo anterior debido a que en La Araucanía tenemos un buen tipo de ganado y razas de carne que son muy atractivas para la exportación, de tal manera que este nuevo Sistema Nacional de Certificación Predial, será más que un aporte, un empuje para los ganaderos regionales, que en esta época del año se encuentran haciendo la engorda de sus animales”.

Esta nueva certificación predial reúne 8 programas sanitarios nacionales del SAG bajo una lógica de sistema único que coordina su accionar. Los ocho programas son: Trazabilidad Animal, Control Oficial de Enfermedades, Notificación de sospecha de enfermedades, Tenencia y Uso de Medicamentos Veterinarios, Programa Nacional Control de Residuos, Alimentación Animal, Bienestar Animal, Sistema control oficial respecto de comercialización y uso de anabólicos con fines de promoción del crecimiento en bovinos.

A través de esta iniciativa, el Servicio da cumplimiento a los requisitos de sanidad e inocuidad de la producción y certificación de carne bovina de exportación, además de dar ventajas competitivas al sector, pues el SINAP permitirá entregar garantías respecto del manejo de anabólicos, de fármacos y de indicadores de bienestar animal, lo que lo pondrá a la vanguardia respecto de otros países exportadores.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: AgriculturaSagSinap

Entradas recientes

PDI detiene en Victoria a peligroso sujeto vinculado a robo de madera y amenazas a una mujer

El individuo, con un extenso prontuario policial, fue arrestado por detectives de la BIPE Angol…

13 minutos hace

Artista temuquense Ximena Montes lleva el arte regional a la feria internacional Art Week Chile

La creadora visual fue seleccionada para participar en la décima edición de Art Week, la…

5 horas hace

En Pitrufquén: PDI detiene a prófugo por abuso sexual cometido en 2022

El hombre, de 58 años, se mantenía oculto en el sur del país tras huir…

16 horas hace

Inauguran céntrica farmacia sin fines de lucro en Temuco

La nueva sede de la Liga Chilena contra la Epilepsia, que mantiene su atención a…

17 horas hace

Mujeres cuidadoras de Malleco accederán a certificación laboral con apoyo del GORE Araucanía

Gracias a una inversión de $260 millones, el programa busca capacitar y certificar a 160…

17 horas hace

Jóvenes de la Diócesis de Temuco participaron de Peregrinación a Santa Teresa de Los Andes

En la parroquia Santo Tomás de Villanueva de Temuco se celebró la Misa de Envío…

17 horas hace