Categorías: Actualidad

Últimos cupos para cursos Talento Digital dispuso el Sence en La Araucanía

Los últimos cupos para los cursos de la iniciativa Talento Digital ha dispuesto el Sence en La Araucanía, en los que se utilizará por primera vez la metodología de entrenamiento intensivo “bootcamp”, instalada exitosamente en Europa y Estados Unidos.

Así lo explicó el director regional del Sence, Ernesto Salazar, quien realizó la invitación a participar de “esta primera etapa del programa que tiene cursos enfocados en la programación y desarrollo de aplicaciones, software y sitios web. El objetivo es abrir opciones de empleo en la industria tecnológica, que presenta un crecimiento muy importante en la actualidad”.

Para Temuco están abiertas las postulaciones en los cursos de “Desarrollador de aplicaciones Front-end Trainee”, “Desarrollo de aplicaciones Full Stack Java Trainee”, y “Desarrollo de aplicaciones móviles Android Trainee”, los que son completamente gratuitos para cada alumno y alumna.

Las postulaciones se realizan en línea en el sitio web talentodigitalparachile.cl

Los requisitos de acceso son ser mayor de 18 años, pertenecer al 80% más vulnerable, y estar desocupado/a. También pueden inscribirse trabajadore/as activo/as o en proceso de reconversión laboral, cuya remuneración promedio imponible no supere $900.000 mensuales.

Esta línea de capacitación forma parte de la iniciativa público-privada Talento Digital para Chile, cuyo desafío es contar con 16 mil personas entrenadas ente 2019 y 2022 en el país, enfocada precisamente en apoyar a las personas desempleadas o que buscan un nuevo trabajo.

El desarrollo del programa se encuentra inspirado en el exitoso modelo internacional “New York Tech Talent Pipeline”, con el objeto de articular e implementar los mecanismos necesarios para identificar la demanda de talento, gestionar los procesos de capacitación laboral, evaluar los resultados de los entrenamientos y generar oportunidades de empleo.

Según información recopilada por el Sence, actualmente se visualiza un gran crecimiento de los empleos relacionados a las Tecnologías de la información. En la década transcurrida entre 2006 y 2016, las empresas de servicios informáticos han aumentado sus ventas en casi un 13% promedio anual, se han creado más de 4.500 nuevas empresas en este rubro y los empleos del sector han crecido en promedio más de un 6% por año.

A nivel nacional es ejecutada por Fundación Chile y Fundación Kodea, y conformada por el Ministerio de Hacienda; el Ministerio del Trabajo y Previsión Social; el Sence; Corfo; el Banco Interamericano de Desarrollo; la Confederación de la Producción y el Comercio; la Sociedad de Fomento Fabril; la Asociación de Empresas de Tecnologías de Información, y Otic Sofofa.

prensa

Entradas recientes

Víctor Manoli se perfilaría como candidato a diputado tras definición senatorial de la UDI

La confirmación de la dupla Henry Leal–Jorge Luchsinger para el Senado reorienta las opciones del…

2 horas hace

El show después del show: 40 segundos que desataron la polémica en Temuco en celebraciones del Día del Niño

Un breve número de contorsionismo en un espectáculo de magia por el Día de la…

2 horas hace

Deportes Temuco rescata un punto en su visita a San Marcos de Arica

El “pije” igualó 0-0 en el norte y quedó a dos unidades de la zona…

4 horas hace

Collipulli entrega respaldo económico a cerca de 300 estudiantes para su formación profesional

En el Teatro Municipal, cerca de 300 jóvenes collipullenses recibieron un significativo aporte económico destinado…

5 horas hace

Tuna UFRO celebrará sus 50 años con concierto gratuito en Aula Magna universitaria

La agrupación más antigua de Chile se prepara para conmemorar cinco décadas de historia con…

5 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb por secuestro de hijo de empresario de La Araucanía, Valentín Cantergiani en Santiago: “El Gobierno no supo actuar y los delitos son cada vez más graves”

Rodrigo Cantergiani, hijo del reconocido empresario oriundo de la localidad de Capitán Pastene, Valetín Cantergiani,…

5 horas hace