Categorías: Eventos

Maestro budista visita por segunda vez La Araucanía para enseñar la práctica de la meditación Zen

Tres serán las actividades que el maestro Soko desarrollará en Temuco, en el marco de su gira por el Sur de Chile.

Este 2 y 3 de marzo Pierre Leroux, más conocido como Maestro Soko y un destacado exponente del budismo, realizará tres actividades con el objetivo de difundir la práctica de la meditación Zen en la capital regional.

El Maestro Soko explicó que el Zen consiste en “la práctica de una postura de meditación, en la que sentados en la calma y en la inmovilidad nos concentramos en tres aspectos: el cuerpo, la respiración y la actitud mental”. Además agregó que ésta “existe hace más de 3.000 años, relacionada con la postura del despertar del Buda Shakyamuni en India y es practicada por el ser humano desde entonces, conservándose y siendo la misma a lo largo de los años”.

Este sábado a las 15:00 horas, su llegada iniciará con un Taller de Introducción a la Meditación Zen en el lugar donde Leroux formó un grupo dedicado a esta práctica. Se trata de Savittar Yoga, ubicado en Lago Calafquén 1260. Luego, el domingo a las 12:00 se llevará a cabo la conferencia denominada “La Meditación en la Vida Cotidiana”, en Arboleda Emaluisa, camino a Chol Chol, frente al cementerio Parque Las Flores. Ambas actividades son de carácter gratuito con aporte voluntario.

Para cerrar su visita a nuestra Región, el maestro Soko realizará una meditación colectiva totalmente gratuita en el Parque Estadio a las 17:00 horas, con el fin que todos quienes desean conocer esta práctica y encontrarse con sí mismos puedan asistir. “El zen es una escuela de concentración, de paciencia y de observación de sí mismo”, destacó Leroux.

Sobre el Maestro Soko

Pierre Leroux encontró el zen en 1986 en la ciudad francesa de Rennes y desde entonces ha continuado ininterrumpidamente con la práctica. En 1991 el Maestro Kosen -sucesor y heredero del Maestro Deshimaru, el gran transmisor de la esencia del Zen en Europa-, lo ordenó monje en el Templo Zen de La Gendronnière, Francia. Desde octubre de 2009 es Maestro, luego de haber recibido la transmisión (shiho) de manos del Maestro Kosen.

Ha formado numerosos discípulos en la práctica del zen y el samu, tareas diarias simples realizadas con la energía, concentración y espíritu del zen. En la actualidad, enseña, practica y dirige intensivos en México, América Latina y Europa.

prensa

Entradas recientes

Maximiliano Torres recibió Mención Honrosa al Talento Joven tras exitoso paso por Art Week Chile

El artista visual de 14 años, oriundo de Villarrica, destacó en la feria internacional celebrada…

4 horas hace

Casi una tonelada de mercadería fue decomisada a comerciantes no autorizados en Temuco

Durante noviembre, la Municipalidad de Temuco, a través de la Dirección de Seguridad Pública (DISEP),…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica gestiona nuevos proyectos deportivos para Villarrica ante el IND

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante audiencia en Santiago con el director…

8 horas hace

Niños de Lautaro mostrarán su talento culinario en la 9° versión del Pequeño Masterchef 2025

La comuna de Lautaro se prepara para vivir una nueva jornada llena de sabor, creatividad…

9 horas hace

Costa Gourmet Toltén 2025: Sabores de Mar y Tierra se preparan para encantar desde el litoral

En un ambiente de celebración y con un despliegue de sabores que evocan la esencia…

9 horas hace

Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026: este miércoles 12 de noviembre se inicia el Periodo Complementario de Postulación

Entre las 09:00 horas de este miércoles 12 y las 14:00 horas del miércoles 19…

10 horas hace