Categorías: Política y Economía

Medalla Winnipeg: Iniciativa del senador Quintana reconocerá a los defensores de migrantes, refugiados y desplazados

El senador de La Araucanía y presidente de la Cámara Alta, Jaime Quintana, explicó que se entregará por única vez el próximo 3 de septiembre, coincidiendo con la conmemoración de los 80 años del desembarco del Winnipeg en las costas de Valparaíso con 2.200 refugiados republicanos españoles que escaparon a Chile tras el estallido de la Guerra Civil.

La mesa del Senado, presidida por el senador de La Araucanía, Jaime Quintana, tomó la iniciativa de crear la medalla “Winnipeg – Senado de la República” – a través de la que se busca reconocer a quienes destaquen en la defensa de los derechos de los migrantes, refugiados y desplazados.

Un premio que se entregará por única vez el próximo 3 de septiembre, coincidiendo con la conmemoración de los 80 años del desembarco del Winnipeg a las costas chilenas, un buque que trajo a más de 2.000 refugiados republicanos españoles que escaparon a Chile tras el estallido de la Guerra Civil en ese país.

Un hecho histórico que fue posible gracias a las gestiones del poeta y entonces cónsul Pablo Neruda.

Así lo explicó el presidente del Senado, Jaime Quintana, impulsor de la iniciativa que tiene por objetivo relevar el aporte de la migración y el espíritu que tuvo el país para acoger a los refugiados.

“A iniciativa de la mesa del Senado se ha resuelto crear la medalla “Winnipeg-Senado de la República”, para reconocer a quienes se destaquen en la defensa de los derechos de migrantes, refugiados o desplazados”, dijo el congresista.

En la misma línea, el senador Quintana explicó que “esta medalla se entregará en las próximas semanas por única vez, coincidiendo con la conmemoración de los 80 años desde la llegada del Winnipeg, el barco que Neruda trajo a un Chile que recibió con los brazos abiertos a los refugiados y refugiadas que venían en él”.

Se espera que durante la próxima semana las comisiones de Relaciones Exteriores y Derechos Humanos del Senado sesionen unidas para definir a quién o quienes se les condecorará con la medalla.

Un reconocimiento que podrá recaer en una persona, una organización o incluso un descendiente del algún refugiado que llegó a Chile en ese barco.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

13 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

13 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

13 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

17 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

17 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

17 horas hace