Categorías: Actualidad

Medidas Tributarias de apoyo a la Ciudadanía

Seremi de Hacienda La Araucanía, Patrick Dungan Alvear, informa a la comunidad que, “en consideración de la situación excepcional por la que atraviesa el país, se ha dispuesto las medidas a continuación señaladas, para facilitar el cumplimiento tributario e ir en apoyo de la ciudadanía. El Ministro Briones ha señalado, “Detrás de cada pyme hay personas que están sufriendo y pasándolo mal. Como autoridades, y Ministerio de Hacienda, nuestra obligación es hacer todo lo que esté en nuestros medios para poder contribuir a aliviar el dolor y el daño, las complicaciones económicas que estas empresas están sufriendo”.

Según el Seremi Patrick Dungan, estas medidas serán muy importantes para apoyar a las personas, micro, pequeños y medianos contribuyentes de todo el país y de las regiones donde ha existido daños a la propiedad. En esta región, el daño a inmuebles ha sido casi nulo y esto gracias al buen comportamiento de las personas en las marchas pacíficas y por lo tanto algunas de las medidas no son pertinentes. Lo más relevante para la región son las medidas orientadas a facilitar la operación de las empresas en cuanto a ampliar plazos de declaración y pago, sin recargos y flexibilizar las normativas existentes.

1. Postergación de Declaración de IVA para PYMES.

Se dispone que el plazo para realizar la declaración mensual de IVA del mes de octubre (período tributario de septiembre 2019) de las microempresas, pequeñas empresas, medianas empresa y personas se extenderá hasta el próximo 10 de noviembre. Las pymes que podrán acogerse a este beneficio son las empresas con una facturación menor a 100 mil UF.

Es importante destacar que esta medida beneficiará a más de 144 mil contribuyentes, quienes podrán presentar su declaración mensual de IVA hasta el 10 de noviembre, sin ningún tipo de recargo.

2. Empresas afectadas por pérdidas de inventario: 

Se disponen facilidades especiales para que las empresas que han sufrido la pérdida de su inventario o mercaderías a consecuencia de los daños a su propiedad, puedan reconocer tributariamente dicha pérdida patrimonial. 

Este procedimiento permitirá que tampoco se grave con IVA la pérdida de este inventario, como ocurre actualmente.

Se extiende el plazo hasta el 31 de marzo de 2020 para informar al SII de esta situación.

3. Empresas con daños en sus inmuebles: 

Se disponen facilidades para informar al SII el daño en la propiedad de sus inmuebles y solicitar su re-avalúo fiscal para rebajar de manera inmediata el pago de sus contribuciones.

4. Pérdida de documentación contable: 

Se disponen facilidades especiales para informar al SII la pérdida de documentación contable y proceder a la reconstrucción de la misma, evitando el cobro de multas y aplicación de sanciones. 

Se otorga plazo para informar de esta situación al Servicio de Impuestos Internos, hasta 31 de marzo de 2020.

En el marco del compromiso del SII con los contribuyentes, se están adoptando las siguientes medidas destinadas a facilitar su cumplimiento tributario. Las siguientes iniciativas tienen como propósito aliviar la situación de los contribuyentes que se han visto afectados por la situación que enfrenta el país:

1. Se priorizarán las solicitudes de devoluciones de IVA formuladas por contribuyentes con cambio de sujeto, lo que permitirá contar con flujo de caja en un plazo mínimo de 5 días para que sea autorizada la devolución.

2. Se eliminarán los recargos por presentación fuera de plazo de solicitudes de inicio de actividades, actualización o modificación de información y términos de giro. Esta medida busca apoyar a todos los contribuyentes que se han visto imposibilitados de cumplir con estas obligaciones dada la situación que vive el país.

3. Se posterga el plazo para la entrada en vigencia de la obligatoriedad de la emisión de facturas de exportación electrónicas hasta el 17 de enero de 2020. Esta iniciativa les permitirá seguir operando con sus actuales sistemas hasta la fecha.

4. Dada la situación excepcional que vive el país, en forma extraordinaria, el SII autorizó la emisión de facturas electrónicas a contribuyentes de bajo riesgo de cumplimiento y con situaciones pendientes. Esta medida busca evitar que deban acercarse en lo inmediato a las oficinas del Servicio y permite continuar facturando, manteniendo la operación de sus negocios.

5. Se reprogramarán en forma automática todas las citaciones en oficinas del SII. Los contribuyentes que no hayan podido asistir en este periodo serán contactados para comunicarles la nueva fecha, sin que quede registro de la inasistencia.

prensa

Entradas recientes

SalmonChile y Australis apoyan exitoso Campeonato Regional de Kárate en Cunco con más de 200 competidores

- El tradicional evento deportivo, organizado por la Escuela Samurai, congregó a niños, jóvenes y…

24 horas hace

Candidato Tomás Kast denuncia agresión a brigadistas durante actividad de campaña en Padre Las Casas

El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…

2 días hace

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

2 días hace

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

2 días hace

Posta de Salud Rural de Queule: 72 usuarios recibieron atención por especialistas del Hospital Pitrufquén

Un equipo clínico del Hospital Pitrufquén, trasladó un día de atenciones hacia la localidad de…

2 días hace