Categorías: Política y Economía

Ministerio de Economía entrega tercer Sello Propyme en La Araucanía

El Objetivo del Sello Pro Pyme es destacar a aquellas entidades que fomenten el desarrollo de las empresas de menor tamaño que sean sus proveedoras, pagando sus facturas dentro de 30 días desde su recepción.

El Sello Pro Pyme se creó el 2011 en el primer mandato del Presidente Sebastián Piñera y en el año 2012 se modificó el reglamento para facilitar la incorporación de empresas, mediante el «Sello en Convenio», para empresas que se comprometen a cumplir los requisitos.

Actualmente existen 195 empresas adheridas al Sello a nivel nacional, beneficiando a más de 150.000 pequeñas empresas proveedoras. De ese total, 88% corresponden a empresas privadas y el resto, a empresas y servicios del estado.

El Sello Propyme vive un periodo especial de funcionamiento considerando que hace un par de semanas se promulgó la denominada “Ley de Pago a 30 días”, donde el pago oportuno ya no será voluntario como es ahora, si no, será una obligación que asegurará mayor liquidez a las pymes proveedoras de grandes empresas.

Sin embargo, la aplicación de esta Ley será gradual, por lo tanto, el Ministerio de Economía se encuentra fomentando que las empresas puedan postular al Sello Propyme de forma voluntaria y de esta manera beneficiar a las Pymes. En ese contexto es que el Seremi de Economía Francisco López reconoció a Ruta de la Araucanía (Intervial S.A.) con la distinción “Sello Propyme”, por cumplir con los estándares de gestión con empresas proveedoras de menor tamaño, siendo de esta manera la tercera empresa de la región en obtener este sello.

“Todos los proveedores, empresas micro, pequeñas y medianas asociadas en este caso a Intervial, van a recibir sus pagos en un plazo no mayor a 30 días. Ese es el principal objetivo, es el espíritu del Sello Propyme y eso es lo que nosotros como Gobierno queremos destacar el día de hoy. Nuestra región tiene 3 empresas que de manera voluntaria lo han hecho, por lo tanto, el llamado es a que más empresas lo hagan. Nosotros como Gobierno no podemos obligar; si podemos incentivar y el trabajo que estamos haciendo hoy día es obviamente hablando con todos los actores privados para que se puedan acoger a esta destacada labor que es pagar de forma oportuna a los proveedores, sobre todo cuando son pequeñas y microempresas”, señaló la autoridad.

José Ricardo González, gerente general de Ruta de la Araucanía, declara el compromiso de la Sociedad Concesionaria, con la creación de valor hacia sus grupos de interés: “Particularmente, a nuestros proveedores los concebimos como aliados estratégicos, y con ellos trabajamos en la creación y mantenimiento de relaciones cercanas que permitan favorecer el desarrollo de las personas que prestan servicios en nuestras empresas, con la clara visión de aportar a la economía de las localidades en las que están ubicadas nuestras zonas de concesión. Por lo anterior, tomamos hace años la decisión de generar acciones orientadas en crear valor sostenible en diversos ámbitos; prueba de ello es la certificación con el Sello ProPyme”.

Sello Propyme en La Araucanía

Existen 3 empresas adheridas cuya casa matriz funciona en la Región de la Araucanía:

-Informática y Soluciones Tecnológicas Ltda. (INFOTIC) de Temuco.

-Molinera Gorbea Limitada, en Gorbea.

-Ruta de la Araucanía Sociedad Concesionaria, de Intervial ISA S.A.

A pesar que el 73% de las entidades tienen su casa matriz en la Región Metropolitana, hay presencia en todas las regiones, debido a que muchas de ellas desarrollan actividades en varias regiones a la vez.

Sin embargo, muchas empresas más (que tienen casa matriz en otras regiones), desarrollan sus actividades productivas o tienen filiales en La Araucanía, como por ejemplo: bancos, telecomunicaciones, transporte, etc. En total, 39 entidades, que representan el 20% del total de entidades adheridas al sello, tienen presencia en la región.

Para revisar más información respecto al proceso de certificación, se puede visitar la página web www.sellopropyme.cl

prensa

Entradas recientes

Temuco da inicio a la 29ª Semana de las Tradiciones Chilenas “Aires del Ñielol” 2025 en la SOFO

En ambiente que resalta los valores patrios, el alcalde Roberto Neira, acompañado de los concejales…

4 minutos hace

Funcionario municipal queda en prisión preventiva tras morder la oreja al alcalde de Melipeuco

Un funcionario de la Municipalidad de Melipeuco fue enviado a prisión preventiva luego de agredir…

4 minutos hace

Comuna de Lumaco cerró ciclo de desfiles comunales en la localidad de Capitán Pastene

Esta fue la última localidad elegida por las autoridades para culminar el ciclo de desfiles…

1 hora hace

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

17 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

19 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

19 horas hace