“Es realmente un orgullo este borde costero maravilloso, donde se hizo una gran intervención, que además tiene un rescate patrimonial porque aquí el año 1960 hubo un maremoto que dejó mucha destrucción, pero que dejo algunas ruinas y dentro de este proyecto logramos rescatar esa historia”, agregó el Subsecretario Palacios.
Los trabajos que fueron ejecutados por el MOP, a través de la Dirección de Obras Portuarias, representaron una inversión superior a los 1.600 millones de pesos y contemplaron entre otras obras un nuevo paseo costero con una superficie total de más de 12.000 m2 con pavimento de hormigón y baldosas, más de 4.000 m2 de áreas verdes, mobiliario urbano, escaños, protección, rampas, basureros, iluminación en más de 2 kilómetros de extensión y bicicleteros.
Adicionalmente, el proyecto contempló la construcción de obras de seguridad para la protección de las riberas con muros de contención de hormigón armado, protegiéndolo de las marejadas que ingresas en el río Imperial por su desembocadura. Junto, con esto, el muro ha generado la recuperación de la ribera materializándose en una explanada, la cual servirá como vía para el tránsito vehicular y peatonal.
Además la autoridad del MOP explicó que “se trata de una nueva infraestructura pública segura y de calidad a disposición de la comunidad que será traspasada por convenio a la Municipalidad de Puerto Saavedra para que la pueda cuidar y mantener limpia como la gente se lo merece”.
Finalmente, el Alcalde de Saavedra, Juan de Dios Paillafil, dijo “Creemos que tenemos el mejor parque de chile y con esta hora que hoy día estamos recibiendo creo que así es. Agradecer al Ministerio de Obras Públicas, al Gobierno que ha continuado con esta obra y en realidad ha quedado muy hermosa. También cumple con la seguridad que tenemos que tener, porque recordemos que estamos a nivel del mar y estos muros van a servir de contención por si la marea sube y también un posible tsunami. Esto también significa protección y resguardo para nuestra ciudadanía, porque se cumplen dos cosas: una es la protección y la otra es el hermoseamiento, para que nuestra comuna se pueda ir desarrollando día a día hacia el turismo”.
Durante la ceremonia de inauguración el Subsecretario Palacios estuvo acompañado por el Alcalde de Saavedra, Juan de Dios Paillafil; el Seremi de Obras Públicas de la Región de La Araucanía, Henry Leal y el Director Regional de Obras Portuarias del MOP, Marco Araneda.
La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…