Categorías: Actualidad

Senado dispone productos menstruales en baños y llama a ejecutivo a incluir distribución gratuita a población vulnerable

La acción es parte de una campaña que busca que el Ejecutivo respalde un proyecto de acuerdo -aprobado a comienzos de este año por los senadores- que propone la entrega de toallas higiénicas y tampones en recintos que reciben aportes del Estado: establecimientos educacionales, de salud pública, cárceles y albergues. La iniciativa también contempla a las mujeres que se encuentran en situación de calle.

Desde esta semana, los baños de funcionarias del Senado disponen de productos menstruales como parte de una campaña impulsada por el senador de La Araucanía y presidente del Senado, Jaime Quintana, para que el Ejecutivo apoye el proyecto de acuerdo aprobado en enero de este año y entregue artículos menstruales de manera gratuita en establecimientos educacionales que reciban aportes del Estado, establecimientos de salud públicos, cárceles y albergues, y a personas en situación de calle.

El presidente del Senado, Jaime Quintana, explicó que “estamos hablando de un proceso fisiólógico cargado de estigmas culturales. Con la disposición gratuita de estos productos en los baños del Senado, no solo queremos visibilizar el tema y hacernos parte como corporación. Nuestro objetivo es hacer un llamado al gobierno a apoyarlo, y que en el próximo presupuesto incorpore recursos para la entrega gratuita de estos artículos de primera necesidad”.

Junto con lo anterior, el senador de La Araucanía agregó que “los países tenemos que avanzar en el desarrollo de políticas públicas que eliminen las barreras de inequidad que viven mujeres y adolescentes por el solo hecho de ser mujeres. Esto es algo que han planteado un número significativo de académicos, activistas y parlamentos”.

Debido principalmente a la tenacidad y convicción de la sociedad civil que desde un principio ha planteado que este tema es un asunto de dignidad, equidad y justicia social, la adopción de este tipo de normas comenzó a extenderse a naciones más desarrolladas como Escocia, Canadá Francia, Estados Unidos, Australia, Suiza y Alemania.

Finalmente, el senador Jaime Quintana, manifestó que “es el momento de situar en lo público un tema que por siglos ha sido silenciado, ignorado y estigmatizado a tan nivel que rara vez nos hemos preguntado cómo manejan su periodo las niñas y adolescentes de escuelas apartadas, las mujeres privadas de libertad, las mujeres en situación de calle y aquellas personas de escasos recursos que no tienen cómo acceder a tiempo a productos menstruales de calidad”.

prensa

Entradas recientes

Senador Francisco Huenchumilla descarta conflicto de interés pese a vínculo laboral de su hija con la cadena Dreams

El parlamentario insiste en su propuesta de instalar un tercer casino en La Araucanía, mientras…

1 hora hace

Partido Social Cristiano en La Araucanía se suma al comando de derecha en apoyo a José Antonio Kast

Integrantes del comando regional se reunieron con la directiva de la colectividad para formalizar su…

4 horas hace

Intensifican fiscalizaciones y multas por la Pesca Furtiva en aguas de Pucón

Coordinación entre el Municipio, SERNAPESCA, la Armada y Carabineros busca resguardar la principal zona en…

5 horas hace

Araucanía en 100 Palabras celebra su gran noche de premiación con ceremonia abierta al público

El concurso de cuentos breves más importante de la región, presentado por CMPC y Fundación…

6 horas hace

Alanys Lagos encabeza la parrilla artística de la primera Expo Cholchol 2025

La Fiesta Cultural organizada por el Municipio de Cholchol abrirá sus puertas el viernes 28…

6 horas hace

CChC Araucanía presenta propuesta para impulsar el turismo y mejorar la calidad de vida a través del proyecto “Parques, Termas, Lagos y Volcanes”

El gremio actualizó la iniciativa que ha presentado a distintas autoridades regionales durante los últimos…

6 horas hace