Categorías: Actualidad

Senado dispone productos menstruales en baños y llama a ejecutivo a incluir distribución gratuita a población vulnerable

La acción es parte de una campaña que busca que el Ejecutivo respalde un proyecto de acuerdo -aprobado a comienzos de este año por los senadores- que propone la entrega de toallas higiénicas y tampones en recintos que reciben aportes del Estado: establecimientos educacionales, de salud pública, cárceles y albergues. La iniciativa también contempla a las mujeres que se encuentran en situación de calle.

Desde esta semana, los baños de funcionarias del Senado disponen de productos menstruales como parte de una campaña impulsada por el senador de La Araucanía y presidente del Senado, Jaime Quintana, para que el Ejecutivo apoye el proyecto de acuerdo aprobado en enero de este año y entregue artículos menstruales de manera gratuita en establecimientos educacionales que reciban aportes del Estado, establecimientos de salud públicos, cárceles y albergues, y a personas en situación de calle.

El presidente del Senado, Jaime Quintana, explicó que “estamos hablando de un proceso fisiólógico cargado de estigmas culturales. Con la disposición gratuita de estos productos en los baños del Senado, no solo queremos visibilizar el tema y hacernos parte como corporación. Nuestro objetivo es hacer un llamado al gobierno a apoyarlo, y que en el próximo presupuesto incorpore recursos para la entrega gratuita de estos artículos de primera necesidad”.

Junto con lo anterior, el senador de La Araucanía agregó que “los países tenemos que avanzar en el desarrollo de políticas públicas que eliminen las barreras de inequidad que viven mujeres y adolescentes por el solo hecho de ser mujeres. Esto es algo que han planteado un número significativo de académicos, activistas y parlamentos”.

Debido principalmente a la tenacidad y convicción de la sociedad civil que desde un principio ha planteado que este tema es un asunto de dignidad, equidad y justicia social, la adopción de este tipo de normas comenzó a extenderse a naciones más desarrolladas como Escocia, Canadá Francia, Estados Unidos, Australia, Suiza y Alemania.

Finalmente, el senador Jaime Quintana, manifestó que “es el momento de situar en lo público un tema que por siglos ha sido silenciado, ignorado y estigmatizado a tan nivel que rara vez nos hemos preguntado cómo manejan su periodo las niñas y adolescentes de escuelas apartadas, las mujeres privadas de libertad, las mujeres en situación de calle y aquellas personas de escasos recursos que no tienen cómo acceder a tiempo a productos menstruales de calidad”.

prensa

Entradas recientes

Miss Universe Temuco celebrará su histórica gala final este lunes en el Teatro Municipal

Por primera vez, la capital de La Araucanía será escenario del certamen Miss Universe Temuco…

8 horas hace

Deportistas de La Araucanía impulsan la cosecha chilena en el Sudamericano de Atletismo

Ignacio Velásquez, Gabriel Kehr, Humberto Mansilla y Mariana Walker, todos oriundos de La Araucanía, aportaron…

8 horas hace

Municipio de Angol destaca avances y proyectos en exitosa Cuenta Pública 2024

Con énfasis en el crecimiento, la inversión social y el compromiso ciudadano, la administración liderada…

8 horas hace

Teodoro Schmidt conmemoró el 98º aniversario de Carabineros de Chile con sentido homenaje

En dependencias de la Tenencia de Teodoro Schmidt, se realizó una solemne ceremonia de izamiento de…

9 horas hace

Bomberos de la Primera Compañía de Collipulli ya están en Miami para representar a Chile en competencia internacional

El equipo de la Primera Cía. Manuel Bunster participa en la Competencia Internacional de Equipos…

9 horas hace

Partieron los 25 años de Liga Saesa

En una ceremonia cargada de emoción junto a los equipos del Club Deportivo Español de…

9 horas hace