Categorías: Actualidad

Senado dispone productos menstruales en baños y llama a ejecutivo a incluir distribución gratuita a población vulnerable

La acción es parte de una campaña que busca que el Ejecutivo respalde un proyecto de acuerdo -aprobado a comienzos de este año por los senadores- que propone la entrega de toallas higiénicas y tampones en recintos que reciben aportes del Estado: establecimientos educacionales, de salud pública, cárceles y albergues. La iniciativa también contempla a las mujeres que se encuentran en situación de calle.

Desde esta semana, los baños de funcionarias del Senado disponen de productos menstruales como parte de una campaña impulsada por el senador de La Araucanía y presidente del Senado, Jaime Quintana, para que el Ejecutivo apoye el proyecto de acuerdo aprobado en enero de este año y entregue artículos menstruales de manera gratuita en establecimientos educacionales que reciban aportes del Estado, establecimientos de salud públicos, cárceles y albergues, y a personas en situación de calle.

El presidente del Senado, Jaime Quintana, explicó que “estamos hablando de un proceso fisiólógico cargado de estigmas culturales. Con la disposición gratuita de estos productos en los baños del Senado, no solo queremos visibilizar el tema y hacernos parte como corporación. Nuestro objetivo es hacer un llamado al gobierno a apoyarlo, y que en el próximo presupuesto incorpore recursos para la entrega gratuita de estos artículos de primera necesidad”.

Junto con lo anterior, el senador de La Araucanía agregó que “los países tenemos que avanzar en el desarrollo de políticas públicas que eliminen las barreras de inequidad que viven mujeres y adolescentes por el solo hecho de ser mujeres. Esto es algo que han planteado un número significativo de académicos, activistas y parlamentos”.

Debido principalmente a la tenacidad y convicción de la sociedad civil que desde un principio ha planteado que este tema es un asunto de dignidad, equidad y justicia social, la adopción de este tipo de normas comenzó a extenderse a naciones más desarrolladas como Escocia, Canadá Francia, Estados Unidos, Australia, Suiza y Alemania.

Finalmente, el senador Jaime Quintana, manifestó que “es el momento de situar en lo público un tema que por siglos ha sido silenciado, ignorado y estigmatizado a tan nivel que rara vez nos hemos preguntado cómo manejan su periodo las niñas y adolescentes de escuelas apartadas, las mujeres privadas de libertad, las mujeres en situación de calle y aquellas personas de escasos recursos que no tienen cómo acceder a tiempo a productos menstruales de calidad”.

prensa

Entradas recientes

“Desafío Agua para Chile” llega a su proyecto n°100, con nueva iniciativa que llevará agua a 25 familias de Collipulli

El programa impulsado por Desafío Levantemos Chile y CMPC, que existe desde 2019 y ha…

52 minutos hace

Ley “Papito Corazón” aún no logra cubrir ni la mitad de las deudas alimenticias en La Araucanía

A pesar de los avances de la normativa, en la región aún existen más de…

1 hora hace

Incendio destruye tradicional establecimiento comercial en el centro de Collipulli

Un violento incendio registrado esta mañana destruyó por completo el tradicional establecimiento Casa Siegmund, ubicado…

5 horas hace

Con la cumbia como aliada: Campaña “Aguanta, chequea y comparte” 2025 busca enfrentar la desinformación

La iniciativa incluye un spot que invita a la ciudadanía a esperar antes de reaccionar…

5 horas hace

Deportes Temuco visita a Cobreloa por la fecha 27 del Campeonato Ascenso 2025

El encuentro se disputará este domingo a las 15:00 horas en el estadio Municipal de…

15 horas hace

Evelyn Matthei en La Araucanía: “Mi compromiso es que en un año vamos a derrotar al narcoterrorismo”

La candidata presidencial presentó su propuesta de seguridad desde Pillanlelbún, comprometiéndose a aumentar la presencia…

22 horas hace