Categorías: Actualidad

Ministerios de Hacienda y de Obras Públicas anuncian plan de aceleración de inversiones por US$ 1.382 millones

Titulares de ambas carteras destacaron que la agenda promueve el desarrollo integral del país, y está alineada con el manejo responsable de los recursos públicos.
Las obras son parte de una agenda más amplia de aceleración económica, y darán empleos directos e indirectos a cerca de 21.000 personas.

Los Ministros de Hacienda, Felipe Larraín, y de Obras Públicas, Juan Andrés Fontaine, anunciaron hoy un fuerte plan de aceleración de inversiones por US$1.382 millones, que incorpora tanto concesiones como obras públicas tradicionales.

Felipe Larraín explicó que si bien tras un primer trimestre débil, el mes de abril mostró indicadores de recuperación —como un sector minero con crecimiento positivo por primera vez en el año y una tasa de crecimiento anualizada de 3,6% en doce meses de acuerdo a la serie desestacionalizada—, “la economía puede crecer más y este desempeño no nos deja satisfechos”.

Es por esto, indicó, que con el Ministerio de Obras Públicas y la Dirección de Presupuestos se dará un fuerte impulso a un conjunto amplio de obras de infraestructura pública, en línea con lo planteado por el Presidente Piñera en su Cuenta Pública anual a la Nación.

En concreto, se anticipará la puesta en marcha o licitación de proyectos por US$ 1.382 millones, que tiene como eje un fast track a la inversión pública, para dar celeridad a la aprobación de decretos e identificaciones de proyectos, con las reasignaciones presupuestarias necesarias para lograr este objetivo.

El plan contempla los siguientes elementos:

1) Agilizar los procesos necesarios para la aprobación de proyectos de inversión en infraestructura pública: son proyectos que están por comenzar o ya comenzaron, y necesitan aprobaciones.

“Hemos identificado cuáles son los proyectos, y estamos preparados para acelerarlos, a través de una tramitología más expedita”, explicó el Ministro de Hacienda.

2) Considerando que los inicios de año son relativamente lentos en materia de ejecución de proyectos de obras públicas, se adelantará la identificación de proyectos del año 2020 para el segundo semestre de este año, para partir a comienzos del año 2020.

3) Se adelantarán proyectos de obras públicas con inyección de recursos adicionales por US$ 388 millones.

Entre estas obras se incluyen, pavimentos básicos, puentes menores, mejoramiento y conservación de aeropuertos, programas de agua potable rural, obras portuarias e hidráulicas.

4) Se impulsará la aceleración de concesiones que cuentan con convenios complementarios de rápido inicio de ejecución por un total de US$ 657 millones en 2019-2020.

Se incluyen obras de mejoramiento de la capacidad vial, obras en autopistas urbanas, free flow, ampliación de capacidad, terceras pistas, obras complementarias como pasarelas, mejoramiento de enlaces, calles de servicios y otros.

5) Se aumentarán los recursos para realizar estudios de ingeniería y fortalecer equipos técnicos dedicados a concesiones.

6) Se destinarán US$ 300 millones a la aceleración de la construcción de hospitales públicos que ya están en obra, entre ellos, el hospital de Curicó, Sotero del Río, Marga Marga, Cordillera, Melipilla, Casablanca, Alto Hospicio, Coquimbo, La Higueras, Ñuble, Gustavo Fricke, Quillota-Petorca.

El Ministro de Obras Públicas, Juan Andrés Fontaine,  detalló que dentro del plan de Obras Públicas, se acelerarán proyectos en materia de Vialidad (US$ 287 millones), obras portuarias (US$ 17 millones), aeropuertos (US$ 23 millones), obras hidráulicas (US$ 42 millones) y agua potable rural (US$ 19 millones).

“Se trata de obras que van a mejorar la capacidad productiva de la economía y, a la vez, la calidad de vida de las personas, que ahorrarán tiempo de viaje. Son obras con un gran impacto social, como la pavimentación de 300 kilómetros de caminos básicos adicionales, otros 60 kilómetros de caminos indígenas, implementación del sistema Free Flow, construcción de terceras pistas, de 60 nuevos puentes, sistemas de agua potable rural y otros proyectos que beneficiarán a miles de chilenos”, destacó Juan Andrés Fontaine.

Adicionalmente, el Ministro de Obras Públicas señaló que se podría adelantar 8 proyectos de obras portuarias y 17 licitaciones de aeropuertos para este año.

“De esta manera, queremos apoyar el proceso de aceleración económica”, añadió Felipe Larraín, quien agregó que estas obras darán empleos directos e indirectos a cerca de 21.000 personas.

La autoridad precisó que “este anuncio de aceleración de obras de infraestructura   permitirá mejorar las condiciones de vida de millones de chilenos en diversas dimensiones, al tiempo que creará más y mejores empleos formales y permitirá fortalecer la productividad y competitividad de nuestro país, con un apego estricto a los compromisos fiscales que hemos asumido en el gobierno”, precisó Felipe Larraín, quien agregó que estas obras son parte de una agenda amplia de aceleración económica.

prensa

Entradas recientes

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

3 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

3 horas hace

Comienzan los talleres deportivos municipales

Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…

3 horas hace

En Villarrica efectúa reunión para abordar asentamientos precarios

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el jefe regional del…

3 horas hace

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

9 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

10 horas hace