Categorías: Comunas

Ministra inaugura nuevo servicio de transporte subsidiado que beneficia a comunidades Mapuche de La Araucanía

Más de 200 familias de Alma Quifo y Cudileufu cuentan ahora con un bus que realiza recorridos con tarifas rebajadas.

La cartera destina cerca de 5 mil millones de pesos anuales de la Ley de Subsidio al Transporte Público para financiar 260 recorridos de zonas aisladas en la región.

Hace más de tres años, las más de 200 familias que viven en las localidades de Alma Quifo y Cudileufu, no contaban con un servicio de transporte público en la región de La Araucanía. Ello debido a que el bus que antes cubría dicho sector dejó de funcionar debido a su antigüedad, dejándolos sin conectividad.

Así, tareas tan simples como trasladarse a hacer trámites o ir a un control médico, resultaban sumamente complejas. Es por ello que el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), implementó un nuevo servicio de transporte rural subsidiado con recursos de la Ley Espejo para regiones.

Hasta el Rewe del Territorio Ancestral Mapuche, Mari Epu Peñiwen que agrupa a 12 comunidades Indígenas, desde el sector del Pullallan al Temo de la comuna de Saavedra, llegó la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, para dar por inaugurado este nuevo servicio de transporte, destacando que La Araucanía es la región con más servicios de conectividad en zonas aisladas de todo el país con 253 servicios. Para estos recorridos, se destinan cerca de 5 mil millones de pesos anuales.

“Estamos felices de poder generar un cambio positivo en la calidad de vida de quienes habitan en sectores apartados y de difícil acceso de La Araucanía. Los subsidios de la Ley Espejo para regiones constituyen una importante herramienta. Permiten mejorar la conectividad y ampliar las oportunidades a quienes más lo necesitan. A partir de ahora, en estas localidades, se acortan las distancias y se incrementan las oportunidades de desarrollo”, señaló la Ministra Hutt.

Mientras que el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Luis Calderón Ramírez recalcó la importancia de este nuevo servicio de transporte que beneficiará a más de 200 familias, “un nuevo servicio de transporte rural a zonas aisladas acá en la comuna de Saavedra, sector Quifo, El Alma, Carahue, más de 200 familias beneficiadas. Gracias a una inversión efectuada por parte del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones a través de los recursos de la Ley Espejo que llegan a nuestra Región. Nuestra Región de La Araucanía que es la que más servicios de este tipo tiene en el país”.

El nuevo recorrido, que será otorgado con un bus moderno y climatizado, tendrá una frecuencia de tres días a la semana lunes, martes y viernes, con tarifas que no superarán los $500. Los adultos mayores y personas con discapacidad contarán con pasajes rebajados, y pagarán sólo $250. Los estudiantes de enseñanza media y superior también tendrán pasaje rebajado (sólo pagarán el 33% de la tarifa adulta, dependiendo del tramo), mientras que escolares y menores de 7 años viajarán gratis.

Adicionalmente a estos servicios, se financian más de 100 recorridos de transporte escolar gratuito; rebajas de tarifa en más de 1.500 buses de transporte público; renovación de flota y financiamiento de infraestructura que apoya al transporte público, entre otras iniciativas; con una inversión anual total de $15 mil millones.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

2 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

2 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

3 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

3 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

4 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

4 horas hace