Categorías: Actualidad

Plan impulso: Bienes Nacionales tramita cerca de 10 mil títulos de dominio que se encontraban en rezago en La Araucanía

Desde el 2018 se trabaja en más de 3 mil nuevos casos que han ingresado y que beneficiará a cerca de 12 mil persona. Además se han agilizado los pasos para la tramitación de los títulos de dominio.

Un rol importante es el que está realizando Bienes Nacionales en la región, en el marco del Plan Impulso Araucanía, con el propósito de que más personas sean propietarias de su pequeña propiedad raíz.

Por esta razón la meta es tramitar más de 10 mil títulos de dominio que se encontraban rezagados de la anterior administración y junto a ello trabajar en cerca de tres mil nuevas carpetas anuales hasta el año 2022, para que en el plazo de cuatro años cerca de 12 mil personas se vean favorecidas.

Lo anterior es una de las políticas emanadas por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera y que permite que las personas puedan acceder a la obtención de sus documentos en plazos cortos de tiempo.

La inyección de recursos ha sido primordial en el cumplimiento de las metas y también en la implementación de una oficina móvil que ha permitido recorrer las 32 comunas de la región, llegando a las localidades más apartadas, para de esta manera acercar y facilitar el acceso del servicio a las personas que necesitan regularizar su propiedad.

Con el trabajo que se está realizando se han entregado respuestas claras a las familias que han esperado por largo tiempo para tener certeza jurídica de su bien raíz, afirmó la Seremi Natalia Rivera Velásquez.

“Nuestra tarea dentro del Plan Impulso, es tramitar 10 mil expedientes que se encontraban en rezago al momento de iniciar el periodo de Gobierno del Presidente Piñera, tarea que ya está en un 90% alcanzada y además se aumentaron los recursos para financiar los cerca de tres mil casos que ingresan año a año. Nuestro compromiso es entregar respuestas en un tiempo que no exceda a un año, a las personas que esperanzadas ingresan sus trámites para obtener sus títulos de dominio”, señaló la autoridad en La Araucanía.

La Secretaria Regional Ministerial agregó que esto permitirá un cambio en la calidad de vida de las personas, que desde ahora y con sus documentos en mano, podrán postular a beneficios del Estado.

Por su parte, el intendente de La Araucanía, Jorge Atton, expresó que “el Plan Impulso es uno de los compromisos del Presidente Piñera que se anunció hace un año. La tramitación de estos títulos de dominio es parte de aquello y durante este primer año ya se ha alcanzado casi el 90%, lo que indica que se está trabajando. Esto ha permitido que las personas que han iniciado el trámite puedan resolverlo en un tiempo acotado y no esperando años para obtener sus documentos que acreditan jurídicamente su bien raíz”

Ventajas de ser propietario

La regularización es el proceso para obtener el título de dominio, el que demuestra que una persona es dueña de su propiedad.

Con la obtención de los documentos pertinentes, las personas tendrán la certeza jurídica de que son propietarias de un inmueble y que posteriormente podrá ser entregado en herencia a futuras generaciones.

Cuando una persona carece de título de dominio de su propiedad, no puede acceder a beneficios del Estado como el subsidio para mejoramiento de la vivienda, servicios sanitarios, agua potable, alcantarillado, electricidad o créditos agrícolas, entre otros. Tampoco puede heredar su propiedad a sus seres queridos, o venderla, por lo cual su obtención es de suma importancia.

Para obtener el documento la Seremi, Natalia Rivera, llamó a la comunidad que tiene dudas o quiere realizar sus trámites a acercarse a las oficinas de Prat 535 en Temuco y también en Malleco a realizar este proceso en las dependencias de la gobernación provincial de Angol, donde hay una profesional de Bienes Nacionales atendiendo dudas y orientando sobre cada uno de los pasos para obtener un título de dominio.

prensa

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

4 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

5 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

5 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

6 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

6 horas hace