Categorías: Actualidad

Ministro de Ciencia y Tecnología se reúne con autoridades de INIA Carillanca

En la oportunidad se discutió, además, sobre la relevancia de la cobertura nacional del INIA y su impacto en el desarrollo de ciencia y tecnología a nivel de macrozonas, a través de sus 10 Centros Regionales y oficinas técnicas, junto con la dotación de investigadores y formación académica y personal que se desempeña a lo largo del país.

En su reciente visita a La Araucanía, el Ministro de Ciencia y Tecnología, Andrés Couve, sostuvo una reunión protocolar con la Directora Regional de INIA Carillanca, Elizabeth Kehr, y el Subdirector de I+D, Jaime Mejías, con el objetivo de tomar conocimiento del accionar del Instituto en la región, particularmente en los aportes que se hacen en ciencia, tecnología y desarrollo para el mundo agropecuario, las líneas de trabajo relacionadas con la demanda del sector y la vinculación con la academia y la sociedad.

En la oportunidad se discutió, además, sobre la relevancia de la cobertura nacional del INIA y su impacto en el desarrollo de ciencia y tecnología a nivel de macrozonas, a través de sus 10 Centros Regionales y oficinas técnicas, junto con la dotación de investigadores y formación académica y personal que se desempeña a lo largo del país. “El Ministro se mostró interesado en nuestra visión institucional y la forma que tenemos de responder a las demandas de la agricultura, donde la estrategia es desarrollar un sector agroalimentario más competitivo, sustentable, innovador y moderno. Se relevó la importancia de generar estrategias para la agregación de valor a los productos tecnológicos generados por el INIA, ya que estamos focalizando parte importante de nuestro trabajo al desarrollo de tecnologías, basadas en los descubrimientos y avances en diversas áreas”, comento Elizabeth Kehr.

Finalmente, se discutieron las posibles vías de colaboración entre este nuevo Ministerio y el INIA, pues son variadas y con proyección a nivel país. Se destacó la gran relevancia que tienen las regiones en el ámbito científico tecnológico y su importancia de visibilizar dichas acciones para el desarrollo agropecuario de Chile.

“El Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y la nueva institucionalidad que se está poniendo en marcha, nos permitirá tener un mecanismo de coordinación con todos los institutos tecnológicos y de investigación del Estado. En ese contexto, como ministerio tendremos vinculación directa con el INIA, lo que nos va a permitir visibilizar el trabajo que hace este instituto, discutir sobre los planes de incorporación de más investigadores a sus centros y trabajar de manera coordinada con los objetivos del Ministerio de Ciencia respecto a investigación sectorial. Quiero reconocer especialmente el trabajo ya hecho por el INIA en investigación aplicada que ha resultado en beneficio de los chilenos. Además, respecto a la estrategia de transferencia tecnológica y cambio climático, será necesario una mayor coordinación y una mayor participación con la investigación que se hace en el INIA con estos intereses estratégicos del país”, dijo el ministro Andrés Couvé.

Para INIA Carillanca este encuentro fue sumamente positivo, dado que fue posible compartir temáticas y puntos de interés comunes. El Instituto está actualizando su estrategia con miras al 2030, fortaleciendo sus áreas prioritarias para ir generando opciones tecnológicas, con el fin de dar respuesta a los requerimientos actuales, enfocándose en enfrentar – entre otros temas – los problemas relacionados con el cambio climático, por lo que tendrá una activa participación en la COP25, mediante seminarios, conferencias y publicaciones, entre otros.

prensa

Entradas recientes

Felipe Fierro hace historia: primer chileno clasificado al Mr. Olympia, el mundial del fisicoculturismo

Tras ganar el Phar Labs México Pro/Am, el torneo más importante de Latinoamérica en esta…

21 minutos hace

En Lautaro lanzan Mesa Regional de Economía Circular y Simbiosis Industrial

En dependencias de la empresa de reciclaje Morcas, ubicada en el parque industrial de Lautaro,…

26 minutos hace

Se lanzó la temporada de Pesca Deportiva por las aguas del Trancura

Esta semana, en Pucón se dio por iniciada la temporada de Pesca Deportiva 2025-2026, con…

2 horas hace

Tercera Temporada de Conciertos Ko-Panqui celebra el Mes de la Música Chilena

Este sábado 25 de octubre a las 19:30 horas, se presenta César Ibacache Quinteto y…

2 horas hace

Lautaro celebra el Mes de las Personas Mayores con una jornada de autocuidado y entretenimiento en Pillanlelbún

El equipo de salud municipal de Lautaro realizó una emotiva y entretenida jornada en conmemoración…

2 horas hace

Emprendedores de Cunco lanzan sitio web de comercio electrónico

Un grupo de emprendedores de la cordillerana comuna, se unieron para poder desarrollar en conjunto,…

3 horas hace