Los principales lineamientos y directrices del nuevo ministerio en materia de “Ciencia, tecnología, conocimiento e innovación” son los que abordó esta mañana el ministro Andrés Couve durante el encuentro con académicos e investigadores de La Araucanía, organizado por la Universidad Autónoma de Chile.
Durante su exposición planteó que la cartera que hoy lidera tiene una agenda repleta de desafíos urgentes e ineludibles, los cuales deben desarrollarse en pos de continuar fortaleciendo la generación de ciencia de calidad en nuestro país.
En este aspecto las universidades tienen un rol clave. “en las universidades se hace la mayor parte de la investigación científica, se forman la mayor cantidad de investigadores e investigadoras y son uno de los puntos clave donde tenemos que focalizarnos para fortalecer la investigación”, detalló el ministro.
Agregó “tenemos que lograr además que las universidades se vinculen más con el sector productivo, con la sociedad civil y organizaciones no gubernamentales con el objetivo de generar un ecosistema rico en innovación e investigación científica que nos permita generar aplicar conocimiento para que todo se parte de un gran engranaje”.
Al respecto el Rector de la Universidad Autónoma de Chile, José Antonio Galilea, sostuvo “no cabe duda que las universidades a través de sus áreas de investigación y conocimiento van a tener un rol muy importante que cumplir y que hoy hayan asistido representantes de todas las casas de estudios demuestra que desde La Araucanía estamos disponibles para colaborar en las tareas que ellos se han propuesto”.
Actualmente las universidades privadas del país desarrollan un 18% de la producción científica y tienen diferentes programas de doctorado, aportando con capital humano calificado, esencial para que Chile avance hacia el desarrollo a través de la incorporación de ciencia avanzada y pertinente a las necesidades del país.
En esta ocasión también estuvieron presentes el vicerrector de Investigación y Postgrado de UCT, Carlos Lüders; el director de Investigación Ufro, César Arriagada; el director del Centro de Genómica Nutricional Agroacuicola (CGNA), Haroldo Salvo; investigadores y académicos de diferentes áreas.
Patrick Dungan Alvear, Ing. Comercial y Magister en Negocios Internacionales.Todos sabemos cómo está la situación…
Un gran impacto en la seguridad pública generó la 7ª ronda masiva de Carabineros en…
Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…
La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…
· Durante su participación en la Comisión de Educación de la Cámara en La Araucanía,…
Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…