Categorías: Ciencia y Tecnología

Ministro de Ciencia y Tecnología se reunió con investigadores regionales en Temuco

La actividad fue organizada por la Universidad Autónoma de Chile.

Los principales lineamientos y directrices del nuevo ministerio en materia de “Ciencia, tecnología, conocimiento e innovación” son los que abordó esta mañana el ministro Andrés Couve durante el encuentro con académicos e investigadores de La Araucanía, organizado por la Universidad Autónoma de Chile.

Durante su exposición planteó que la cartera que hoy lidera tiene una agenda repleta de desafíos urgentes e ineludibles, los cuales deben desarrollarse en pos de continuar fortaleciendo la generación de ciencia de calidad en nuestro país.

En este aspecto las universidades tienen un rol clave. “en las universidades se hace la mayor parte de la investigación científica, se forman la mayor cantidad de investigadores e investigadoras y son uno de los puntos clave donde tenemos que focalizarnos para fortalecer la investigación”, detalló el ministro.

Agregó “tenemos que lograr además que las universidades se vinculen más con el sector productivo, con la sociedad civil y organizaciones no gubernamentales con el objetivo de generar un ecosistema rico en innovación e investigación científica que nos permita generar aplicar conocimiento para que todo se parte de un gran engranaje”.

Al respecto el Rector de la Universidad Autónoma de Chile, José Antonio Galilea, sostuvo “no cabe duda que las universidades a través de sus áreas de investigación y conocimiento van a tener un rol muy importante que cumplir y que hoy hayan asistido representantes de todas las casas de estudios demuestra que desde La Araucanía estamos disponibles para colaborar en las tareas que ellos se han propuesto”.

Actualmente las universidades privadas del país desarrollan un 18% de la producción científica y tienen diferentes programas de doctorado, aportando con capital humano calificado, esencial para que Chile avance hacia el desarrollo a través de la incorporación de ciencia avanzada y pertinente a las necesidades del país.

En esta ocasión también estuvieron presentes el vicerrector de Investigación y Postgrado de UCT, Carlos Lüders; el director de Investigación Ufro, César Arriagada; el director del Centro de Genómica Nutricional Agroacuicola (CGNA), Haroldo Salvo; investigadores y académicos de diferentes áreas.

prensa

Entradas recientes

Plan municipal “Mejor Feria Pinto” en Temuco suma los primeros dos detenidos en menos de 12 horas

A pocas horas de ser anunciado por el alcalde la capital regional, el plan “Mejor…

2 horas hace

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

1 día hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

2 días hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

2 días hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

2 días hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

2 días hace