Categorías: Política y Economía

Federación Regionalista Verde Social inicia proceso de inscripción como partido en La Araucanía

Partido lleva dos años de existencia, fundándose desde movimientos regionales de Antofagasta, Atacama, Coquimbo, O’Higgins y Aysén.

Con un llamado a descentralizar Chile y a construir un gran pacto social por una región multicultural, plurinacional, que recupera sus recursos naturales transfiriéndole el poder y soberanía a los territorios, inició esta mañana su proceso de formación como partido en La Araucanía, la Federación Regionalista Verde Social.

Esta nueva instancia partidaria requiere de 915 afiliaciones de ciudadanos independientes, los que pueden hacerlo ante una notaría o con clave única en la página web del servel, lo que les permitirá poder construir un programa y proyecto político, sumado a la presentación de sus candidaturas de cara a las municipales y gobernador regional 2020.

Así lo dio a conocer el Presidente transitorio de la Federación Regionalista en La Araucanía, el dirigente Jorge Romero quien sostuvo que “hoy queremos desde cada uno de los procesos de aprendizaje de los dirigentes, de sus historias y causas de ciudadanos y ex militantes que se suman a este desafío, poner a disposición de la región un programa político transformador desde el eco-socialismo, con énfasis en la descentralización y autonomía de los territorios para que ellos definan sus propios lineamientos de desarrollo local”.

Agregó que “queremos ser un partido que hace política, que la profesionaliza y que se atreve a correr los límites para una región que requiere con urgencia un nuevo pacto con el Estado, que nos reconozca a todos, desde nuestras raíces más profundas, que luche por una economía sustentable donde las forestales se deben retirar para iniciar el proceso de recuperación de nuestros recursos naturales”.

En tanto, el Consejero Regional Daniel Sandoval, expresó “ya no tenemos más tiempo, hoy tenemos a candidatos presidenciales que llegan a la región, dan una cuña, toman el avión, se van a Santiago para después ejecutar un programa de gobierno que no da cuenta de nuestra realidad, queremos que nos transfieran el poder para nosotros construir desde acá nuestro propio destino”.

Agregó el Core “este desafío no será fácil, hoy queremos recuperar la épica y la esperanza de construir un proyecto regionalista, con radicalidad democrática, que buscará construir nuevas políticas públicas, una de ellas, una nueva política rural que va más allá de la agricultura, que integre todas las formas de vida que aún existen en zonas que generalmente se les vincula a la pobreza, donde necesitamos de una economía circular y de empresas que transiten hacia un desempeño positivo en lo socio-ambiental y cultural”.

Por su parte, Emilia Coñumil, concejala mapuche de Ercilla, quien se muestra como una carta a la alcaldía de esta comuna expresó que “somos una región rica en recursos naturales pero las forestales nos tienen empobrecidos, no tenemos agua, por ello queremos desde este nuevo partido, incidir y ser una expresión que dé cuenta de las necesidades de nuestro territorio”.

Asimismo, Rosita Pichun, una de las lideresas de las Hortaliceras mapuches del centro de Temuco sostuvo que “necesitamos avanzar en el dialogo, en el reconocimiento de todos los tipos de economías y de nuestro trabajo ancestral como productoras de este territorio, no queremos más represión, queremos dialogo, oportunidades y dignidad, que se respete nuestra autodeterminación en el centro de la ciudad”.

La Federación Regionalista Verde Social del Wallmapu inicia este proceso para ser una expresión política en todo sentido, por lo que llama a los movimientos, organizaciones chilenas y mapuche, actores sociales, dirigentes y ciudadanía en general, a construir este espacio que permita canalizar el descontento y la injusticia social por la vía institucional, a través de este nuevo espacio para y desde La Araucanía mas profunda.

prensa

Entradas recientes

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

1 minuto hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

13 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

14 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

23 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

23 horas hace