El Coordinador de Políticas Mineras en la Araucanía, Reinaldo Cofré, informó que el 2019 los favorecidos fueron la “Agrupación de Artesanos de Melipueco Kütralcura” con un monto de 9 milllones de pesos, la “Asociación Minera Artesanales Huertos Mineros de Santa Celia” con 7 millones 500 mil pesos y la organización comunitaria “Mujeres Mineras Artesanía y Turismo Santa Celia Carahue” que recibió una cifra de 7 millones de pesos.
La presidenta del grupo de artesanos de Melipeuco, Marta Jeldres, se manifestó feliz de recibir este beneficio que por primera vez les entrega el Ministerio de Minería. “Somos una agrupación nueva que trabaja la joyería, la madera y las piedras volcánicas, y ahora con estos recursos podremos adquirir herramientas y capacitarnos para mejorar la artesanía que elaboramos. Agradecemos mucho el apoyo de don Reinaldo Cofré, Coordinador de las Políticas Mineras en la región, porque sus gestiones hicieron posible concretar este importante aporte monetario”.
Por su parte el presidente de la asociación Huertos Mineros de Santa Celia, Raúl Canales, señaló que el aporte les permitirá ejecutar específicamente 40 metros de labores y otros 40 metros de electrificación en una faena en este sector costero. Mientras que para Magdalena Jiménez, presidenta de la organización de Mujeres Mineras Artesanía y Turismo, dijo que con esta ayuda económica del ministerio podrán comprar herramientas que les faciliten la elaboración de sus trabajos. “Nosotras hacemos adornos utilizando el cuarzo, piedra que se extrae del sector, y que nos permite hacer platos decorativos, lámparas y adornos”.
En la simbólica entrega del cheque a cada agrupación, Reinaldo Cofré indicó que “para el ministerio es muy grato apoyar con estos recursos a nuestros esforzados mineros y mineras de la Araucanía, lo que les va a permitir elevar su productividad y también acceder a herramientas y capacitaciones que mejoren la seguridad en sus faenas”.
El Ministro Baldo Prokurica, destacó la importancia que tiene la pequeña minería para 44 localidades del país, por eso a nivel nacional este año se aumentaron los recursos en 300 millones de pesos aproximadamente y, por primera vez, se entregó apoyo a todas las regiones de Chile. “En el caso de la Araucanía, los recursos beneficiaron a 31 pequeños productores, en línea con el compromiso de Gobierno del Presidente Sebastián Piñera de apoyar a este sector productivo”, sentenció el secretario de estado.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…