Categorías: Actualidad

Más de 23 millones de pesos destinó el gobierno para pequeños mineros de la Araucanía

Este año 2019 tres proyectos asociativos recibieron apoyo del Ministerio de Minería a través del Programa de Capacitación y Transferencia Tecnológica para la Pequeña Minería Artesanal, PAMMA. Se trata una asignación de recursos que permite disponer de equipamiento y capacitaciones para productores de baja escala.

El Coordinador de Políticas Mineras en la Araucanía, Reinaldo Cofré, informó que el 2019 los favorecidos fueron la “Agrupación de Artesanos de Melipueco Kütralcura” con un monto de 9 milllones de pesos, la “Asociación Minera Artesanales Huertos Mineros de Santa Celia” con 7 millones 500 mil pesos y la organización comunitaria “Mujeres Mineras Artesanía y Turismo Santa Celia Carahue” que recibió una cifra de 7 millones de pesos.

La presidenta del grupo de artesanos de Melipeuco, Marta Jeldres, se manifestó feliz de recibir este beneficio que por primera vez les entrega el Ministerio de Minería. “Somos una agrupación nueva que trabaja la joyería, la madera y las piedras volcánicas, y ahora con estos recursos podremos adquirir herramientas y capacitarnos para mejorar la artesanía que elaboramos. Agradecemos mucho el apoyo de don Reinaldo Cofré, Coordinador de las Políticas Mineras en la región, porque sus gestiones hicieron posible concretar este importante aporte monetario”.

Por su parte el presidente de la asociación Huertos Mineros de Santa Celia, Raúl Canales, señaló que el aporte les permitirá ejecutar específicamente 40 metros de labores y otros 40 metros de electrificación en una faena en este sector costero. Mientras que para Magdalena Jiménez, presidenta de la organización de Mujeres Mineras Artesanía y Turismo, dijo que con esta ayuda económica del ministerio podrán comprar herramientas que les faciliten la elaboración de sus trabajos. “Nosotras hacemos adornos utilizando el cuarzo, piedra que se extrae del sector, y que nos permite hacer platos decorativos, lámparas y adornos”.

En la simbólica entrega del cheque a cada agrupación, Reinaldo Cofré indicó que “para el ministerio es muy grato apoyar con estos recursos a nuestros esforzados mineros y mineras de la Araucanía, lo que les va a permitir elevar su productividad y también acceder a herramientas y capacitaciones que mejoren la seguridad en sus faenas”.

El Ministro Baldo Prokurica, destacó la importancia que tiene la pequeña minería para 44 localidades del país, por eso a nivel nacional este año se aumentaron los recursos en 300 millones de pesos aproximadamente y, por primera vez, se entregó apoyo a todas las regiones de Chile. “En el caso de la Araucanía, los recursos beneficiaron a 31 pequeños productores, en línea con el compromiso de Gobierno del Presidente Sebastián Piñera de apoyar a este sector productivo”, sentenció el secretario de estado.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

6 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

6 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

6 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

7 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

11 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

11 horas hace