Una masiva charla sobre la incorporación de trabajadores y trabajadoras independientes al sistema de previsión y protección social se desarrolló este jueves en la comuna de Angol.
La actividad, coordinada por el Servicio de Salud Araucanía Norte y el Instituto de Seguridad Social, contó con la presencia del Seremi del Trabajo Patricio Sáenz, el director del ISL Roberto Quintana, y Alejandro Contreras Auditor del Servicio de Salud Araucanía Norte, y convocó a funcionarios a honorarios de los distintos establecimientos de salud, así como también de otras reparticiones públicas de la comuna.
Según indicó el director del Instituto de Seguridad Social, Roberto Quintana “buscamos dar información a los honorarios con esta nueva ley que empezó a regir este mes – primero de julio- y que busca y tienes relación con la prevención de riesgo, con los beneficios médicos y económicos a los cuales tiene hoy accesos las personas que emiten boletas a honorarios” precisó el director.
Por su parte Alejandro Contreras, auditor y representante del Servicio de Salud Araucanía Norte, destacó la masiva y activa participación de los funcionarios, además de la importancia de coordinar espacios que permite a los funcionarios estar informados sobre los alcances de esta ley.
Nueva Ley
Indicar que la ley 21.133 se publicó el 2 de febrero de este año en el Diario Oficial, e incorpora a los trabajadores a honorarios a la protección social a través de un mecanismo obligatorio y gradual.
Entre las coberturas a las cuales podrán acceder los trabajadores a honorarios destacan la protección social en accidentes del trabajo, pago de licencias médicas que incluyen las por concepto de pre y pos natal, reconocimiento de cargas familiares, que implica que los trabajadores a honorario podrán recibir asignaciones familiares.
El Fondo de Innovación de la Educación Parvularia, FIEP 2024, permitirá a 10 salas cuna,…
Con 91 años de historia el Club Deportivo Dante FC en Nueva Imperial concretó uno…
Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…
Cooperativa de Fotógrafas es una agrupación chilena creada el año 2017 por creadoras, investigadoras y…
Según el último estudio de SENDA, ambas drogas se han mantenido estables respecto del estudio…
Junto con esta investigación, la máxima autoridad regional se comprometió a realizar al menos una…