Atenciones oftalmológicas, podología, peluquería, vacunas contra el sarampión e influenza, test rápidos de VIH, vacunación de mascotas e implantación de microchips, fueron algunos de los servicios que se ofrecieron el sábado recién pasado en la escuela municipal Villa Alegre de Pedro de Valdivia.
A lo anterior, se sumó la atención de todos los programas municipales, Registro Civil, Fonasa, INJUV, Carabineros de Chile, por nombrar algunos, que resolvieron en terreno las consultas de los habitantes de este importante sector de la comuna.
En la ocasión, el Alcalde Miguel Becker destacó la importancia de estos operativos, ya que le permiten cientos de personas acceder de manera rápida y eficaz a los servicios municipales y de gobierno. “El objetivo es acercar el municipio a la comunidad y facilitar la realización de diversos trámites, además de acceder gratuitamente a diversos servicios como oftalmología, podología, vacunas, entre otros”, destacó el jefe comunal.
Por su parte, la directora de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Temuco, Katerin Krepps, dijo que “tuvimos más de 25 servicios, tanto municipales como de los servicios gubernamentales que nos acompañaron, así que realizamos una jornada bastante interesante con las juntas de vecinos, que nos colaboraron de manera directa”.
En la oportunidad, el Alcalde Becker hizo entrega de dos ayudas sociales a familias con personas en situación de postrados para la adquisición de catres clínicos, realizando también audiencias públicas en terreno para resolver las inquietudes de los vecinos y escuchar sus necesidades.
Los habitantes del sector valoraron esta iniciativa del Municipio, así lo expresó el presidente de la Junta de Vecinos de la Villa Caupolicán, José Pardo, quien dijo que “estos operativos sociales deberían repetirse con frecuencia, asistió harta gente y que lleguen prácticamente a nuestros domicilios es muy bueno, porque hay mucha gente que está limitada y no puede ir a los servicios”, recalcó.
Cabe destacar, que este fue el primer operativo del año y desde la Dirección de Desarrollo Comunitario se planifica por lo menos un operativo al mes, por lo que si hay juntas de vecinos que deseen realizar esta iniciativa en su sector, deben comunicarse con sus asesores comunitarios para plantear la solicitud.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…