Categorías: Comunas

Municipio de Pucón destacó trabajo en nivelación de estudios modalidad flexible

El Programa Nivelación de Estudios, desarrollado a través del Departamento de Educación Municipal de Pucón hace más de 10 años, ha tenido como propósito principal el atender a jóvenes y adultos de la comuna y sus alrededores, que se encuentran sin escolaridad o escolaridad incompleta; y que por diversos motivos no pudieron continuar con sus estudios en la modalidad regular. A través de este programa se aplican estrategias de intervención pedagógica innovadoras y motivadoras, que en cuyo proceso se garantiza la mutua construcción de aprendizajes de calidad, permitiendo a los beneficiarios satisfacer sus propias necesidades y las demandas del mundo actual, para alcanzar un mejor desarrollo en la sociedad, tanto en el ámbito laboral como personal.

De esta manera, según lo descrito por la encargada de esta área al interior del Departamento, Paula Espinoza Cruces, este año las clases se desarrollan los días sábados en el Liceo Hotelería y Turismo de Pucón en horarios de 8:30 a 18:45 horas, considerando 1 hora de colación.

Cabe destacar que dentro del período escolar, los estudiantes tienen 3 procesos de examinación para aprobar cada sector de aprendizaje, las pruebas son aplicadas por una entidad examinadora, que es el Establecimiento Educacional designado por la Secretaría Regional Ministerial de Educación. Evaluación donde los alumnos deben alcanzar una nota superior a 4.0, teniendo como oportunidades para rendir estos exámenes en los meses de agosto, octubre y noviembre de cada año.

Actualmente, la matrícula 2019 cuenta con un total de 10 estudiantes de Enseñanza Básica: 10, además de 39 de Primer Ciclo (1° y 2° medio) y 29 de Segundo Ciclo (3° y 4° medio). Todos entre los 18 y 67 años de edad.

Plan de Alfabetización

El “Plan de Alfabetización” es un programa que es impulsado por El Ministerio de Educación. El principal objetivo del Plan es que los jóvenes y adultos que no han tenido escolaridad, aprendan a leer y escribir además que desarrollen su pensamiento lógico matemático y puedan certificar 4° año Básico.

Este plan se ha ejecutado a través del Departamento de Educación desde el año 2015, beneficiando a diferentes grupos de personas del sector Urbano y Rural, entregándoles la oportunidad de estudiar, a quienes que por diversas razones no pudieron acceder a la educación. Este año las clases se están desarrollando en la sede vecinal de Villa Las Araucarias, los días lunes, miércoles y viernes de 17:30 a 20:00 horas, el grupo está compuesto por 10 personas provenientes de diferentes sectores de la comuna, quienes están con toda la motivación de aprender, para poder acceder a mejores oportunidades de trabajo, apoyar el estudio de sus hijos y para sentirse más seguros al desarrollar actividades en su diario vivir.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

8 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

8 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

8 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

8 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

9 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

9 horas hace