Categorías: Comunas

Municipio de Saavedra entregó kits de emergencia a familias damnificadas por incendios en Chol Chol

Los incendios forestales no tuvieron compasión en la región de La Araucanía, devorando más de 8 mil hectáreas, consumiendo 34 viviendas y dejando 2 víctimas fatales. La comuna de Chol Chol recibió duros embates, registrándose 135 familias con predios quemados, 11 casas consumidas por el fuego y lamentablemente, dos fallecidos.

Es por esta razón que el alcalde de Puerto Saavedra, Juan Paillafil, encabezó un viaje a la dolida comuna, para entregar ayuda solidaria, consistente en kits de sobrevivencia para las familias afectadas. El edil pudo constatar en terreno, el dantesco escenario y el desgarrador testimonio de quienes vieron como en segundos se perdió todo. Sin embargo, el tesón de las familias llenó de emoción a quienes escucharon los testimonios, ya que cada propietario ha asumido el compromiso de volver a partir, tal vez de cero, pero con la misma energía de siempre

Testimonios

Lucía Huircapán, uno de los afectados, relató cómo de ver muy lejos los incendio, en sólo unos instantes las llamas devastaron el lugar. “Después yo no supe cómo me sacaron, me dio un desmayo; todo ardía y yo no desperté y como que me desperté allá en el cerro y me acordé de mi nieto, con un dolor tan grande. Tenía mis bienes, luché como pude, enviudé hace mucho tiempo, crie mis 7 hijos y fui padre y madre y salí adelante. Y voy a salir delante de nuevo otra vez”.

Ignacio Leufumán, otro de los damnificados recuerda que “(el fuego) llegó en un ratito; entre las 6 de la tarde ya estaba quemando ya. Y los vecinos de ahí también se les quemó la casa. Yo salí con la ropa puesta no más. El galpón se escapó y ahí tuvimos que alojar. Perdí la casa, los animales se salvaron. Tenía máquina chancadora y chichera, tenía todo; ahora son puras cenizas. Pero me ha llegado mucha ayuda, gracias al Señor, así que estoy contento y ahora andan de Puerto Saavedra; gracias a Juan Paillafil, porque ha venido acá, pariente del Mapu”.

El mencionado alcalde de la comuna costera, indicó que “podemos ver a las familias que hemos visitado el día de hoy, gracias a la solidaridad de algunas personas que quisieron colaborar en el llamado que hizo la Municipalidad para poder venir en ayuda de la gente que lo perdió todo en Chol Chol. Nosotros estamos integrados con ellos en la asociación de alcaldes mapuche y por eso quisimos colaborar y venir a dejar las cosas que recolectamos. Yo creo que la gente saca fuerzas; han pasado algunos días y se ve que quieren salir adelante y seguir trabajando”.

Respecto de los kits de sobrevivencia, estos estaban conformados de mercadería, que incluyó arroz, aceite, fideos, azúcar, harina, sal; pero también de otros enceres fundamentales para el hogar, como vasos, sartén, olla, cucharon, cuchara, cuchillo y tenedor, un hervidor. También la ayuda contempló el envío de ropa para niños diferentes edades.

prensa

Entradas recientes

Ronda masiva conjunta en La Araucanía: 356 personas detenidas por Carabineros y PDI en la región

Carabineros logró una cifra récord al capturar a 296 mientras que la PDI a 60,…

2 horas hace

Lautaro celebra en grande el día del niño: Toon Fest, cine gratuito y títeres

El sábado se presentará una maravillosa jornada familiar en el Centro Cultural, mientras que el…

5 horas hace

Municipalidad de Lautaro apoya a Joven Boxeador Local con aporte económico y equipamiento profesional

En una muestra concreta de respaldo al deporte local, la Municipalidad de Lautaro, a través…

6 horas hace

Lautaro reconoce a sus campeones regionales de básquetbol

En una emotiva ceremonia realizada este miércoles a las 9:00 horas en la sala de…

6 horas hace

33 detenidos en Lautaro gracias a patrullajes conjuntos entre Carabineros, PDI y Municipalidad

Como parte de una estrategia de fortalecimiento de la seguridad ciudadana, ayer jueves se dio…

7 horas hace