Categorías: Comunas

Municipio de Temuco coordina acciones preventivas ante posibles incendios en el Cerro Ñielol

Con el objetivo de colaborar con la protección de la flora y fauna del Monumento Natural Cerro Ñielol, el Departamento de Emergencias del Municipio, junto a Conaf, Bomberos, PDI y empresas relacionadas, comenzaron a proyectar las acciones preventivas para este importante atractivo turístico de Temuco ante la amenaza de incendios forestales durante la temporada 2019-2020.

En la oportunidad, las autoridades, encabezadas por el Alcalde de Temuco, Miguel Becker; el Gobernador de Cautín, Mauricio Ojeda; y el Concejal, Pedro Durán, se reunieron en la cumbre del Cerro Ñielol para abordar las medidas preventivas y reafirmar el compromiso con las instituciones que responden directamente ante una emergencia, como es un incendio forestal en este importante pulmón verde de la ciudad.

Sobre la reunión, el Alcalde Miguel Becker, dijo que, “sin duda la preocupación de todos es nuestro monumento natural, el Cerro Ñielol y es por eso que las instituciones más importantes de la ciudad como es Bomberos, Conaf, nuestra municipalidad, PDI y todos quienes queremos el cerro, estamos aquí poniéndonos de acuerdo en la forma cómo vamos a trabajar y actuar en el caso de producirse un siniestro y sobre todo, prevenir los incendios forestales no sólo en el Cerro Ñielol, sino que en toda nuestra comuna y región”.

El director regional de Conaf, Julio Figueroa, también se refirió a este encuentro entre las instituciones y comentó que, “estamos preparándonos con anticipación, la temporada de incendios parte en junio y ya hemos tenido, lamentablemente, algunos incendios en la región, algunas escapadas en lo que va corrido de este último mes, y nos estamos preparando con tiempo para poder tener un plan de protección y prevención del Monumento Natural Cerro Ñielol, lo que es destacable que tengamos las instituciones públicas y privadas trabajando en conjunto para poder prevenir cualquier incendio que nos pueda afectar este pulmón verde que tenemos inmerso en la ciudad de Temuco”.

Mientras que el Gobernador de Cautín, Mauricio Ojeda, comentó que, “la temporada recién pasada, donde me tocó coordinar varias emergencias, tuvimos una afectación de 28 mil hectáreas quemadas y es lo que queremos evitar en esta temporada, es tremendamente importante que la gente sepa de las labores de prevención que deben realizarse y es por esto que se han unido, tanto entes públicos como privados para trabajar por un bien común. Si bien es cierto tenemos que preocuparnos por toda la región de La Araucanía, el Cerro Ñielol es un ícono histórico de Temuco, un símbolo para la ciudad, por lo tanto, no podemos darnos el lujo de poner siquiera en riesgo todo este patrimonio, no sólo de Temuco sino de nuestro país”.

prensa

Entradas recientes

Nueve jardines infantiles de JUNJI Araucanía se adjudican fondos para Innovación Pedagógica

Mas de sesenta millones de pesos serán destinados a ejecutar proyectos de los Fondos de…

11 horas hace

Segunda versión del Game Fest conquistó Teodoro Schmidt

El pasado sábado 23 se vivió una verdadera fiesta gamer en la comuna con la…

11 horas hace

Gerente General de CMPC sostiene reunión con ministro de Seguridad

El gerente general de CMPC, Francisco Ruiz-Tagle, y el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero,…

11 horas hace

Temuco se llenó de colores, música y danza en un carnaval que pintó el invierno de la ciudad

Durante dos días, la primera edición del Carnaval “Lluvia de Paraguas” reunió a miles de…

16 horas hace

Cámara de Comercio de La Araucanía respalda fiscalización de vendedores ilegales en Temuco

La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de La Araucanía, a través de su presidente,…

16 horas hace

Atención Primaria de Salud de Araucanía Sur fortalece el liderazgo de equipos en la implementación del MAIS y ECICEP

El Departamento de Atención Primaria de Salud (APS) del Servicio de Salud Araucanía Sur, realizó…

16 horas hace