Categorías: Comunas

Municipio de Temuco coordina acciones preventivas ante posibles incendios en el Cerro Ñielol

Con el objetivo de colaborar con la protección de la flora y fauna del Monumento Natural Cerro Ñielol, el Departamento de Emergencias del Municipio, junto a Conaf, Bomberos, PDI y empresas relacionadas, comenzaron a proyectar las acciones preventivas para este importante atractivo turístico de Temuco ante la amenaza de incendios forestales durante la temporada 2019-2020.

En la oportunidad, las autoridades, encabezadas por el Alcalde de Temuco, Miguel Becker; el Gobernador de Cautín, Mauricio Ojeda; y el Concejal, Pedro Durán, se reunieron en la cumbre del Cerro Ñielol para abordar las medidas preventivas y reafirmar el compromiso con las instituciones que responden directamente ante una emergencia, como es un incendio forestal en este importante pulmón verde de la ciudad.

Sobre la reunión, el Alcalde Miguel Becker, dijo que, “sin duda la preocupación de todos es nuestro monumento natural, el Cerro Ñielol y es por eso que las instituciones más importantes de la ciudad como es Bomberos, Conaf, nuestra municipalidad, PDI y todos quienes queremos el cerro, estamos aquí poniéndonos de acuerdo en la forma cómo vamos a trabajar y actuar en el caso de producirse un siniestro y sobre todo, prevenir los incendios forestales no sólo en el Cerro Ñielol, sino que en toda nuestra comuna y región”.

El director regional de Conaf, Julio Figueroa, también se refirió a este encuentro entre las instituciones y comentó que, “estamos preparándonos con anticipación, la temporada de incendios parte en junio y ya hemos tenido, lamentablemente, algunos incendios en la región, algunas escapadas en lo que va corrido de este último mes, y nos estamos preparando con tiempo para poder tener un plan de protección y prevención del Monumento Natural Cerro Ñielol, lo que es destacable que tengamos las instituciones públicas y privadas trabajando en conjunto para poder prevenir cualquier incendio que nos pueda afectar este pulmón verde que tenemos inmerso en la ciudad de Temuco”.

Mientras que el Gobernador de Cautín, Mauricio Ojeda, comentó que, “la temporada recién pasada, donde me tocó coordinar varias emergencias, tuvimos una afectación de 28 mil hectáreas quemadas y es lo que queremos evitar en esta temporada, es tremendamente importante que la gente sepa de las labores de prevención que deben realizarse y es por esto que se han unido, tanto entes públicos como privados para trabajar por un bien común. Si bien es cierto tenemos que preocuparnos por toda la región de La Araucanía, el Cerro Ñielol es un ícono histórico de Temuco, un símbolo para la ciudad, por lo tanto, no podemos darnos el lujo de poner siquiera en riesgo todo este patrimonio, no sólo de Temuco sino de nuestro país”.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

5 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

6 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

6 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

6 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

11 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

11 horas hace