Categorías: Comunas

Municipio de Temuco entrega dos mil 500 composteras y vermicomposteras para vecinos de Fundo El Carmen

Hasta el Condominio Coihues III en el macrosector de Fundo el Carmen, llegó el alcalde Miguel Becker, que junto a los profesionales del Unidad de Medio Ambiente del Municipio hicieron entrega de mil 500 composteras para viviendas y mil vermicomposteras para departamentos para compostaje domiciliario.

La iniciativa, desarrollada por el Municipio, tiene por objetivo reducir la generación de los residuos sólidos domiciliarios (RSD) orgánicos por medio del compostaje residencial, contribuyendo a mejorar el manejo de éstos en el sector de Fundo El Carmen, desde la perspectiva ambiental y sanitaria, y a la minimización de RSD dispuestos en rellenos sanitarios.

Sobre la entrega de las composteras y las vermicomposteras, el alcalde Miguel Becker dijo que, “este es un plan piloto que hemos querido lanzar en el Fundo El Carmen, donde se van a instalar mil 500 composteras para residuos orgánicos y mil vermicomposteras para instalar en los balcones de los departamentos donde lombrices cumplen la función y la labor de eliminar la basura y transformarla en tierra, que nos permite utilizarla posteriormente en nuestras plantas y jardines, así que este es un gran proyecto que esperamos pueda avanzar hacia el resto de la ciudad”.

El alcalde además sostuvo que los vecinos de este sector están comprometidos con reducir la generación de los residuos sólidos domiciliarios y en este contexto también realizarán procesos de separación de residuos como cartones, vidrios, plásticos por separados. “Vamos a retirar en forma separada para poder entregarlo a las respectivas personas que van a reciclar estos elementos, y a la larga, queremos llegar a la basura cero, que es un proyecto que estamos soñando hace mucho tiempo y para eso están nuestros equipos trabajando fuertemente”.

Katherine González es una de las personas que participa en este proyecto y comentó que, “con esto queremos reciclar y eliminar menos desechos, por ejemplo, en mi caso, hemos disminuido la eliminación de desechos, antes sacábamos una bolsa diaria y ahora saco una cada tres días, es una muy buena iniciativa en el sentido que nos ayuda a cuidar a nuestras plantas, eliminamos muchos más desechos , acá en el condomimo sacamos mucha basura y con esto hemos logrado reducir la cantidad de contenedores de basura que se sacan”.

Mientras que Rocio González, administradora de los Cohiues I, dijo que, “este proceso ha sido muy provechoso porque no boto los residuos orgánicos a la basura y también trabajo con mi familia, especialmente con mi hijo Thomas que tiene una condición de autista, así que cuando llegó este proyecto estuvimos contentos porque ayudamos al medio ambiente y dejamos de botar tanta basura, ahorramos harto”.

prensa

Entradas recientes

Emotiva Inauguración y Corte de Cinta del Proyecto de Conservación del Liceo Público Bicentenario Claudio Arrau de Carahue

El Servicio Local realizó la Ceremonia de Inauguración del Liceo Público Bicentenario de Excelencia Claudio…

36 minutos hace

Insólito: Imputado en Operación Imperio pidió suspender medidas cautelares para viajar a México después de su matrimonio

El Juzgado de Garantía de Temuco rechazó la solicitud de R.A.C.C., acusado como principal testaferro…

1 hora hace

Famagro Drone Academy: la academia de La Araucanía que forma pilotos de drones certificados en Chile

· Con cursos teóricos y prácticos bajo la normativa DGAC, Famagro Drone Academy busca profesionalizar…

2 horas hace

Gobierno inaugura nuevo Condominio de Viviendas Tuteladas en Nueva Imperial

La infraestructura, orientada a dar un hogar a personas mayores, contempla 20 viviendas individuales, además…

3 horas hace

Escolares de Viña del Mar, Antofagasta y Temuco dominan en la octava fecha del Torneo de Robótica Escolar en Concepción

Más de 400 estudiantes de distintas regiones del país se reunieron en Inacap Concepción para…

4 horas hace