Categorías: Comunas

Municipio de Temuco realiza intenso trabajo de implantación de microchips para mascotas de la comuna

Nueve operativos en distintos sectores de la comuna organizó el Municipio de Temuco para implantar microchips e ingresar a los animales de compañía (gatos y perros) en el Registro Nacional de Macotas del Gobierno, a lo que se suma la atención constante de la Clínica Veterinaria en el Eco Parque Corcolén, que en promedio está recibiendo a 150 mascotas por semana.

Así lo informó el Alcalde de Temuco, Miguel Becker, en el Eco Parque Corcolén, a propósito de la cercanía de la fecha límite (12 de febrero) para inscribir a las mascotas, trámite que es obligatorio para los dueños de animales de compañía.

En la ocasión, el Alcalde de Temuco, Miguel Becker, hizo un llamado a la comunidad para que asistan a los operativos de implantación que está realizando el municipio en los sectores y también de manera permanente en el Eco Parque Corcolén. “Todas las personas que tengan su Registro Social de Hogares en la comuna, pueden asistir los lunes, miércoles y viernes, de 09:00 a 13:30 horas a nuestro Eco Parque Corcolén, para cumplir con la Ley e inscribir a las mascotas en el Registro Nacional”, recalcó el jefe comunal.

En tanto, el encargado de la Clínica Veterinaria municipal, Víctor Bustos, destacó que “el microchip es una buena opción en el caso de que se extravíe la mascota porque no se puede extraer de forma fácil, entones si se pierde es más fácil de ubicar si se compara con un mecanismo externo, ya que éste sí se puede extraer o cortar, quedando sin identificación”, recalcó el veterinario.

Para quienes tienen la opción de hacer el proceso de forma particular, Bustos agregó que “en las clínicas veterinarias lo pueden hacer y la inscripción se puede hacer de forma online en la página www.registratumascota.cl o de forma presencial en el Eco Parque Corcolén”, destacó el veterinario.

Por su parte, Elsita Barrera, que asistió al Eco Parque para implantar el microchip a sus tres mascotas, valoró la iniciativa y dijo que “me parece genial que toda la gente tenga acceso a esto, porque hay algunas personas que no tienen dinero, yo tengo tres perros, los vacuné y me sale carísimo llevarlos, así que bueno que la municipalidad dé esta opción a toda la gente que pueda hacerlo, destacó la usuaria.

Cabe destacar, que el Municipio de Temuco comenzó el proceso de implantación de microchips de identificación el año 2012, alcanzando a la fecha más de 12 mil dispositivos electrónicos instalados.

Programación de operativos en Centros Comunitarios

Ya se han realizado dos operativos de implantación de microchips en los Centros Comunitarios de Pueblo Nuevo y Santa Rosa; esta semana, específicamente el jueves 31 de enero, le corresponde a Amanecer en el Centro Comunitario de calle Bramante N° 2121; para continuar el 7 de febrero en Pedro de Valdivia (Isquiña N° 1914); el 14 de febrero en el Centro Comunitario Curiñanco (Curiñanco N° 040); por su parte, en Lanin se realizará el operativo el 21 de febrero y el 28 de febrero (Avda. Argentina N° 0131); en el Complejo Deportivo de Labranza el 7 de marzo (Mollulco N° 0880); para finalizar en Pueblo Nuevo el 21 de marzo en calle Nahuelbuta N° 02835 (Centro Comunitario).

Cabe destacar, que todos los operativos se desarrollan de 09:30 a 12:30 horas y la atención es por orden de llegada, disponiendo de 100 cupos para cada ocasión.

Eco Parque Corcolén

Para acceder al servicio de implantación de microchip en el Eco Parque Corcolén, ubicado en calle Las Quilas con los Jazmines, los interesados deben asistir con su mascota, ser de la comuna de Temuco y presentar su Cartola Hogar con porcentaje de mayor vulnerabilidad.

Quienes tengan dudas sobre el registro de su mascota, en el Eco Parque Corcolén también pueden realizar el proceso de verificación, que consiste en escanear el chip instalado, corroborar los datos del propietario y de la mascota y completar la documentación. Todo este proceso es realizado por personal municipal.

prensa

Entradas recientes

Temuco vibrará esta noche con la magia de Soda Stereo: Sobredosis de Soda llega con entradas agotadas

El tributo más aclamado de Latinoamérica se presenta esta noche en Dreams Temuco en el…

1 día hace

Escarabajos bioluminiscentes en Isla Doña Inés: un tesoro natural en La Araucanía

Un espectáculo de luces naturales sorprende en la región: escarabajos que brillan en la oscuridad…

1 día hace

Comisión para la Paz entrega informe con amplio respaldo, pero sin unanimidad

Tras casi dos años de trabajo, la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento…

1 día hace

Montse lleva su primer disco por Chile en una gira íntima y emotiva

La cantante y compositora chilena Montse, una de las voces emergentes más destacadas del indie…

2 días hace

Municipalidad de Villarrica convoca a voluntarios para colecta Coaniquem

Un llamado a formar parte de los voluntarios de la colecta COANIQUEM, que cada año…

2 días hace

Senadora Aravena renuncia al Partido Republicano tras apoyar labor de la Comisión para la Paz

La parlamentaria acusa presiones internas por respaldar el acuerdo de la Comisión para la Paz…

2 días hace