Índice de Confianza Empresarial presente leve repunte en febrero

La medición mensual que realiza la Universidad Autónoma reveló un aumento de casi seis puntos respecto al mes de enero.

Un leve repunte presentó durante el mes de febrero el Índice de Confianza Empresarial, medición que realiza la Universidad Autónoma de Chile junto a Sofofa, Multigremial Araucanía y la UDD.

El último informe mostró que “los empresarios de la región vuelven a posicionar su confianza en el tramo moderadamente optimista, luego de tres meses de caída consecutiva. Esto indica que la variación de casi seis puntos, de 10,1 a 15,9,  que presentó durante el mes de febrero se asemeja a la conducta del año anterior, pero no logra igualarla”, dijo el vicedecano dela Facultad de Administración y Negocios, Humberto Salas.

Agregó en tres de los seis principales sectores avanzó la confianza. “En Construcción,aumentó en 29, 6 puntos, mientras que en Comercio lo hizo en ocho puntos. En el área Industrial , a pesar que aún sigue posicionándose en un nivel negativo, la confianza avanzó de -33,8 a -18,6”, destacó el académico de la Autónoma.

Salas señaló “en febrero, el aumento de la confianza del sector Construcción en tres niveles, se explica por una considerable mejora en la proyección general de la situación del negocio, el número de trabajadores y la situación económica general del país en los próximos tres meses”. Este comportamiento es positivo en un sector fuerte en contratación de trabajadores.

En contraste, se deterioró la confianza en el sector Agropecuario y Forestal, desdelevemente optimista a neutral, confirmando una caída de dos periodos consecutivos. Los sectores que mantuvieron su nivel de confianza fueron Financiero (levemente optimista) y Transporte que, a pesar de caer el ICE Araucanía siete puntos, continuó ubicándose en un nivel extraordinariamente optimista.

Al desglosar la categoría Comercio, es posible apreciar en este último ICE Araucanía que los subsectores Servicio y Turismo también presentaron variación negativa pues se trasladaron de nivel optimista a levemente optimista y levemente pesimista a uno moderadamente pesimista, respectivamente.

Es relevante considerar que en general se avanza positivamente en la percepción sobre la situación del negocio y económica general del país, sin embargo esto contrasta con expectativas negativas respecto de los precios de insumos.

A pesar de estos resultados, La Araucanía continúa sobre la media nacional.

prensa

Entradas recientes

Hospital Dr. Hernán Henriquez Aravena de Temuco celebra 127 años de historia en la atención de salud

La ceremonia comenzó con la presentación de la Banda Instrumental del Regimiento de Montaña N°8…

2 horas hace

Escuela Epu Klei de Licán Ray cierra con éxito Mes de la Patria

El establecimiento realizó su segunda muestra folklórica, una instancia que reunió a estudiantes desde pre…

4 horas hace

Nueva Imperial será sede del 2° Ranking Liga Zona Sur de Patinaje Artístico

Entre el 9 y el 12 de octubre se desarrollará la Fecha Federada de la…

5 horas hace

Toltén invita a participar en concurso interregional de bandas de guerra

Bajo el nombre Tierra de líderes, este 25 de octubre en Toltén, se realiza el…

5 horas hace

Freire fue sede del XIV Seminario de Juntas de Vigilancia Rural

Con la participación de dirigentes de la zona costera y lacustre, autoridades comunales, parlamentarios, el…

5 horas hace

Con gran éxito municipio de Cholchol llevó a cabo el Primer Encuentro de Bandas Escolares Instrumentales

En esta primera versión participaron seis bandas de guerra de la comuna y de Galvarino,…

5 horas hace