Con un Pabellón Araucanía repleto en su primer nivel, se desarrollaron dos jornadas de cuentacuentos con la historia “La quínua y el zorro”, una leyenda de origen aymara que relata cómo llegó a la tierra este alimento considerado ancestral y sagrado para esta cultura.
El relato actuado e interactivo estuvo a cargo de Carlos Cirano, profesor y actor de la compañía de teatro Calatos que se dedica al rescate de historias locales y en el caso del trabajo para niños sobre pueblos originarios.
El artista fue invitado por Adela Gourmet, la tienda del Pabellón que reúne a más de 78 productores locales de productos gourmet y artesanía, sobre sus presentaciones dijo que “El espacio me encanta, me parece maravilloso, una iniciativa muy bonita. Debemos motivar a la gente a que se acerque mucho más”.
Anyella Cabezas, quien llegó a la actividad con su pequeña de 3 años, valoró la iniciativa y el lugar que visitaban por primera vez, “Super bien todo, divertido y bonito, a mi hija le encantó y participó en toda la dinámica de la historia. Esperamos que esto se dé más seguido”, destacó la madre de Amanda.
El Pabellón Araucanía, además de tener espacios dedicados al desarrollo productivo, busca ser un punto de encuentro para la cultura y las artes, por lo que está constantemente realizando actividades de este tipo pensadas en la familia y para todas las edades.
Patrick Dungan Alvear, Ing. Comercial y Magister en Negocios Internacionales.Todos sabemos cómo está la situación…
Un gran impacto en la seguridad pública generó la 7ª ronda masiva de Carabineros en…
Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…
La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…
· Durante su participación en la Comisión de Educación de la Cámara en La Araucanía,…
Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…