Teniendo como base la energía fotovoltaica, se habló sobre las normativas legales vigentes en el país y cuáles son los beneficios de implementar esta forma la generación ciudadana.
Los prosumidores “mezcla de palabras entre productor y consumidor”, corresponde a usuarios domiciliarios que, a partir de la instalación de paneles solares fotovoltaicos o eólicos en sus hogares pueden producir energía que, además de consumir, pueden reinsertar a la red eléctrica. Así se vuelven proveedores de la empresa eléctrica local, contribuyendo también al medio ambiente.
El Seremi de Energía, Erwin Gudenschwager dijo que “actualmente, muchos hogares y pequeñas empresas de distintos rubros en diferentes países del mundo se han convertido en prosumidores, lo que ha llevado a las empresas de servicios públicos a pensar en nuevos servicios e incentivos, lo suficientemente atractivos para integrarlos a su ecosistema y mantenerlos en su red. Esto está en sintonía con el Plan Impulso Araucanía, presentado por el Presidente Sebastián Piñera y del que somos eje importante”.
La compra de energía que le permite a este tipo de usuarios inyectar la energía excedente de sus consumos a la red eléctrica a cambio de una compensación económica, maximizando beneficios.
Este tipo de usuarios poseen grandes beneficios económicos ya que, si bien implica una inversión inicial, esta misma se financia con la utilización de energía autogenerada.
Para el Gerente General de la Corporación de Desarrollo Araucanía, Cristián Huerta señaló su satisfacción por el evento. “Reunirnos para dialogar, conversar y conocer sobre temáticas tan relevantes como lo son el desafío de buscar nuevas fórmulas para implementar energías no contaminantes e impulsar la utilización de Energías Renovables no convencionales, nos pone contentos. Y nada mejor que este tipo de actividades se desarrollen en el Pabellón Araucanía, un lugar que promueve el desarrollo, el emprendimiento y la asociatividad”.
De esta forma, “La Era del Prosumidor” acerca las tecnologías y el concepto de prosumidor a la ciudadanía, a micro y pequeña empresa, a los hogares y comercio en general, desmitificando que la autogeneración es cosas de grandes industrias y empresas, grandes instalaciones e inversiones regionales.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…