Categorías: Comunas

Seminario de Energía desarrollado en el Pabellón Araucanía mostró las ventajas de consumir y producir electricidad

La seremi de Energía y la Corporación de Desarrollo Araucanía ofrecieron el seminario “La Era del Prosumidor”, que relata cómo, cuándo y por qué los clientes de distribuidoras pasarán de solo consumir a producir energía eléctrica, uno de los compromisos de la Ruta Energética 2018 -2026.

Teniendo como base la energía fotovoltaica, se habló sobre las normativas legales vigentes en el país y cuáles son los beneficios de implementar esta forma la generación ciudadana.

Los prosumidores “mezcla de palabras entre productor y consumidor”, corresponde a usuarios domiciliarios que, a partir de la instalación de paneles solares fotovoltaicos o eólicos en sus hogares pueden producir energía que, además de consumir, pueden reinsertar a la red eléctrica. Así se vuelven proveedores de la empresa eléctrica local, contribuyendo también al medio ambiente.

El Seremi de Energía, Erwin Gudenschwager dijo que “actualmente, muchos hogares y pequeñas empresas de distintos rubros en diferentes países del mundo se han convertido en prosumidores, lo que ha llevado a las empresas de servicios públicos a pensar en nuevos servicios e incentivos, lo suficientemente atractivos para integrarlos a su ecosistema y mantenerlos en su red. Esto está en sintonía con el Plan Impulso Araucanía, presentado por el Presidente Sebastián Piñera y del que somos eje importante”.

La compra de energía que le permite a este tipo de usuarios inyectar la energía excedente de sus consumos a la red eléctrica a cambio de una compensación económica, maximizando beneficios.

Este tipo de usuarios poseen grandes beneficios económicos ya que, si bien implica una inversión inicial, esta misma se financia con la utilización de energía autogenerada.

Para el Gerente General de la Corporación de Desarrollo Araucanía, Cristián Huerta señaló su satisfacción por el evento. “Reunirnos para dialogar, conversar y conocer sobre temáticas tan relevantes como lo son el desafío de buscar nuevas fórmulas para implementar energías no contaminantes e impulsar la utilización de Energías Renovables no convencionales, nos pone contentos. Y nada mejor que este tipo de actividades se desarrollen en el Pabellón Araucanía, un lugar que promueve el desarrollo, el emprendimiento y la asociatividad”.

De esta forma, “La Era del Prosumidor” acerca las tecnologías y el concepto de prosumidor a la ciudadanía, a micro y pequeña empresa, a los hogares y comercio en general, desmitificando que la autogeneración es cosas de grandes industrias y empresas, grandes instalaciones e inversiones regionales.

prensa

Entradas recientes

Comercio de Temuco: de agraz a dulce

Patrick Dungan Alvear, Ing. Comercial y Magister en Negocios Internacionales.Todos sabemos cómo está la situación…

9 horas hace

Carabineros destaca cifra récord de 230 detenidos en nueva ronda masiva en La Araucanía

Un gran impacto en la seguridad pública generó la 7ª ronda masiva de Carabineros en…

9 horas hace

Atentado incendiario en Angol: antisociales armados queman camión forestal en plena Ruta 182

Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…

15 horas hace

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

1 día hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

1 día hace