Categorías: Comunas

En la Cuesta Las Raíces se inaugura cafetería y refugio administrada por cooperativa pehuenche

A través de proyecto financiado por SERCOTEC, la cooperativa mapuche Patachoike de Lonquimay, podrá seguir fortaleciendo su oferta de turismo rural mapuche en el territorio andino de la región.

El Programa Juntos Fünmapu es un subsidio no reembolsable de Sercotec destinado al desarrollo de nuevos negocios asociativos o a la mejora de los ya existentes, impulsados por grupos de empresas o cooperativas integradas por personas pertenecientes al pueblo Mapuche, para las cuales, sería más difícil concretar estas iniciativas de manera individual.

A través de este instrumento de fomento productivo, diez cooperados dedicados a la promoción del turismo étnico resultaron beneficiados con el proyecto “Implementación de Centro de Nieve Intercultural en la comuna de Lonquimay, como parte de la Ruta Pehuenche”. La idea de negocio propuesta por la cooperativa es involucrar a las comunidades locales (mapuches pehuenches), en el desarrollo de un turismo étnico sustentable. Para esto, la cooperativa mapuche Patachoique, es un actor relevante en la consolidación de la Ruta Pehuenche, que une cinco volcanes de la zona andina.

En el contexto de la inauguración de este proyecto, diversas autoridades regionales y locales se dieron cita en la localidad de Patachoique, en la Cuesta Las Raíces para realizar el tradicional corte de cinta, instancia en la que el Seremi de Economía Francisco López señaló «Cuando un Gobierno se plantea metas y objetivos, como en el caso de la Araucanía mediante nuestro Plan Impulso que propone al turismo como uno de los tres pilares de desarrollo, es una satisfacción ver que el apoyo que se ha logrado desde el Ministerio de Economía hacia la Cooperativa Mapuche Patachoique se ha transformado en un catalizador de oportunidades y que hoy las familias que componen la cooperativa ven en este rubro productivo un aliado para mejorar su calidad de vida».

Por su parte, el Director regional de Sercotec, René Fernández, se mostró satisfecho con los resultados del Proyecto y señaló “Hoy día nosotros estamos entregando a la cooperativa Patachoike, un centro invernal que va a permitir dar sentido a la ruta pehuenche que esta cooperativa está generando acá en el sector de Patachoique en la comuna de Lonquimay. Así es que estamos muy contentos de este primer paso que viene a complementar algunos otros trabajos que hay aquí en el territorio”.

Proyecto de turismo mapuche pehuenche

La nueva cafetería y refugio ubicada en la Cuesta Las Raíces junto al Mirador de Patachoique, el cual se hizo nacionalmente conocido luego de que el animador del Programa “Lugares que hablan”, Francisco Saavedra, lo visitara el año 2018, oportunidad donde compartió con los integrantes de la cooperativa mapuche; hoy no sólo presenta una oportunidad durante la temporada invernal sino que también durante la estival.

Se estima que el lugar cuenta con una afluencia diaria de alrededor de cien vehículos que asisten a contemplar la cordillera a través del mirador, lo que viene a proyectar una importante demanda para la nueva cafetería y refugio, la que está ubicada a sólo 300 metros del mirador, al que se puede acceder caminando, o mediante vehículo con tracción en las cuatro ruedas.

El proyecto contempló la construcción de un refugio de montaña de menor escala, que vendría a ser la primera infraestructura construida, en la primera etapa de este proyecto que consideró una inversión total del año 1 de $ 31.000.000 aportados por Sercotec, mientras que el aporte empresarial fue de un total del 10% del proyecto, destinadas para la habilitación del Refugio de montaña.

El diseño del refugio estuvo a cargo de la arquitecto nacional Cazú Zegers, quien en su extenso curriculum contempla el Gran Premio Latinoamericano de Arquitectura en la Bienal de Buenos Aires, 1993, el Premio Travel + Leisure como mejor Resort, 2013 y el Premio de Wallpaper, 2007.

“Estamos con el desafío de años; hace catorce o quince años que llevamos luchando para poder nosotros como mapuche lograr lo que queremos y generar en nuestros espacios nuestra propia fuente laboral. Igual agradecerle a Sercotec y al gobierno de turno que están creyendo en nosotros y eso se valoriza y se agradece”, señaló Sergio Porma, Presidente de la Cooperativa Patachoike, respecto a la finalización de esta primera etapa de su proyecto Juntos Funmapu de Sercotec.

Al concluir la inauguración, los socios de la Cooperativa invitaron a los presentes a una recepción en el centro invernal Arenales ubicada en la misma ruta que une la Cuesta de Las Raíces con el sector urbano de Lonquimay, oportunidad donde la primera autoridad comunal, Nibaldo Alegría manifestó que “Es una iniciativa muy importante que apunta a lo que es la línea central que hemos trazado para el desarrollo de esta comuna que es el turismo. Hemos estado atentos a través de la organización que postuló este proyecto que es la cooperativa Patachoike, y que ha sido seleccionada a través de los fondos de Sercotec para poder construir este refugio que tiene mucho futuro, sobre todo en esta zona donde tenemos actividades durante todo el año”.

prensa

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

15 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

16 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

16 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

16 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

16 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

17 horas hace