A más de 100 años de este hecho histórico, este montaje teatral busca rememorar el recorrido aéreo del hijo ilustre de la ciudad de Temuco, que se aferró fuertemente al timón de su avión a más de 6300 metros de altitud soportando temperaturas cercanas a los cero grados, con solamente abrigos de lana y cuero con los que logró tan peligrosa proeza.
Para Rodrigo Bórquez, director de la obra, “este proyecto busca rescatar la vida y hazaña de este héroe local del cual solo existen vestigios de información, en un acto de rescate del patrimonio intangible de la ciudad y una puesta en valor a un hecho histórico olvidado en el tiempo”.
El elenco encargado de caracterizar esta obra familiar está compuesto por Catalina Barros, Felipe Bagolini y Carlos Montenegro, quienes serán los encargados de revivir la historia del primer aviador chileno en cruzar bajo condiciones adversas la cordillera de los Andes.
Al ingreso se solicitará una adhesión voluntaria.
El Ministerio Público formalizó durante la mañana de este martes a Jorge López Cumplido, presidente…
Los casi 8.000 pasajeros que transporta a diario la Línea 21 de colectivos de Temuco,…
En el marco de la reciente oficialización del Día del Cine Chileno, el Centro Cultural…
Con la colocación de la primera piedra para la reposición de la Escuela Martín Alonqueo,…
La cita cumple su versión 56 y es el evento deportivo escolar más antiguo de…
El diputado Jorge Saffirio Espinoza expresó hoy su profunda satisfacción y respaldo a la aprobación…