Hoy se estrena: Hazaña de Dagoberto Godoy a las tablas

En funciones gratuitas en  el Aula Magna de la Universidad Mayor los días 8, 9 y 10 de julio; en el Teatro Didaskalia entre el 11 y 17 de este mes y en la Biblioteca  Galo Sepúlveda, el 27 y 31 de julio y 2 de agosto, todas a las 20 horas, se presentará el montaje teatral “Dagoberto Godoy” en Temuco. 

La obra es dirigida por Rodrigo Bórquez y fue financiada por el Consejo Nacional de la Cultura, a través del Fondart, en la línea de  postulación  Fomento de las Artes, la Artesanía y el Folclore. Narra la vida y hazaña de Dagoberto Godoy Fuentealba, primer aviador chileno en cruzar la Cordillera de los Andes en 1918.

El elenco está conformado por  Catalina Barros, Felipe Bagolini y Carlos Montenegro. La dramaturgia estuvo a cargo de Andrea Pereda, la escenografía fue creada por Joselyne Vives, la música, por Micho Mora y la fotografía de la cordillera es de César Curitol.

La historia de una proeza

La obra teatral narra la vida y hazaña de Dagoberto Godoy Fuentealba, hijo ilustre de la ciudad de Temuco, que en el año 1918 se convirtió en el primer aviador chileno en cruzar bajo condiciones adversas la cordillera de los Andes.

Este proyecto es un homenaje, a casi 100 años de su proeza que lo convirtió en héroe nacional, con él se busca rescatar esta gesta como un valor histórico importante dentro de la historia de Temuco y Chile.

La historia se desarrolla en el año 1918, justo días antes de emprender su gran hazaña. Aquí, a través del mismo Dagoberto Godoy se vivirán los momentos más importantes de la preparación, despedida y regreso a su tierra natal.

Es una invitación a disfrutar de un espectáculo para toda la familia, que indaga en el humor, la fantasía y la realidad.

Más informaciones: aviadordagobertogodoy@gmail.com

admin

Entradas recientes

Vuelve Araucanía en 100 Palabras: una nueva oportunidad para contar historias con el legado cultural de la región

Con una charla magistral de la escritora Francisca Solar en el Teatro Municipal de Temuco…

19 minutos hace

Reciclaje de aceite registró una baja de 30% en la región

En la conmemoración del Día del Reciclaje -17 de mayo- Aguas Araucanía reportó una disminución…

28 minutos hace

Fundación Kiri viaja a Dinamarca para conocer e implementar en Chile métodos educativos integrales para niñas y niños

Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, conocerá en terreno el trabajo de…

1 hora hace

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

16 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

18 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

18 horas hace