El atractivo escénico de hacer caminatas entre bosque nativo, lagunas cordilleranas y miradores con vista a los volcanes más activos de Sudamérica, son algunas de las razones que motivaron a 491 mil visitaciones de Chile y el extranjero a conocer las Áreas Silvestres Protegidas de La Araucanía durante el año pasado.
La cifra aumentó un 21% de nuevos turistas y amantes de la naturaleza, en relación al registro de visitaciones que llevan los guardaparques de la temporada 2017, constató el director de CONAF Araucanía, Julio Figueroa y precisó que las unidades más concurridas el año pasado fueron la Reserva Nacional Malalcahuello (que se emplaza en la comuna de Curacautín) con 147 mil visitantes, que corresponde a un 31% más de accesos; el Parque Nacional Conguillío (que colinda con Vilcún, Curacautín y Melipeuco) con 125 mil registros, que equivalen a un 35% más de visitantes y el Monumento Natural Cerro Ñielol, ubicado en Temuco, que tuvo 63 mil 577 visitaciones, que corresponden al 15% de accesos registrados por la Corporación Nacional Forestal.
“El aumento de las visitas a nuestras unidades se debe principalmente a la belleza escénica que existe como consecuencia de la formación geológica del territorio, al interés que genera la conservación y protección de la biodiversidad y la creciente actividad invernal en el centro de ski Corralco ubicado en la Reserva Nacional Malalcahuello”, explicó Figueroa.
El director regional detalló que cerca del 10% de los turistas que visitaron los parques, reservas y monumentos nacionales durante 2018, correspondieron a extranjeros y que de los visitantes nacionales destaca el aumento de los adultos mayores, el cual aumentó más del 31%, en relación a la temporada anterior.
Por último, Figueroa recordó que la región tiene 13 Áreas Silvestres Protegidas. Cinco Parques Nacionales: Conguillío, Villarrica, Tolhuaca, Huerquehue, Nahuelbuta; seis Reservas Nacionales Malleco, Malalcahuello, Alto Bío Bío, Nalcas, China Muerta, Villarrica y dos Monumentos Naturales: Contulmo y el Cerro Ñielol.
En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…
El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…
Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…
Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…
Desde Renovación Nacional valoraron la señal de unidad y liderazgo estratégico que implica esta designación,…
Tras semanas de diligencias investigativas, personal de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio…