El atractivo escénico de hacer caminatas entre bosque nativo, lagunas cordilleranas y miradores con vista a los volcanes más activos de Sudamérica, son algunas de las razones que motivaron a 491 mil visitaciones de Chile y el extranjero a conocer las Áreas Silvestres Protegidas de La Araucanía durante el año pasado.
La cifra aumentó un 21% de nuevos turistas y amantes de la naturaleza, en relación al registro de visitaciones que llevan los guardaparques de la temporada 2017, constató el director de CONAF Araucanía, Julio Figueroa y precisó que las unidades más concurridas el año pasado fueron la Reserva Nacional Malalcahuello (que se emplaza en la comuna de Curacautín) con 147 mil visitantes, que corresponde a un 31% más de accesos; el Parque Nacional Conguillío (que colinda con Vilcún, Curacautín y Melipeuco) con 125 mil registros, que equivalen a un 35% más de visitantes y el Monumento Natural Cerro Ñielol, ubicado en Temuco, que tuvo 63 mil 577 visitaciones, que corresponden al 15% de accesos registrados por la Corporación Nacional Forestal.
“El aumento de las visitas a nuestras unidades se debe principalmente a la belleza escénica que existe como consecuencia de la formación geológica del territorio, al interés que genera la conservación y protección de la biodiversidad y la creciente actividad invernal en el centro de ski Corralco ubicado en la Reserva Nacional Malalcahuello”, explicó Figueroa.
El director regional detalló que cerca del 10% de los turistas que visitaron los parques, reservas y monumentos nacionales durante 2018, correspondieron a extranjeros y que de los visitantes nacionales destaca el aumento de los adultos mayores, el cual aumentó más del 31%, en relación a la temporada anterior.
Por último, Figueroa recordó que la región tiene 13 Áreas Silvestres Protegidas. Cinco Parques Nacionales: Conguillío, Villarrica, Tolhuaca, Huerquehue, Nahuelbuta; seis Reservas Nacionales Malleco, Malalcahuello, Alto Bío Bío, Nalcas, China Muerta, Villarrica y dos Monumentos Naturales: Contulmo y el Cerro Ñielol.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…