Categorías: Comunas

PDI implementará nueva estrategia de Investigación Integral de Robos “IIR 360”

Con la finalidad de investigar los delitos de robos de cualquier eslabón de cadena delictual y dar una respuesta eficaz a la comunidad ante estos ilícitos, la Policía de Investigaciones implementará una nueva estrategia de Investigación Integral de Robos “IIR-360”.

La “IIR 360″, tendrá su foco en hacer un análisis del ciclo del robo: quiénes los cometen, sus perfiles, y quiénes lucran con los bienes robados (receptación), hasta entender las estructuras criminales y desbaratar bandas, evitando el solo arresto de los escalafones más bajos.

De acuerdo a las necesidades de la comunidad, la PDI creó la Jefatura Nacional Contra Robos y Focos Criminales, que asume, a través de las Brigadas Investigadoras de Robos a nivel nacional, el trabajo de la investigación de los delitos contra la propiedad, además de desafíos como es el caso de los focos criminales, con base en el análisis criminal y con especial énfasis en delitos que concentran la mayor frecuencia y nivel de victimización del país.

“La idea de esta estrategia es entregar una respuesta innovadora a la problemática delictual de robos, considerando que la mayoría de estas investigaciones tienen imputados desconocidos o que no tienen relación con la víctima, logrando de esta forma facilitar la aplicación de penas establecidas y mejorar la persecución penal”, indicó el jefe de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de Temuco, comisario Pablo Maechel.

Entre los componentes de esta nueva metodología investigativa está fortalecer el trabajo del proceso investigativo y del sitio de suceso, fomentar la retroalimentación en términos de resultados y avances, la coordinación para mayor fluidez de información y la cooperación con otras entidades, además de proporcionar capacitaciones y reentrenamientos a los detectives.

Asimismo, las tareas van apoyadas por las Oficinas de Análisis Criminal (Ofan), cuya importancia radica en el trabajo analítico y el cruce de información. En este contexto, agregó el comisario Maechel, “se debe enfatizar en las labores investigativas coordinadas con el Centro Nacional de Análisis Criminal (Cenacrim) y las Ofan, lo que permite sistematizar, centralizar y disponibilizar la información criminal que se generan en las brigadas operativas”.

Finalmente, esta nueva estrategia de la PDI también busca desincentivar el mercado de bienes robados, donde se comercializan especies adquiridas en mercados formales e informales, vinculando delitos contra la propiedad y la venta de especies.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

10 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

12 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

13 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

13 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

13 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

14 horas hace