Categorías: Comunas

PDI implementará nueva estrategia de Investigación Integral de Robos “IIR 360”

Con la finalidad de investigar los delitos de robos de cualquier eslabón de cadena delictual y dar una respuesta eficaz a la comunidad ante estos ilícitos, la Policía de Investigaciones implementará una nueva estrategia de Investigación Integral de Robos “IIR-360”.

La “IIR 360″, tendrá su foco en hacer un análisis del ciclo del robo: quiénes los cometen, sus perfiles, y quiénes lucran con los bienes robados (receptación), hasta entender las estructuras criminales y desbaratar bandas, evitando el solo arresto de los escalafones más bajos.

De acuerdo a las necesidades de la comunidad, la PDI creó la Jefatura Nacional Contra Robos y Focos Criminales, que asume, a través de las Brigadas Investigadoras de Robos a nivel nacional, el trabajo de la investigación de los delitos contra la propiedad, además de desafíos como es el caso de los focos criminales, con base en el análisis criminal y con especial énfasis en delitos que concentran la mayor frecuencia y nivel de victimización del país.

“La idea de esta estrategia es entregar una respuesta innovadora a la problemática delictual de robos, considerando que la mayoría de estas investigaciones tienen imputados desconocidos o que no tienen relación con la víctima, logrando de esta forma facilitar la aplicación de penas establecidas y mejorar la persecución penal”, indicó el jefe de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de Temuco, comisario Pablo Maechel.

Entre los componentes de esta nueva metodología investigativa está fortalecer el trabajo del proceso investigativo y del sitio de suceso, fomentar la retroalimentación en términos de resultados y avances, la coordinación para mayor fluidez de información y la cooperación con otras entidades, además de proporcionar capacitaciones y reentrenamientos a los detectives.

Asimismo, las tareas van apoyadas por las Oficinas de Análisis Criminal (Ofan), cuya importancia radica en el trabajo analítico y el cruce de información. En este contexto, agregó el comisario Maechel, “se debe enfatizar en las labores investigativas coordinadas con el Centro Nacional de Análisis Criminal (Cenacrim) y las Ofan, lo que permite sistematizar, centralizar y disponibilizar la información criminal que se generan en las brigadas operativas”.

Finalmente, esta nueva estrategia de la PDI también busca desincentivar el mercado de bienes robados, donde se comercializan especies adquiridas en mercados formales e informales, vinculando delitos contra la propiedad y la venta de especies.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

4 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

4 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

5 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

8 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

8 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

8 horas hace