Categorías: Comunas

Plan Impulso: Familia de Pitrufquén recibe invernadero de Programa Autoconsumo

Este programa fomenta el consumo de alimentos saludables y la auto producción de estos por las familias. 

A 20 km. de Pitrufquén en el sector Coipue vive la señora Graciela San Martín junto a su hijo. Esta adulta mayor siempre disfrutó cultivando la tierra durante los meses de verano. Ahora, gracias al programa Autoconsumo del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, recibió un invernadero y asesoramiento para mantener sus cultivos durante todo el año.

“Estoy feliz con mi invernadero porque tengo de todo y que nos sirven. Estamos generando nuestros propios alimentos y eso es un ahorro. A mí siempre me ha gustado cultivar, pero ahora con el invernadero mis verduras duran más y tenemos producción todo el año” señaló esta adulta mayor beneficiada.

Autoconsumo es uno de los programas que ha recibido aportes extras del Plan Impulso Araucanía. Este programa entrega apoyo a las familias que vivan en sectores rurales, para que implementen tecnologías de producción, procesamiento, preparación o preservación de alimentos y brinda asesoría técnica para ponerlas en marcha; a fin de que las familias produzcan y dispongan de alimentos saludables.

Rodrigo Carrasco, Seremi de Desarrollo Social y Familia de La Araucanía, visitó en terreno a esta familia para conocer como este programa los ha beneficiado. “Pudimos constatar lo importante que es para esta familia poder producir sus propios alimentos sanos; verduras como: zanahorias, tomates, betarragas, acelgas y lechugas, bajando los costos para alimentarse en forma sana y mejorando la calidad de los alimentos que consumen, dado que por las distancias o por el costo que significa, no siempre consumen verduras. Esto está dentro de los ejes del Elige Vivir Sano, un sistema que lanzó el Presidente Piñera dentro de su primer gobierno y que va de la mano con el programa Autoconsumo” señaló Carrasco.

Los beneficiarios de este programa pueden recibir: invernaderos, gallineros, conducciones de agua, sistemas de almacenamiento de agua, secadores solares, maquinarias, herramientas, insumos para la producción de alimentos y semillas; todo esto permite aumentar la disponibilidad de alimentos saludables, promoviendo una mejora en la calidad de la alimentación. Este programa beneficia a las 32 comunas de la región y desde el 2017 ha aumentado en más de $47 millones su inversión anual, este aumento en la inversión permitirá que durante los próximos años se sume a más de 3 mil familias adicionales de La Araucanía a participar en este programa.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

7 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

7 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

7 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

7 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

8 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

8 horas hace