Categorías: Comunas

Cinco nuevos robos de cables provocan corte de energía en sectores rurales de la Araucanía.

En lo que va de este año 2019, Frontel registra más de 320 mil metros de cable sustraído desde tendidos eléctricos en la región del la Araucanía.

En lo que va de esta semana, cinco han sido los robos de metros de cables de cobre que se han perpetrado en las zonas rurales de las comunas de Galvarino, Traiguén, Lumaco y los que han afectado el suministro de más de 1.000 clientes.

La información fue proporcionada por Hernán Villagrán, Jefe Servicio al Cliente de Frontel, quien señaló que se han aportado todos los recursos necesarios, personal técnico y brigadas pesadas para reparar las estructuras dañadas y normalizar el abastecimiento eléctrico de la totalidad de los clientes. “El último robo registrado fue el día de ayer en la ruta que une Lautaro con Galvarino, donde se sustrajeron más de 3.500 metros cable de cobre, dejando a cerca de 800 clientes sin suministro.”

El ejecutivo lamentó la situación que afecta a los vecinos de estos sectores y resaltó que este problema se produce principalmente en sectores alejados de los centros urbanos y muchas veces de difícil acceso, lo que hace aún más complicadas las labores de reposición del servicio.

“Nuevamente hemos sido afectados por este recurrente ilícito. Solicitamos comprensión a la comunidad, pero el trabajo que efectuamos para reponer las redes es tal, que muchas veces los usuarios afectados deben permanecer sin energía por extensas jornadas”, señaló el ejecutivo.

Este delito es perpetrado muchas veces por bandas organizadas que se dedican a la reducción de cobre y que operan en zonas altamente rurales, provocando interrupciones considerables en el servicio eléctrico de estas familias, que muchas veces son vulnerables y no tienen acceso a dar aviso oportuno a la empresa o a las policías.

El llamado es a denunciar a los números de las policías uniformada o civil, o bien, al número de atención a clientes de Frontel 600 401 2021, para evitar que las familias sigan sufriendo por culpa de este flagelo.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

3 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

5 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

6 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

6 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

7 horas hace