Categorías: Actualidad

Polo productivo de INIA potencia la producción de zanahoria morada en La Araucanía

Tres grandes líneas de trabajo considera el Polo Territorial que ejecuta el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) a nivel nacional, liderado por la Dra. María Teresa Pino de INIA La Platina en Santiago, quien además es Coordinadora del Programa Nacional de Alimentos del Instituto. La iniciativa busca el desarrollo de colorantes y antioxidantes de alto valor para la industria de alimentos, a partir de materias primas altamente dedicadas y producidas en la zona centro sur de Chile, gracias a cofinanciamiento de FIA y el apoyo de privados (empresas que procesan y productores que producen). A nivel nacional se trabaja con zanahoria morada, papa de pulpa roja y morada, camote de pulpa naranja a morada y calafate.

Cabe indicar que la demanda de colorantes naturales sobre los sintéticos en la elaboración de alimentos está aumentando, puesto que los consumidores buscan la etiqueta limpia. Un concepto que crece paulatinamente a la hora de elegir qué comer dentro de muchas alternativas ofrecidas por la industria.

Cuña Elizabeth Kehr, Directora Regional INIA Carillanca y encargada del Polo en La Araucanía

Respecto al mercado mundial, la especialista dijo que ha observado un acelerado crecimiento en cuanto a las preferencias de los consumidores por alimentos con propiedades funcionales y en ese escenario, los chilenos esperan encontrar más productos con atributos específicos, como bajo/libre de azúcar (70%), bajo de sodio (68%), bajo/libre de grasas (67%), 100% naturales (64%) y sin colores artificiales (62%). Por otra parte, nuevos alimentos desarrollados para las necesidades o preferencias dietéticas especiales, el 31% prefiere productos que ofrecen una experiencia totalmente nueva de sabor y un 29% productos que son formulados para imitar otro.

Los antecedentes indicados son positivos, más aún cuando hoy existen regulaciones de varios países quienes han restringido el uso de colorantes sintéticos. Por ejemplo, en 2008, en el Reino Unido se prohibieron seis colores en cualquier matriz de alimentos, lo cual ha afectado enormemente el consumo de colorantes sintéticos en la industria alimentaria del Reino Unido y sus países vecinos, ya que se asocian a desórdenes alérgicos, déficit atencional en menores de edad y otras enfermedades de relevancia entre los consumidores.

En este contexto y dado los avances del proyecto, en dependencias de INIA Carillanca se desarrolló una reunión del Comité Ejecutivo, donde participaron las entidades asociadas que permitió un análisis en sala y visitas a productores en terreno.

CUÑAS:

Christian Gwinner, Gerente Frutícola y Sostenibilidad de Matetic Farms

Mateo Budinich, Gerente del Polo.

Francisco Greve, Presidente de la Asociación Gremial Hortícola de La Araucanía

Osvaldo Burgos, Presidente de la Cooperativa.

prensa

Entradas recientes

Autoridades realizaron entrega de subsidios y escrituras a familias de Villarrica

El Delegado Presidencial, Eduardo Abdala, junto al Seremi de Vivienda y Urbanismo de La Araucanía,…

4 minutos hace

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

16 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

16 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

17 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

20 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

20 horas hace