Categorías: Actualidad

Autoridades de Gobierno llaman a realizar la postulación al subsidio DS Nº1 en las sucursales de ChileAtiende de La Araucanía

Es un programa destinado a las familias de sectores medios que no son propietarias de una vivienda, que tienen capacidad de ahorro y posibilidad de complementar el valor de la vivienda con recursos propios o crédito hipotecario. Este apoyo del Estado permite adquirir una vivienda nueva o usada, en sectores urbanos o rurales, y establece tres opciones para los grupos familiares.

El Instituto de Previsión Social de La Araucanía, a través de las 18 sucursales de ChileAtiende se encuentra colaborando con las postulaciones al Subsidio Habitacional DS N°1 del SERVIU. Al postular a este subsidio se opta a un apoyo económico, para comprar una vivienda nueva o usada, o bien para construir una en un sitio propio o en un terreno que ya cuente con otra vivienda, en sectores urbanos y rurales.

La seremi de Gobierno, Pía Bersezio, destacó la importancia de este tipo de políticas públicas enfocadas en la clase media “para el Gobierno del Presidente Piñera, la clase media es muy importante. Es por esto, que estamos muy felices anunciando que este subsidio Habitacional, puede ser postulado a través de las 18 oficinas de ChileAtiende de la región, lo que nos permite, como Gobierno, tener una mayor cercanía con nuestra clase media”.

Desde este 9 y hasta 23 de abril de 2019 se desarrollará el llamado a postulación del subsidio para la Clase Media, el cual tendrá las modalidades de adquisición y construcción en sitio propio, donde las familias podrán postular de forma individual o colectiva. Recordamos que este corresponde al primer llamado nacional de postulación para el subsidio.

Cabe señalar, que las autoridades en conjunto invitaron a las familias a acercarse a las dependencias de Oirs de SERVIU Araucanía, a las municipalidades y oficinas de Chile Atiende. Por su parte, el director (S) del IPS, Joaquín Núñez, recalcó la importancia de postular a través de las oficinas de ChileAtiende. “Queremos contarle a la comunidad, que estamos muy contentos con poder ser parte de este proceso tan importante para la familia de clase media. Destacar que nuestras 18 oficinas regionales, están a completa disposición de los interesados, ya sea para postular o recibir orientación para el trámite”

¿A quién está dirigido?

El beneficio está dirigido a personas que tengan capacidad de ahorro y posibilidad de complementar el valor de la vivienda con un crédito hipotecario o recursos propios. Pueden postular chilenos y extranjeros, mayores de 18 años.

Al respecto, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Pablo Artigas, señaló que “como Ministerio de Vivienda, estamos muy contentos anunciando este llamado para familias de sectores medios y sectores emergentes de la Araucanía. Hoy en día, las familias pueden comprar sus viviendas nuevas o usadas, y para ello tenemos una importante cantidad de recursos destinados a este subsidio”.

REQUISITOS DE POSTULACIÓN

1. Tener mínimo 18 años.

2. Contar con Cédula de Identidad Vigente.

3. La cuenta de ahorro para la vivienda debe tener una antigüedad mínima de 12 meses (la fecha de apertura de la cuenta de ahorro no debe ser posterior al 31 de marzo de 2018).

4. Contar con la calificación socioeconómica del REGISTRO SOCIAL DE HOGARES. (Se solicita en el municipio o también en www.registrosocial.cl)

prensa

Entradas recientes

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos

Girl Traveler hiking with backpack at rocky mountains landscape Travel Lifestyle concept adventure summer vacations…

26 minutos hace

Universidad Católica de Temuco apuesta por la energía solar con innovadora planta fotovoltaica

La institución avanza en su estrategia de sostenibilidad con un sistema que cubrirá cerca del…

31 minutos hace

Encuentro Asegurador 2025: ¿Cómo se define el futuro del sector?

El evento anual convocado por la Asociación de Aseguradores de Chile (AACH) reunió en Viña…

46 minutos hace

Simulacro en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con motivo del Día Mundial del ACV: Concienciación y Prevención ante el Aumento de Casos en La Araucanía

Con motivo del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena…

13 horas hace

Pucón: drones municipales permitieron rescatar a dos turistas extraviados en inmediaciones del volcán Villarrica

Fue en la mañana de este miércoles 29 de octubre que se informó el hallazgo…

13 horas hace

Carabineros detiene a autor de robo en jardín infantil de Collipulli

Un hombre fue detenido por Carabineros de la Segunda Comisaría de Collipulli, tras ser sindicado…

13 horas hace