Positiva evaluación de la celebración del Día de la Música y los Músicos Chilenos 2019 realizada en Traiguén

La actividad se realizó en la comuna de Traiguén y fue organizado por la Seremi de las Culturas y la Municipalidad.

Al gimnasio Presidente Balmaceda llegaron más de 1000 personas.

La celebración del Día de la Música y los Músicos Chilenos se realizó en el Gimnasio Presidente Balmaceda de la comuna de Traiguén, Provincia de Malleco, lugar al que llegaron más de 1000 personas, quienes repletaron el recinto y disfrutaron de un concierto en el que participaron más de 100 músicos. El evento se llevó a cabo como todos los años a lo largo del país, el 4 de octubre al conmemorarse el natalicio de Violeta Parra.  En La Araucanía, es impulsado por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y este año se organizó en conjunto con la Municipalidad de Traiguén.

El seremi de las Culturas, Enzo Cortesi Bernales, subrayó que “esta es una actividad muy importante porque brinda un espacio de difusión a solistas y bandas de la región y muestra lo que se está haciendo en los más diversos estilos musicales. La hemos realizado en la provincia de Malleco, comuna de Traiguén, porque estamos comprometidos con avanzar en la descentralización del acceso a la cultura, que es lo que nos ha pedido el presidente Piñera. En resumen, la evaluación es muy positiva, vimos al público disfrutar el espectáculo y fue un concierto de primer nivel”.

En tanto, el alcalde de Traiguén, Ricardo Sanhueza Pirce agradeció la oportunidad de que la comuna haya sido sede en la región para celebrar el Día de la Música y los Músicos chilenos, afirmando que “estamos muy contentos porque el público respondió absolutamente y la convocatoria superó nuestras expectativas, llegando más de 1000  personas. El realizar este evento tan importante en Malleco  sin duda ayuda a la descentralización, permitiendo trasladar  todo el talento a las comunas más alejadas,  lo que fue todo un éxito, el público no solo fue a ver al artista nacional Lucybell, sino que también a los  artistas regionales, quienes hicieron participar a los asistentes, reflejando la diversidad de la música con un hilo conductor claro que es la identidad regional.

Homenaje a Quelentaro

La jornada tuvo como hilo conductor un sentido homenaje a Gastón Guzmán, fundador junto a su hermano Eduardo del grupo Quelentaro y que falleció en agosto pasado. Cada uno de los cuatro bloques que contempló el concierto tuvo como título el nombre de un disco de la agrupación angolina, lo que otorgó un ingrediente especial al concierto, que asimismo tuvo como énfasis nacional el poner en valor a las mujeres creadoras en el ámbito de la música.

La obertura estuvo a cargo del Ballet  Folclórico de Traiguén Bafotra y luego fue el turno de la Orquesta municipal de la comuna anfitriona, posteriormente vino el primer bloque  “Buscando siembra”,   con la presentación los cantautores Susana Cofré, Carlos de Cruces y Pablo Labrín.

Más tarde  subieron al escenario Joel Maripil a dúo con Karina Wätjen y Nancy San Martín y su grupo, ellos dieron vida al bloque “Lonconao”.  Después fue el turno de Kathy Erices, y los rockeros de AlectroFobia, que animaron el tercer bloque “Coplas al viento”. Para dar lugar a la parte final “Leña gruesa”, que reunió a la agrupación Los Camiroagas y el cierre con la banda nacional Lucybell, ambos elencos hicieron cantar y bailar a los presentes.

Los participantes

Exponentes regionales

La cantante Kathy Erices expresó que “estuvo súper lindo, había harta gente, lo que permite que la gente pueda entrar en el show y en la historia que yo les voy contando. Siento que engancharon harto y para mí fue muy especial haber estado aquí, primeramente por el Día del Música y los Músicos Chilenos. Tenemos un día para nosotros y para la música que es tan importante, yo siempre digo que a todo el mundo le gusta la música, no hay persona que no disfrute con ella. Este día es para todos y lo disfrutamos harto. Gracias por la invitación”.

Finalmente, Rudy San Martín de AlectroFobia destacó que “queremos agradecer la invitación a participar en el Día de la Música en Traiguén, fue un show muy lindo, donde se mezclaron diferentes estilos musicales, desde rock hasta cumbia, con solistas y bandas. Se agradece montar estos espectáculos en ciudades donde no llegan comúnmente este tipo de shows. Felices de poder aportar no solo a la cultura sino a la descentralización de las artes en este país”.

prensa

Entradas recientes

Collipulli renueva su plaza central con flores, pintura y mobiliario reparado

La plaza central de la comuna, Diego Barros Arana, vive por estos días un nuevo…

5 horas hace

El mote con huesillos; más de dos siglos de historia y sabor chileno

En el Mes de la Patria, uno de los protagonistas indiscutidos de las celebraciones patrias…

5 horas hace

Concejala Claudia Peñailillo anuncia querella por millonarias irregularidades en subvenciones municipales de Temuco

En un gesto de control y fiscalización que promete remecer al municipio de Temuco, la…

7 horas hace

Guía para elegir tu próximo Samsung: ¿Cuál se adapta mejor a tu estilo de vida?

Si estás evaluando cambiar de equipo, parte por tus prioridades reales y no por la…

8 horas hace

Capacitación de Mujeres Jefas de Hogar: Un espacio que dignifica

El Municipio de Temuco en convenio con SERNAMEG, entregan herramientas a mujeres para insertarse en…

8 horas hace

Diputado Saffirio expresa preocupación por posible disminución del presupuesto 2026 en 12 regiones y pide al Gobierno no afectar a La Araucanía

El diputado por el distrito 22, Jorge Saffirio Espinoza, ha manifestado su profunda preocupación ante…

8 horas hace