Categorías: Actualidad

Presidente de CPLT valora publicidad de las actas del COSENA: “muestra que la transparencia le hace bien al país”

El titular del Consejo para la Transparencia (CPLT), Jorge Jaraquemada, consideró positiva la práctica de publicidad dada por el Ejecutivo al acta de la última sesión del Consejo de Seguridad Nacional (COSENA) convocada por el Presidente de la República.

Agregó que “nos permiten conocer detalles de una situación histórica, lo que reafirma la relevancia de la postura que hemos defendido como Consejo que ha estado a favor de que se analicen en su justo mérito las causales de reserva”.

Como un “una señal democrática positiva” calificó el presidente del Consejo para la Transparencia (CPLT), Jorge Jaraquemada, la difusión que el Ejecutivo dio a las actas de la sesión del Consejo de Seguridad Nacional (COSENA) convocada por el Presidente de la República el pasado 18 de octubre, en el marco de las movilizaciones sociales previas a la decisión de decretar Estado de Emergencia en diversas regiones del país.

El titular de Transparencia valoró la colaboración de las entidades públicas involucradas en la difusión de las actas, como el Estado Mayor Conjunto y Presidencia, y cuya actuación posibilita que “hoy expongamos de cara a la ciudadanía acciones y decisiones” y que “nos permiten conocer detalles de una situación histórica, lo que reafirma la relevancia de la postura que hemos defendido como Consejo que ha estado a favor de que se analicen en su justo mérito las causales de reserva”.

Asimismo, apuntó que el Consejo “ha velado por el carácter de público de estos documentos a partir de juicios específicos sobre cada una de ellas, considerando la reserva sólo en casos en que se pueda asegurar que su publicidad afectaría bienes protegidos por el derecho como la seguridad nacional”.

Jaraquema apuntó también al valor histórico que conlleva el conocimiento de los contenidos del acta y a la necesidad de combatir espacios de secretismo en los que se aplican las causales de reserva establecidas en la Carta Fundamental de manera amplia: “La relevancia de estos registros para nuestra historia es innegable y en reclamaciones del Consejo vinculadas al acceso a actas reservadas del COSENA hemos decidido que deben entregarse si no se logra establecer las causales de reserva consignadas en la Constitución. Creemos que muestra que la transparencia le hace bien al país”.

prensa

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

8 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

8 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

9 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

10 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

11 horas hace