Categorías: Actualidad

Presidente de CPLT valora publicidad de las actas del COSENA: “muestra que la transparencia le hace bien al país”

El titular del Consejo para la Transparencia (CPLT), Jorge Jaraquemada, consideró positiva la práctica de publicidad dada por el Ejecutivo al acta de la última sesión del Consejo de Seguridad Nacional (COSENA) convocada por el Presidente de la República.

Agregó que “nos permiten conocer detalles de una situación histórica, lo que reafirma la relevancia de la postura que hemos defendido como Consejo que ha estado a favor de que se analicen en su justo mérito las causales de reserva”.

Como un “una señal democrática positiva” calificó el presidente del Consejo para la Transparencia (CPLT), Jorge Jaraquemada, la difusión que el Ejecutivo dio a las actas de la sesión del Consejo de Seguridad Nacional (COSENA) convocada por el Presidente de la República el pasado 18 de octubre, en el marco de las movilizaciones sociales previas a la decisión de decretar Estado de Emergencia en diversas regiones del país.

El titular de Transparencia valoró la colaboración de las entidades públicas involucradas en la difusión de las actas, como el Estado Mayor Conjunto y Presidencia, y cuya actuación posibilita que “hoy expongamos de cara a la ciudadanía acciones y decisiones” y que “nos permiten conocer detalles de una situación histórica, lo que reafirma la relevancia de la postura que hemos defendido como Consejo que ha estado a favor de que se analicen en su justo mérito las causales de reserva”.

Asimismo, apuntó que el Consejo “ha velado por el carácter de público de estos documentos a partir de juicios específicos sobre cada una de ellas, considerando la reserva sólo en casos en que se pueda asegurar que su publicidad afectaría bienes protegidos por el derecho como la seguridad nacional”.

Jaraquema apuntó también al valor histórico que conlleva el conocimiento de los contenidos del acta y a la necesidad de combatir espacios de secretismo en los que se aplican las causales de reserva establecidas en la Carta Fundamental de manera amplia: “La relevancia de estos registros para nuestra historia es innegable y en reclamaciones del Consejo vinculadas al acceso a actas reservadas del COSENA hemos decidido que deben entregarse si no se logra establecer las causales de reserva consignadas en la Constitución. Creemos que muestra que la transparencia le hace bien al país”.

prensa

Entradas recientes

Gabriele Benni llega a La Araucanía con una noche de humor imperdible en Nueva Imperial

El popular comediante ítalo-chileno se presentará el 5 de septiembre en el Centro de Eventos…

11 horas hace

Víctor Manoli se perfilaría como candidato a diputado tras definición senatorial de la UDI

La confirmación de la dupla Henry Leal–Jorge Luchsinger para el Senado reorienta las opciones del…

18 horas hace

El show después del show: 40 segundos que desataron la polémica en Temuco en celebraciones del Día del Niño

Un breve número de contorsionismo en un espectáculo de magia por el Día de la…

18 horas hace

Deportes Temuco rescata un punto en su visita a San Marcos de Arica

El “pije” igualó 0-0 en el norte y quedó a dos unidades de la zona…

21 horas hace

Collipulli entrega respaldo económico a cerca de 300 estudiantes para su formación profesional

En el Teatro Municipal, cerca de 300 jóvenes collipullenses recibieron un significativo aporte económico destinado…

21 horas hace

Tuna UFRO celebrará sus 50 años con concierto gratuito en Aula Magna universitaria

La agrupación más antigua de Chile se prepara para conmemorar cinco décadas de historia con…

22 horas hace