Categorías: Actualidad

Presidente de CPLT valora publicidad de las actas del COSENA: “muestra que la transparencia le hace bien al país”

El titular del Consejo para la Transparencia (CPLT), Jorge Jaraquemada, consideró positiva la práctica de publicidad dada por el Ejecutivo al acta de la última sesión del Consejo de Seguridad Nacional (COSENA) convocada por el Presidente de la República.

Agregó que “nos permiten conocer detalles de una situación histórica, lo que reafirma la relevancia de la postura que hemos defendido como Consejo que ha estado a favor de que se analicen en su justo mérito las causales de reserva”.

Como un “una señal democrática positiva” calificó el presidente del Consejo para la Transparencia (CPLT), Jorge Jaraquemada, la difusión que el Ejecutivo dio a las actas de la sesión del Consejo de Seguridad Nacional (COSENA) convocada por el Presidente de la República el pasado 18 de octubre, en el marco de las movilizaciones sociales previas a la decisión de decretar Estado de Emergencia en diversas regiones del país.

El titular de Transparencia valoró la colaboración de las entidades públicas involucradas en la difusión de las actas, como el Estado Mayor Conjunto y Presidencia, y cuya actuación posibilita que “hoy expongamos de cara a la ciudadanía acciones y decisiones” y que “nos permiten conocer detalles de una situación histórica, lo que reafirma la relevancia de la postura que hemos defendido como Consejo que ha estado a favor de que se analicen en su justo mérito las causales de reserva”.

Asimismo, apuntó que el Consejo “ha velado por el carácter de público de estos documentos a partir de juicios específicos sobre cada una de ellas, considerando la reserva sólo en casos en que se pueda asegurar que su publicidad afectaría bienes protegidos por el derecho como la seguridad nacional”.

Jaraquema apuntó también al valor histórico que conlleva el conocimiento de los contenidos del acta y a la necesidad de combatir espacios de secretismo en los que se aplican las causales de reserva establecidas en la Carta Fundamental de manera amplia: “La relevancia de estos registros para nuestra historia es innegable y en reclamaciones del Consejo vinculadas al acceso a actas reservadas del COSENA hemos decidido que deben entregarse si no se logra establecer las causales de reserva consignadas en la Constitución. Creemos que muestra que la transparencia le hace bien al país”.

prensa

Entradas recientes

Municipalidad de Lautaro entrega importante subvención a la Escuela Municipal de Básquetbol

Reafirmando su compromiso con el desarrollo del deporte formativo y la promoción de una vida…

9 horas hace

Teletón Temuco visita dos centros comunitarios de Cuidados en la región de La Araucanía

Con el propósito de seguir fortaleciendo los vínculos territoriales y visibilizar la importancia del cuidado…

10 horas hace

Pase Cultural: innovación pública al servicio de las personas

Hace unos días, la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo,…

10 horas hace

Alcaldes de La Araucanía reconocen crisis en el sector agrícola y llaman a tomar medidas urgentes

Alcaldes de diferentes comunas de La Araucanía alzaron la voz para visibilizar la difícil situación…

10 horas hace

Coro Infanto Juvenil de Lautaro debutó con Centro Cultural a su máxima capacidad

Con una presentación emocionante y llena de talento, el Coro Infanto Juvenil de Lautaro CORINJUV,…

10 horas hace

Buscan reforzar sanciones por atentados y ofensas graves contra Carabineros y PDI

Un nuevo proyecto de ley fue presentado por parlamentarios, quienes buscan fortalecer la autoridad de…

10 horas hace