Categorías: Actualidad

Presidente de CPLT valora publicidad de las actas del COSENA: “muestra que la transparencia le hace bien al país”

El titular del Consejo para la Transparencia (CPLT), Jorge Jaraquemada, consideró positiva la práctica de publicidad dada por el Ejecutivo al acta de la última sesión del Consejo de Seguridad Nacional (COSENA) convocada por el Presidente de la República.

Agregó que “nos permiten conocer detalles de una situación histórica, lo que reafirma la relevancia de la postura que hemos defendido como Consejo que ha estado a favor de que se analicen en su justo mérito las causales de reserva”.

Como un “una señal democrática positiva” calificó el presidente del Consejo para la Transparencia (CPLT), Jorge Jaraquemada, la difusión que el Ejecutivo dio a las actas de la sesión del Consejo de Seguridad Nacional (COSENA) convocada por el Presidente de la República el pasado 18 de octubre, en el marco de las movilizaciones sociales previas a la decisión de decretar Estado de Emergencia en diversas regiones del país.

El titular de Transparencia valoró la colaboración de las entidades públicas involucradas en la difusión de las actas, como el Estado Mayor Conjunto y Presidencia, y cuya actuación posibilita que “hoy expongamos de cara a la ciudadanía acciones y decisiones” y que “nos permiten conocer detalles de una situación histórica, lo que reafirma la relevancia de la postura que hemos defendido como Consejo que ha estado a favor de que se analicen en su justo mérito las causales de reserva”.

Asimismo, apuntó que el Consejo “ha velado por el carácter de público de estos documentos a partir de juicios específicos sobre cada una de ellas, considerando la reserva sólo en casos en que se pueda asegurar que su publicidad afectaría bienes protegidos por el derecho como la seguridad nacional”.

Jaraquema apuntó también al valor histórico que conlleva el conocimiento de los contenidos del acta y a la necesidad de combatir espacios de secretismo en los que se aplican las causales de reserva establecidas en la Carta Fundamental de manera amplia: “La relevancia de estos registros para nuestra historia es innegable y en reclamaciones del Consejo vinculadas al acceso a actas reservadas del COSENA hemos decidido que deben entregarse si no se logra establecer las causales de reserva consignadas en la Constitución. Creemos que muestra que la transparencia le hace bien al país”.

prensa

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

13 horas hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

13 horas hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

13 horas hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

13 horas hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

13 horas hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

14 horas hace