Agregó que “nos permiten conocer detalles de una situación histórica, lo que reafirma la relevancia de la postura que hemos defendido como Consejo que ha estado a favor de que se analicen en su justo mérito las causales de reserva”.
Como un “una señal democrática positiva” calificó el presidente del Consejo para la Transparencia (CPLT), Jorge Jaraquemada, la difusión que el Ejecutivo dio a las actas de la sesión del Consejo de Seguridad Nacional (COSENA) convocada por el Presidente de la República el pasado 18 de octubre, en el marco de las movilizaciones sociales previas a la decisión de decretar Estado de Emergencia en diversas regiones del país.
El titular de Transparencia valoró la colaboración de las entidades públicas involucradas en la difusión de las actas, como el Estado Mayor Conjunto y Presidencia, y cuya actuación posibilita que “hoy expongamos de cara a la ciudadanía acciones y decisiones” y que “nos permiten conocer detalles de una situación histórica, lo que reafirma la relevancia de la postura que hemos defendido como Consejo que ha estado a favor de que se analicen en su justo mérito las causales de reserva”.
Asimismo, apuntó que el Consejo “ha velado por el carácter de público de estos documentos a partir de juicios específicos sobre cada una de ellas, considerando la reserva sólo en casos en que se pueda asegurar que su publicidad afectaría bienes protegidos por el derecho como la seguridad nacional”.
Jaraquema apuntó también al valor histórico que conlleva el conocimiento de los contenidos del acta y a la necesidad de combatir espacios de secretismo en los que se aplican las causales de reserva establecidas en la Carta Fundamental de manera amplia: “La relevancia de estos registros para nuestra historia es innegable y en reclamaciones del Consejo vinculadas al acceso a actas reservadas del COSENA hemos decidido que deben entregarse si no se logra establecer las causales de reserva consignadas en la Constitución. Creemos que muestra que la transparencia le hace bien al país”.
El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…
Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…