Categorías: Comunas

Programa Quiero Mi Barrio comienza trabajo en seis comunas de La Araucanía

Durante el presente mes comenzó el trabajo del “Programa Quiero Mi Barrio” del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en las comunas de Nueva Imperial, Freire, Pitrufquén, Lautaro, Victoria y Traiguén. Esto, por un monto total de 4 mil 582 millones de pesos y con una duración de 42 meses dividiéndose en tres fases tales como; diagnóstico, ejecución y seguimiento-evaluación respectivamente. Intervención que va a favorecer a un total de aproximadamente 2.830 familias.

Es así que, Quiero Mi Barrio, tiene como fin contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de poblaciones que presentan problemas de deterioro urbano, habitacional, segregación y vulnerabilidad social. De esta forma, anualmente, el programa licita nuevos barrios, donde existe  una serie de criterios de postulación, en la cual, las comunas presentan expedientes de macro sectores, luego de aquello, se realiza una evaluación en base a distintos criterios técnicos y la última instancia de valoración es la Comisión Regional de Vivienda Ciudad y Territorio (Corevicyt), presidida por el Intendente, donde participan Seremis de diferentes carteras, quienes revisan los expedientes de postulación en conjunto con las evaluaciones y asignan un puntaje, que finalmente se promedia y se obtiene los resultados de postulación.

Con respecto al impacto positivo que va a generar este Programa en los barrios, el Seremi de Vivienda y Urbanismo Pablo Artigas, sostuvo que, “el trabajo que se realizará, será de muy buena calidad, donde vamos a resguardar el espíritu del programa. Es decir, no solo transformar el entorno, la recuperación de espacios públicos, sino que transformar las relaciones de las personas, para que ellos puedan visibilizar su entorno de una manera mucho más amigable, donde puedan activar redes, donde se puedan empoderar del lugar donde ellos viven, y finalmente logren salir adelante”, tal cual –dijo- como lo ha pedido el Presidente Sebastián Piñera. Puntualizó.

En relación a la llegada del Programa al Barrio Humberto Toro de Freire, su dirigente Moggly Sáez, señaló que, “cuando nos dieron la noticia que nosotros fuimos seleccionados, estábamos fascinados, porque nuestra población es antigua, y está bastante estigmatizada, porque ha habido problemas de drogas y delincuencia, entonces lo primero que queremos mejorar es, la iluminaria del sector para que sea una población más segura.

Por su parte, el Alcalde de Traiguén, agradeció al Minvu con favorecer por primera vez un barrio de su comuna, en este caso al barrio Renacer de Guacolda con este programa. Una vez firmado el convenio de implementación del programa Quiero Mi Barrio precisó “que lo importante es recuperar el concepto de barrio, esto no pasa solamente por un tema de obras, sino también de relaciones humanas, y para allá queremos caminar, esperando que la gente también lo entienda así”. Además, aprovecho de hacer un llamado a los vecinos a que participen, que asistan a las reuniones y que sueñen juntos como quieren este barrio de aquí en adelante.

En tanto Luzmira Espinoza, Presidenta del consejo Vecinal de Desarrollo del barrio Renacer de Guacolda, puntualizó “estamos muy contentos, estoy segura que con nuestros vecinos vamos a trabajar de sol a sol, para poder recuperar nuestros espacios públicos, queremos tener plazas, poder mejorar la señalética de nuestro barrio, tener juegos para los niños, poder poner un letrero que diga “Bienvenido Renacer de Guacolda”, eso queremos.

Uno de los primeros trabajos que comenzarán a visualizar los vecinos en cada uno de sus barrios, son las denominadas obras de confianza, tales como iluminarias para el vecindario, refugios peatonales, mejoramiento de veredas. También ya se han conformado los Consejos Vecinales de Desarrollo de cada uno de los barrios; organización funcional que representará a los vecinos durante todo el Programa en los territorios.

Finalmente, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, quisiera comunicar que además de estas seis comunas, se sumaran en el segundo semestre del presente año otros tres barrios de las comunas de Carahue, Collipulli y la localidad de San Ramón de Padre Las Casas, con una inversión adicional de 2 mil 364 millones.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

3 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

4 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

4 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

7 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

8 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

8 horas hace