Categorías: Comunas

Programa Quiero Mi Barrio en Traiguén: Todos unidos por un mejor renacer de Guacolda

Un trabajo mancomunado están realizando el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, la Municipalidad de Traiguén y los vecinos del sector, para llevar a buen destino el Programa Quiero Mi Barrio, que se ejecuta en el sector Renacer de Guacolda.

Así ha quedado de manifiesto, en reuniones, encuentros y talleres ya realizados, con una amplia participación de todoslos actores involucrados. En una primera etapa, se está levantando información para consolidar las aspiraciones de los vecinos y vecinas., en un proceso a cargo de la consultora Grupo Panal.

De este trabajo saldrá , en un plazo de diez meses, un Plan Maestro, que considerará las obras de mejoramiento que se construirán en el barrio, de acuerdo a lo priorizado por la comunidad. En una reunión en la que participaron todos los actores involucrados, Sergio Merino, Secretario Técnico del Programa de Mejoramiento de Barrios del Minvu en la Región de La Araucanía, destacó la importancia de la participación en el desarrollo del proyecto. “Como Ministerio de Vivienda, no hacemos nada impuesto por nosotros. Este es un programa absolutamente participativo, donde los vecinos son los primeros actores y los que deciden qué se va a hacer en el territorio”, dijo.

También señalo que hoy son seis los barrios en que se desarrolla el programa, otros tres ingresarán en los próximos meses y ya se prepara la postulación 2020. En representación del Alcalde, asistió a la actividad el Director de Planificación del Municipio, Luis Aguilar. “Estamos iniciando el proceso en el que los vecinos y vecinas van a decidir cómo se invertirán los recursos, dispuestos tanto por el Minvu como por la Municipalidad. El Barrio Renacer de Guacolda es un barrio antiguo, con mucha historia, donde hay bastante adulto mayor. Lo importante es que estamos interviniendo un barrio para todos, que será distinto y mejor al que tenían antes de que partiera el programa”.

Carlos Vicencio, Director Ejecutivo del Grupo Panal, también se trasladó hasta Traiguén para dar el vamos al trabajo de terreno, señaló que el norte de la consultora siempre ha sido aportar a la comunidad y la sociedad. “Por eso quisimos ser parte del desafío que conlleva el Programa Quiero Mi Barrio. Acá tenemos que ser responsables, todos juntos, porque acá hay sueños y expectativas de mucha , mucha gente”, concluyó. Martita Hernández, dirigenta del sector y Vicepresidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo del Barrio Renacer de Guacolda ha sido parte de todo el proceso. Y como tal resume el sentir de los vecinos y vecinas. Como todos, está dispuesta a trabajar y a construir un mejor barrio .

prensa

Entradas recientes

Aeropuerto de La Araucanía se prepara para triplicar su capacidad con obras que finalizarán en 2030

Con una inversión de US$138 millones, la ampliación de la terminal de Freire cuadruplicará su…

16 horas hace

Solemne Te Deum Ecuménico en Temuco marcó el inicio de las celebraciones patrias 2025

En la Catedral de Temuco se realizó el tradicional Te Deum Ecuménico, ceremonia de acción…

17 horas hace

Abierto proceso de admisión para gendarmes alumnos 2026

La Escuela de Gendarmería de Chile está desarrollando el Proceso de Admisión 2026, para Gendarmes…

17 horas hace

Teatro Municipal de Temuco despide septiembre con inédito homenaje a Gustavo Becerra, compositor nacido en la ciudad y Premio Nacional de Artes Musicales

La programación incluye charla gratuita, concierto de la Filarmónica y una tarde coral abierta a…

2 días hace

¿MacBook o notebook con Windows: cuál es mejor para manejar una impresora 3D?

Elegir entre un MacBook o un notebook con Windows para manejar una impresora 3D puede…

2 días hace

Fondas sin alcohol en Temuco: Fonderos acusan confusión y critican al municipio tras decomiso

Durante la inauguración de las ramadas en Isla Cautín, Carabineros decomisó 300 litros de alcohol…

2 días hace