Categorías: Política y Economía

Región de La Araucanía mostró una importante disminución en la tasa de desocupación en un año

Según el informe de desocupación entregado por el Instituto Nacional de Estadísticas INE este viernes, la Región mostró un caída de un punto porcentual en un año, pasando de 7,9% a un 6,9% en doce meses, posicionándose una vez más bajo la media del país (7,2%) y entre las mayores disminuciones entre las regiones (3er lugar).

En relación a los desocupados, el informe muestra una reducción significativa de estos (-15,9%) respecto al mismo trimestre móvil del año anterior (mayo – julio 2018. Se puede observar también una notoria baja en la tasa de desocupación de mujeres, esta pasó 9,1% en mayo – julio de 2018 a 7,1% en el presente trimestre. Igual tendencia, pero de menor magnitud, se tuvo en los hombres cuya tasa de desocupación bajó de un 7,1% a un 6,7% en el mismo periodo.

El Seremi del Trabajo y Previsión Social Patricio Sáenz indicó que “esta baja es positiva pero que siempre se aspira a seguir mejorando. Esta medición mostró que fuimos la tercera región que más bajó su tasa de desocupados a nivel nacional en doce meses y además los empleos formales, es decir asalariados aumento en aproximadamente 8 mil personas, lo que además se ve registrado en la tasa de informalidad que alcanzó el 36,8%, lo que equivale a una disminución de 2,7% en doce meses, la más baja registrada por la encuesta desde el inicio de su medición en el periodo julio – septiembre de 2017”.

En cuanto al empleo por sexo, la autoridad explicó que la tasa de desocupación cayó 2,0 puntos porcentuales en mujeres, bajando de 9,1% a 7,1% y 0,4 puntos porcentuales en hombres pasando de 7,1% a 6,7%. Asimismo destacó que en la capital regional la tasa de desocupación disminuyó 2,72 puntos porcentuales pasando en 12 meses de 7,9% a 5,4%.

Por otro lado el Seremi señaló que existe especial preocupación por la capital provincial de Malleco, que mostró un aumento en su tasa y quedando por debajo de la media nacional, por lo que según dijo “estaremos redoblando los esfuerzos y monitoreando el comportamiento del empleo en Angol y el resto de la provincia”.

OTRAS CIFRAS.

La caída de personas desocupadas fue incidida por quienes buscan trabajo por primera vez
(-52,3% eq. -3.460) y por los cesantes (-8,9% eq. -3.040).

Los ocupados informales disminuyeron 8,4% (-15.640), esto fue producto de una baja en mujeres (-9.170) y hombres (-6.470), con esto la tasa de informalidad cae -2,7 pp. en doce

Según horas habituales trabajadas, la disminución de ocupados (-1,7%) fue incidida por las jornadas de 46 o más (-13,2%), 1-30 horas (-4,8%), 45 horas (-3,8%).

Los ocupados a tiempo parcial disminuyeron 4,8% (-6.100) incididos por los voluntarios que cayeron 15,2% (-9.940) en tanto que los involuntarios crecieron 6,3% (3.850).


Categoría

Mayo – Julio

2018

Trimestre móvil año anterior

Mayo – Julio
2019
Trimestre actual.

Tasa desocupación país

7,3%

7,2%

Tasa desocupación La Araucanía

7,9%

6,9%

Ranking país

12°

11°

Tasa desocupación hombres (Araucanía)

7,1%

6,7%

Ranking hombres

10°

Tasa desocupación mujeres (Araucanía)

9,1%

7,1%

Ranking mujeres

12°

Tasa de desocupación Angol

6,5%

9,2%

Ranking Angol

12°

27°

Tasa de desocupación Temuco

7,9%

5,4%

Ranking Temuco

19°

prensa

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

8 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

10 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

10 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

10 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

10 horas hace