Categorías: Política y Economía

René Saffirio propone que diputados y senadores tengan más horas de trabajo en el Congreso

El diputado independiente René Saffirio junto a un grupo de diputados de diversas tendencias políticas ingresaron una moción para modificar el calendario de sesiones de ambas cámaras del Congreso, que permitirá a diputados y senadores ampliar su jornada de trabajo legislativo.

El diputado de La Araucanía, explicó que de esta manera se busca modernizar y hacer más eficiente la gestión legislativa en ambas cámaras, aprovechando mejor todos los días de la semana e incorporando más horas de trabajo, en favor de una mayor productividad del Congreso, que permitirá agilizar los distintos proyectos que ingresen a tramitación.

Con esta iniciativa, también se pretende evitar que existan topes de horario de las distintas comisiones, faltas de quórum para sesionar, dificultades para hallar reemplazos y la búsqueda de un mejor aprovechamiento del espacio físico disponible para estos fines.

El proyecto de ley, elaborado en conjunto con el diputado Marcelo Díaz, fue ingresado esta semana con la firma de los legisladores que apoyan la iniciativa y que propone que:

– Los días lunes sean para sesiones de las comisiones permanentes, en ambas cámaras, durante la mañana y la tarde; y las especiales investigadoras, de la Cámara de Diputados, en horarios acordes a sus respectivos reglamentos.

– Los martes, miércoles y jueves sesionarán durante la tarde las comisiones permanentes de cada una de las cámaras, y especiales investigadoras de la Cámara de Diputados, en los bloques horarios que se determinen conforme a sus respectivos reglamentos.

– Los días martes, miércoles y jueves sesionarán ordinariamente las salas de cada una de las cámaras.

– Las sesiones especiales que cada una de las cámaras pueda convocar se realizarán los días viernes durante la mañana.

prensa

Entradas recientes

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

1 hora hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

2 horas hace

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

8 horas hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

8 horas hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

8 horas hace