Categorías: Política y Economía

René Saffirio propone que diputados y senadores tengan más horas de trabajo en el Congreso

El diputado independiente René Saffirio junto a un grupo de diputados de diversas tendencias políticas ingresaron una moción para modificar el calendario de sesiones de ambas cámaras del Congreso, que permitirá a diputados y senadores ampliar su jornada de trabajo legislativo.

El diputado de La Araucanía, explicó que de esta manera se busca modernizar y hacer más eficiente la gestión legislativa en ambas cámaras, aprovechando mejor todos los días de la semana e incorporando más horas de trabajo, en favor de una mayor productividad del Congreso, que permitirá agilizar los distintos proyectos que ingresen a tramitación.

Con esta iniciativa, también se pretende evitar que existan topes de horario de las distintas comisiones, faltas de quórum para sesionar, dificultades para hallar reemplazos y la búsqueda de un mejor aprovechamiento del espacio físico disponible para estos fines.

El proyecto de ley, elaborado en conjunto con el diputado Marcelo Díaz, fue ingresado esta semana con la firma de los legisladores que apoyan la iniciativa y que propone que:

– Los días lunes sean para sesiones de las comisiones permanentes, en ambas cámaras, durante la mañana y la tarde; y las especiales investigadoras, de la Cámara de Diputados, en horarios acordes a sus respectivos reglamentos.

– Los martes, miércoles y jueves sesionarán durante la tarde las comisiones permanentes de cada una de las cámaras, y especiales investigadoras de la Cámara de Diputados, en los bloques horarios que se determinen conforme a sus respectivos reglamentos.

– Los días martes, miércoles y jueves sesionarán ordinariamente las salas de cada una de las cámaras.

– Las sesiones especiales que cada una de las cámaras pueda convocar se realizarán los días viernes durante la mañana.

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

6 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

6 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

10 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

10 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

10 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

11 horas hace