Categorías: Actualidad

SAG interceptó plaga en embalaje de madera procedente de Bélgica

El Servicio Agrícola y Ganadero trabaja permanentemente en la detección oportuna de insectos

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) Región de La Araucanía, informa que interceptó insectos vivos en embalajes de madera utilizados para transportar productos que se importan al país.

Se trata de la plaga forestal Pissodes piniphilus, especie que se encuentra calificada en Chile como plaga cuarentenaria ausente.

La intercepción de este insecto adulto se produjo en una empresa del retail en Temuco y el SAG ordenó la destrucción inmediata de los embalajes de madera para evitar que la plaga se introduzca en el país”, precisó la coordinadora forestal del SAG Araucanía, Maritza Schafer.

La directora del SAG en La Araucanía, María Teresa Fernández, explicó “que la detección oportuna de esta plaga foránea se realizó durante las acciones de vigilancia forestal que realiza de manera permanente el Servicio a los embalajes de madera procedentes del extranjero”, destacó la autoridad.

Fernández enfatizó que “el llamado a las empresas importadoras de la región es para que continúen apoyando la labor Servicio a través del aviso oportuno del ingreso de maquinarias o productos importados en embalajes de madera, lo cual permitirá a los funcionarios del SAG efectuar la debida inspección con el fin de poder evitar el ingreso de plagas al territorio nacional”.

El principal hospedero del insecto Pissodes piniphilus son las coníferas. Ataca principalmente árboles estresados y/o moribundos.

El SAG es quien supervisa e inspecciona que los embalajes de madera que llegan a los puertos marítimos, aeropuertos, controles fronterizos y lugares de destino (tiendas comerciales) cumplan con las medidas fitosanitarias que regulan el uso de madera descortezada para la confección de los embalajes y la aplicación de algún tratamiento fitosanitario para impedir el alojamiento de plagas. Además, se establece que los embalajes de madera deben ser marcados con una marca reconocida internacionalmente para certificar que el tratamiento ha sido realizado correctamente. “En las inspecciones el SAG verifica que los embalajes de madera tengan la marca del país de destino legible y que no existan daños de insectos o presencia de insectos vivos”, aclaró Maritza Schafer.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

2 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

2 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

2 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

3 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

4 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

4 horas hace