Categorías: Comunas

Semana Santa: Puerto Saavedra espera a turistas con playa, ferias, gastronomía y el parque costero más bonito de Chile

Puerto Saavedra, incluyendo su localidad de Domínguez, ya está preparado para recibir a los cientos de visitantes que año a año vienen a disfrutar de las bondades del mar de La Araucanía en Semana Santa. Este año, las apuestas incluyen las aventuras naturales, el atractivo de la cultura Lafkenche, la maravillosa gastronomía de la zona y, por supuesto, el maravilloso Parque Costanera

Dentro de la gran gama de platos exquisitos, se encuentran los pescados como la corvina, el róbalo y el pejerrey. Pero también hay preparaciones como las empanadas de queso, queso camarón y de cochayuyo. Uno de las mayores especialidades que existen es el llamado “Jardín de Mariscos”, que consiste en 13 bocados con todo lo que se obtiene de nuestra zona, incluyendo pescado, ceviche de alga, chupes, quesos y mariscos.

Su creadora, la dueña de la famosa cocinería Mary Marisa Millar, invitó a visitar la comuna este fin de semana, donde “tendremos una rica gastronomía local, que consiste en pescados, mariscos y algas, ´pero donde también contamos con un lindo entorno para que conozcan nuestra comuna”.

Otro conocido lugar es el reconocido Restaurant y Hotel Boca Budi, donde su propietaria, Paola Sanhueza, dijo que “tenemos nuestra piscina temperada con agua de mar, techada y el merecido descanso del hotel, con habitaciones disponibles y baño privado. Nosotros tenemos, además, una olla marina tipo curanto, que es abundante; viene con un surtido de mariscos con carnecita y papas y la verdad que es muy sabrosa y la gente la disfruta mucho”.

El alcalde de la comuna, Juan Paillafil Calfulén, invitó a todo el país a visitar Saavedra en Semana Santa. “Tenemos gente muy amable, cariñosa y muchas bellezas naturales; pero también tenemos el marisco y el pescado fresquito, con una gastronomía exquisita. Hemos sido reconocidos por esto, así que no se arrepentirán de venir a nuestra comuna. Aproveche de descansar, de disfrutar del mar, del río y de nuestro lago, pero también del hermoso Parque Costanera”.

Dentro de la gran y variada oferta que Puerto Saavedra tiene para sus visitantes esta semana, destaca la Feria de Intercambio de Saberes y Oficios; Gastronomía, platería, agro elaborados y mucho más en un sólo lugar. Esta expo se realizará este 20 y 21 de abril a un costado del Parque Costanera, en Calle 18 de Septiembre, esquina San Martín

A nivel de paisajes, la comuna recomienda los paseos por el Lago Budi, uno de los destinos más fotografiados y apacibles de la Araucanía, y que se caracteriza por ser el más salado y austral del mundo; acá se puede llegar a dormir en las rukas mapuche. Otras opciones son la playa Maule y el remozado mirador Quinchahue, donde se pueden apreciar de manera apacible las olas, todo desde el balneario Los Pinos. Atractivo aparte tiene la localidad de Puerto Domínguez, donde el pueblo Mapuche Lafkenche es representado en esculturas gigantes de madera.

El parque costero más bonito de Chile

Sin duda alguna, el atractivo urbano más grande de la comuna es Parque Costanera. Este incluye áreas verdes, zonas deportivas y juegos, entre otras. El visitante podrá descubrir aquí ciclovías, cancha de palín, una multicancha, skatepark, máquinas de ejercicio y un puente peatonal en la “Plaza del Agua”, entre otras estructuras. Sin embargo, el parque costero se transforma en el más bonito de chile cuando cae la noche y hermosos faroles iluminan cada rincón, haciendo que esta vista sea simplemente sobrecogedora.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

9 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

9 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

9 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

13 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

13 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

13 horas hace