Categorías: Política y Economía

Senador Francisco Huenchumilla atiende al Sindicato de Profesionales UCT por el Proyecto de Ley que modificaría el Código del Trabajo

En la capital regional de la región de La Araucanía se llevó a cabo una cita que reunió al Honorable Senador Francisco Huenchumilla (DC) con la directiva del Sindicato de Profesionales UCT, y Alfonso Muñoz, quien se desempeña como abogado de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación Superior Chilena (CONATUCH).

El motivo de este encuentro fue qué desde el 17 de abril, del presente año, en la Comisión del Trabajo y Prevención Social del Senado, reposa un Proyecto de Ley que busca modificar el artículo 304 del Código del Trabajo. El cuál priva el derecho a “negociación colectiva” a los sindicatos pertenecientes a Instituciones que en su presupuesto cuenten con más de un 50% de aporte del Estado. Situación que afecta, principalmente, a los sindicatos de toda la Educación Superior Chilena. Puesto que, con la glosa presupuestaria para la gratuidad, las universidades incrementaron los montos de aporte estatal en sus arcas financieras, y esto sería utilizado como respaldo judicial para los empleadores que nieguen el derecho de negociar colectivamente a sus trabajadores.

Sobre este tema, el Honorable Senador pasa a detallar que “hoy, junto al Sindicato de Profesionales de la UC Temuco, tratamos el tema sobre el Proyecto de Ley que busca modificar el artículo 304 del Código del Trabajo, que se encuentra en el boletín N° 12562-13 del Senado y su estado actual es ‘sin urgencia’, por el momento”, detalla el otrora Intendente de la IX región.

Quien además agrega que “trabajaré en este tema en conjunto con mi equipo de asesores jurídicos del Congreso, con quienes prepararemos una carpeta con toda la información referente a este tema (modificación del art. 304 del CDT) para analizarla con mesura antes de que el tema pase a debatirse en sesión”, agregó el parlamentario.

A su vez, el Asesor Jurídico de la Conatuch, Sr. Alfonso Muñoz, comenta sobre la reunión que “hay que reconocer el trabajo que ha hecho el sindicato de profesionales de la Universidad Católica de Temuco, ya que han tenido la capacidad de reunirse con muchos parlamentarios de la novena región, como fue esta reunión con el Senador Francisco Huenchumilla, quien nos demostró su preocupación de establecer la negociación colectiva como un derecho fundamental y garantizado a nivel legal”, comentó Muñoz.

Por parte de la Directiva del Sindicato de Profesionales UCT, su presidenta Sra. Grela Arriagada nos comenta que “la reunión con el Honorable Senador Huenchumilla fue muy detallada. Él estudia cada reunión en el momento, nos escuchó con cautela e iba corroborando cada detalle del Proyecto de Ley en los estatutos que él tiene a la mano. Sin duda el apoyo de él será fundamental en el momento que este Proyecto pase a la Sesión del Senado”, sintetizó la Presidenta del Sindicato de la entidad católica.

prensa

Entradas recientes

Plan municipal “Mejor Feria Pinto” en Temuco suma los primeros dos detenidos en menos de 12 horas

A pocas horas de ser anunciado por el alcalde la capital regional, el plan “Mejor…

15 horas hace

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

2 días hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

2 días hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

2 días hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

2 días hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

2 días hace