Categorías: Política y Economía

Senador Quintana respalda masiva movilización de profesores

El parlamentario de La Araucanía y presidente del Senado, Jaime Quintana, se reunió con la directiva nacional del colegio de profesores para dialogar, escuchar demandas y apoyar el movimiento.

Fueron más de 15 mil docentes los que se movilizaron en la capital nacional y cerca de 10 mil personas en Temuco, entre profesores, estudiantes y adeptos, quienes marcharon hace algunos días en rechazo expreso de los miembros del Magisterio en Chile a la respuesta entregada por el Ministerio de Educación al Petitorio Docente.

Entre las exigencias expuesta en el petitorio, se cuenta: mejorar las condiciones laborales, igualar el trato entre trabajadores de la educación, decretar el fin a la doble evaluación docente, y dar reconocimiento al pago de la deuda histórica. A ello se agrega el anuncio de modificar el currículo de los terceros y cuartos medios; medida aprobada por la Comisión Nacional de Educación, que establece la eliminación de Historia, Educación Física y Artes como asignaturas obligatorias.

En ese sentido, es que senadores y senadoras de oposición se reunieron con el presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar y su directiva, para expresar el respaldo a la pacífica movilización que han llevado los docentes.

“Nos reunimos con la directiva del Colegio de Profesores para escuchar sus demandas y hacer un llamado al gobierno para dar respuestas que permitan un pronto acuerdo”, dijo el presidente del Senado, Jaime Quintana.

En la misma línea, Quintana enfatizó que “el Mineduc tiene la oportunidad de dialogar y está haciendo oídos sordos. Sin profesores y profesoras valorados y dignificados no hay educación pública, y sin educación no hay futuro”, dijo el parlamentario.

Finalmente, el senador de La Araucanía y presidente del Senado, Jaime Quintana, manifestó que en materia de educación “tenemos un problema, y no solo del punto de vista legislativo. Tenemos un paro que ya va por la segunda semana y llama la atención que no se haya buscado como interlocutora a la ministra, tampoco se está conversando con el subsecretario. Incluso los profesores están dispuestos a conversar con el comité político, porque claramente no ven interlocución en el ministerio”, sentenció Quintana.

prensa

Entradas recientes

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

1 hora hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

1 hora hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

2 horas hace

Carabineros COP recuperan en Ercilla camioneta robada: fue hallada arma de fuego y chalecos antibalas

El procedimiento contó con el despliegue de infraestructura táctica blindada, además de la cobertura y…

2 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb reitera solicitud de ampliar más cupos para escuela de formación de Carabineros y PDI

El parlamentario indicó que en la medida en que no se amplíen las vacantes, seguirá…

2 horas hace

Diputado Leal solicita a Contraloría investigación especial a SAG por presunto maltrato animal en sacrificio de caballos

El diputado por La Araucanía, junto a propietarios de caballos de las comunas de Perquenco…

2 horas hace