Categorías: Política y Economía

Senadora Aravena pide apurar trámite de Ley Gabriela

La iniciativa fue aprobada por la unanimidad de la Comisión Especial Encargada de conocer iniciativas y tramitar proyectos de ley relacionados con la mujer y la igualdad de género.

La senadora Carmen Gloria Aravena destacó la aprobación unánime que dio la Comisión Especial de Mujer de la Cámara Alta a la llamada ley Gabriela y dijo que “es imperativo apurar iniciativas que buscan corregir situaciones de injusticia, como las ocurridas cuando hay violencia y asesinatos que no son sancionados como corresponde por no estar bien tipificados”.

Las declaraciones las formuló para referirse al proyecto de ley que modifica el código penal en materia de tipificación del femicidio y de otros delitos contra las mujeres (Ley Gabriela) y que busca ampliarlo a cualquier asesinato de una mujer por motivos de odio o abuso por causa de género, sin importar la relación o cercanía del asesino con su víctima.

La integrante de la Comisión explicó que “No podemos aceptar que una mala tipificación, permita que un femicida tenga penas tan bajas, que no tienen relación ni proporción con el daño causado”. Aravena reiteró su compromiso “para avanzar con prontitud, cerrar los vacíos en la ley para la tipificación de estos delitos y avanzar hacia una sociedad libre de violencia”.

La senadora por la Araucanía lamentó que “ya van 18 mujeres asesinadas por sus parejas este año, que se suman a casi 40 femicidios frustrados y no podemos aceptar la indolencia de ver que esas cifras aumentan sin hacernos cargo”.

El proyecto de ley se ha denominado Gabriela en memoria de Gabriela Alcaíno y su madre, ambas asesinadas el año pasado por el ex pololo de la joven.  La iniciativa fue aprobada en la Cámara de Diputados en noviembre pasado, y ahora corresponderá que sea votado en la sala del Senado.

prensa

Entradas recientes

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

8 minutos hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

3 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

4 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

4 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

4 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

5 horas hace