Categorías: Política y Economía

Senadora Aravena pide apurar trámite de Ley Gabriela

La iniciativa fue aprobada por la unanimidad de la Comisión Especial Encargada de conocer iniciativas y tramitar proyectos de ley relacionados con la mujer y la igualdad de género.

La senadora Carmen Gloria Aravena destacó la aprobación unánime que dio la Comisión Especial de Mujer de la Cámara Alta a la llamada ley Gabriela y dijo que “es imperativo apurar iniciativas que buscan corregir situaciones de injusticia, como las ocurridas cuando hay violencia y asesinatos que no son sancionados como corresponde por no estar bien tipificados”.

Las declaraciones las formuló para referirse al proyecto de ley que modifica el código penal en materia de tipificación del femicidio y de otros delitos contra las mujeres (Ley Gabriela) y que busca ampliarlo a cualquier asesinato de una mujer por motivos de odio o abuso por causa de género, sin importar la relación o cercanía del asesino con su víctima.

La integrante de la Comisión explicó que “No podemos aceptar que una mala tipificación, permita que un femicida tenga penas tan bajas, que no tienen relación ni proporción con el daño causado”. Aravena reiteró su compromiso “para avanzar con prontitud, cerrar los vacíos en la ley para la tipificación de estos delitos y avanzar hacia una sociedad libre de violencia”.

La senadora por la Araucanía lamentó que “ya van 18 mujeres asesinadas por sus parejas este año, que se suman a casi 40 femicidios frustrados y no podemos aceptar la indolencia de ver que esas cifras aumentan sin hacernos cargo”.

El proyecto de ley se ha denominado Gabriela en memoria de Gabriela Alcaíno y su madre, ambas asesinadas el año pasado por el ex pololo de la joven.  La iniciativa fue aprobada en la Cámara de Diputados en noviembre pasado, y ahora corresponderá que sea votado en la sala del Senado.

prensa

Entradas recientes

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

3 minutos hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

9 minutos hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

3 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

19 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

20 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

20 horas hace