Categorías: Política y Economía

Senadora Aravena pide apurar trámite de Ley Gabriela

La iniciativa fue aprobada por la unanimidad de la Comisión Especial Encargada de conocer iniciativas y tramitar proyectos de ley relacionados con la mujer y la igualdad de género.

La senadora Carmen Gloria Aravena destacó la aprobación unánime que dio la Comisión Especial de Mujer de la Cámara Alta a la llamada ley Gabriela y dijo que “es imperativo apurar iniciativas que buscan corregir situaciones de injusticia, como las ocurridas cuando hay violencia y asesinatos que no son sancionados como corresponde por no estar bien tipificados”.

Las declaraciones las formuló para referirse al proyecto de ley que modifica el código penal en materia de tipificación del femicidio y de otros delitos contra las mujeres (Ley Gabriela) y que busca ampliarlo a cualquier asesinato de una mujer por motivos de odio o abuso por causa de género, sin importar la relación o cercanía del asesino con su víctima.

La integrante de la Comisión explicó que “No podemos aceptar que una mala tipificación, permita que un femicida tenga penas tan bajas, que no tienen relación ni proporción con el daño causado”. Aravena reiteró su compromiso “para avanzar con prontitud, cerrar los vacíos en la ley para la tipificación de estos delitos y avanzar hacia una sociedad libre de violencia”.

La senadora por la Araucanía lamentó que “ya van 18 mujeres asesinadas por sus parejas este año, que se suman a casi 40 femicidios frustrados y no podemos aceptar la indolencia de ver que esas cifras aumentan sin hacernos cargo”.

El proyecto de ley se ha denominado Gabriela en memoria de Gabriela Alcaíno y su madre, ambas asesinadas el año pasado por el ex pololo de la joven.  La iniciativa fue aprobada en la Cámara de Diputados en noviembre pasado, y ahora corresponderá que sea votado en la sala del Senado.

prensa

Entradas recientes

Vuelve Araucanía en 100 Palabras: una nueva oportunidad para contar historias con el legado cultural de la región

Con una charla magistral de la escritora Francisca Solar en el Teatro Municipal de Temuco…

50 minutos hace

Reciclaje de aceite registró una baja de 30% en la región

En la conmemoración del Día del Reciclaje -17 de mayo- Aguas Araucanía reportó una disminución…

59 minutos hace

Fundación Kiri viaja a Dinamarca para conocer e implementar en Chile métodos educativos integrales para niñas y niños

Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, conocerá en terreno el trabajo de…

2 horas hace

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

17 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

18 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

18 horas hace