Categorías: Política y Economía

Senadora Aravena pide apurar trámite de Ley Gabriela

La iniciativa fue aprobada por la unanimidad de la Comisión Especial Encargada de conocer iniciativas y tramitar proyectos de ley relacionados con la mujer y la igualdad de género.

La senadora Carmen Gloria Aravena destacó la aprobación unánime que dio la Comisión Especial de Mujer de la Cámara Alta a la llamada ley Gabriela y dijo que “es imperativo apurar iniciativas que buscan corregir situaciones de injusticia, como las ocurridas cuando hay violencia y asesinatos que no son sancionados como corresponde por no estar bien tipificados”.

Las declaraciones las formuló para referirse al proyecto de ley que modifica el código penal en materia de tipificación del femicidio y de otros delitos contra las mujeres (Ley Gabriela) y que busca ampliarlo a cualquier asesinato de una mujer por motivos de odio o abuso por causa de género, sin importar la relación o cercanía del asesino con su víctima.

La integrante de la Comisión explicó que “No podemos aceptar que una mala tipificación, permita que un femicida tenga penas tan bajas, que no tienen relación ni proporción con el daño causado”. Aravena reiteró su compromiso “para avanzar con prontitud, cerrar los vacíos en la ley para la tipificación de estos delitos y avanzar hacia una sociedad libre de violencia”.

La senadora por la Araucanía lamentó que “ya van 18 mujeres asesinadas por sus parejas este año, que se suman a casi 40 femicidios frustrados y no podemos aceptar la indolencia de ver que esas cifras aumentan sin hacernos cargo”.

El proyecto de ley se ha denominado Gabriela en memoria de Gabriela Alcaíno y su madre, ambas asesinadas el año pasado por el ex pololo de la joven.  La iniciativa fue aprobada en la Cámara de Diputados en noviembre pasado, y ahora corresponderá que sea votado en la sala del Senado.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

8 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

10 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

11 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

11 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

12 horas hace